Secciones

Mon Laferte: La voz que se tomará por completo el Teatro Municipal de Chillán

MÚSICA. La reciente triunfadora del Festival Internacional de Viña del Mar llegará a la capital de Ñuble el próximo 22 de junio, de la mano de todos los éxitos que la consagraron en México.
E-mail Compartir

Un espectáculo de primer nivel. Eso es lo que encontrarán los fanáticos ñublensinos de la intérprete nacional Mon Laferte, el próximo jueves 22 de junio, fecha elegida para la primera presentación de la cantante en el Teatro Municipal de Chillán.

Se espera que sea una velada de ensueño tanto para sus seguidores que la acompañan desde su arribo a la televisión en el programa "Rojo: fama contrafama", como para quienes la fueron conociendo durante los últimos meses, en especial tras su éxito en Viña.

El espectáculo se dará en el marco de la continuación del "Amárrame Tour", gira que ya la tiene de vuelta en México e incluso con presentaciones agendadas en Estados Unidos, en un recorrido que la traerá de vuelta a Chile en unos meses para realizar un total de once de shows, incluyendo ciudades como Valdivia, Temuco, Rancagua, Los Ángeles, Curicó y -como ya es sabido- Chillán, oportunidad en que presentará sus mejores éxitos.

Como si eso fuera poco, esta gira también la tendrá en otros puntos de sudamérica, como son las capitales de Lima (Perú) y Buenos Aires (Argentina), lugares a los cuales Monserrat Bustamante llevará todo su talento en los primeros días de julio, siendo esto una muestra de su posicionamiento como una figura musical de nivel internacional.

Festival de viña

Desde su confirmación como uno de los números de la versión 2017 del Festival Internacional de Viña, sumado a su fichaje como jurado del evento, la expectación sobre su presentación no hizo más que crecer, considerando que la consolidación de su carrera no vino en su Chile natal, sino que en el extranjero.

El primer acercamiento con suelo nacional, eso sí, no se dio en la Quinta Vergara, ya que el pasado 7 de enero la artista participó en la tercera versión de la Cumbre del Rock Chileno, instancia que le ayudó a ir calentando motores, recibiendo una gran respuesta por parte del público, el cual en su mayoría se enfoca en otro tipo de estilos.

Entrando de lleno en lo que fue su performance sobre el escenario más importante del país, el recibimiento del público fue tan arrollador como el show que seguiría presentando minutos más tarde, ya que tan solo luego de una canción ("Tormento"), la audiencia pediría de inmediato la Gaviota de Plata, impactando a Laferte, quien claramente emocionada debió contener las lágrimas para proseguir con su actuación, la cual finalmente estuvo compuesta por un total de diez canciones.

No muchos minutos debieron pasar que finalmente Mon Laferte recibiera la Gaviota de Plata de mano de los animadores, situación que no dejó de sorprender a la cantante, la cual de manera nerviosa le dijo al público "pero yo me la quiero ganar, espérense", agregando antes de seguir con su presentación que "no sé qué decir (...) Estoy en casa, estoy en Viña del Mar, la ciudad donde nací. Está mi familia, mis compañeros de la básica. Gracias".

Posterior a este reconocimiento, la puesta en escena de la multintrumentalista no hizo más que subir en emoción y calidad, desembocando en que luego de la interpretación de "Tu falta de querer", uno de sus más grandes éxitos a la fecha, el público de la Quinta Vergara la premiara con la Gaviota de Oro, cerrando su exitosa actuación con "El cristal".

Impresiones

A sólo minutos de haber bajado del escenario de la Quinta Vergara, Mon Laferte entregó sus impresiones respecto a lo vivido durante su actuación, mostrándose aún visiblemente conmovida.

"No sé qué decir, estoy todavía asimilando lo que está pasando. Todavía no lo entiendo. Seguramente mañana la cosa va a cambiar", manifestó la cantante durante su conferencia de prensa, agradeciendo el cariño del público y el apoyo de su equipo de trabajo.

La artista, que también cuenta entre sus logros con dos nominaciones al Grammy Latino (Mejor nuevo artista y Mejor álbum de música alternativa) por su disco "Mon Laferte, volumen 1", fue sincera al sostener que "lo veía súper lejos, pensé que no se iba a lograr y nunca pensé que iba a pasar esto esta noche", graficando la importancia que tuvo su show en el ámbito personal.

La polémica del platino

Tal fue el impacto provocado por Mon Laferte, que el "Monstruo" despertó pidiendo la Gaviota de Platino para la cantante, galardón que hace unos días fue entregado a Isabel Pantoja, no existiendo otra réplica de este premio, en una silbatina que superó los treinta minutos de duración, generando la incomodidad de Carolina de Moras y Rafael Araneda, quienes no lograron controlar al público.

La silbatina se extendió hasta tal punto, que abarcó la premiación de la competencia folclórica e internacional, sin mayores resultados.

"No sé qué decir, estoy todavía asimilando lo que está pasando. Todavía no lo entiendo".

Mon Laferte, Cantante viñamarina."

Datos

Mon Laferte Debe su nombre artístico a la abreviación de su nombre (Monserrat), mientras que Laferte es su apellido materno, el cual asumió desde su llegada a México a finales del año 2007.

Once fechas Realizará a lo largo de todo el país durante el mes de junio Mon Laferte, esto en el marco del "Amárrame Tour", gira que la traerá a la capital de Ñuble el 22 de ese mes, y cuyo espectáculo se llevará a cabo en el Teatro Municipal de Chillán para el deleite de sus fans locales.