Secciones

Zarzar apuesta por último lobby para Juegos

NACIONALES. Alcalde se niega a que Chillán se quede sin presencia en la justa.
E-mail Compartir

Preocupación generó en el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, la virtual marginación de la ciudad como sede del atletismo de los Juegos Deportivos Nacionales que se realizarán en la región desde el 7 al 20 de mayo.

De acuerdo a las palabras del Ministro del Deporte, Pablo Squella, y del director regional del IND, Mario Moreno, es sólo cuestión de días para que se ratifique el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción para la justa del atletismo en todas sus áreas.

Sin embargo, Zarzar espera realizar el último lobby para que Chillán albergue a lo menos los lanzamientos, considerando que el estadio penquista no tiene zonas habilitadas para ello. De todas maneras, la autoridad deja entrever que la labor no será fácil, ya que ahora no se cuenta con la presencia del chilllanejo Camilo Benavente como director regional del IND. "Voy a llamar a Concepción para interiorizarme del tema, lamentablemente con las personas que antes conversaba estos temas están en Chillán, como son Camilo Benavente y Álvaro Miguieles, quien es el gobernador y que antes era el Seremi de Deportes. Antes existía una fluidez en la conversación y en la gestión, hoy hay actores nuevos y voy a hablar con ellos", enfatizó.

"Acá se construyó un estadio atlético, allá es un estadio de fútbol acondicionado para el atletismo. Para los Juegos de La Araucanía, desde Concepción cuestionaron el por qué se había hecho el atletismo en Chillán, ojalá que no estemos en la misma situación y no pase más allá de eso", dijo sobre un escenario que antes ya se vivió entre Chillán y Concepción por tener en sus pistas el atletismo.

Sobre la complejidad de la conversación expresó: "no sé cómo se dará el tema".

La respuesta final la entregará el Ministerio del Deporte, tras el informe de la Federación Atlética.

Despertó en el complemento y no arrugó en el clásico ante Curicó

ÑUBLENSE. Los Diablos Rojos empataron a uno ante los Torteros que fueron muy superiores en el primer tiempo. Minor López marcó el gol de los chillanejos y su primera anotación personal.
E-mail Compartir

En los clásicos lo que queda es el marcador y pocos se acuerdan de cómo se jugó y tras un duelo que pasó por diferentes momentos, Ñublense rescató un punto en su visita ante Curicó tras igualar a uno.

El primer tiempo fue un verdadero monólogo y el gol de Leonardo Olivera sólo fue el reflejo del dominio curicano y la impotencia futbolística de Ñublense que en cancha era un verdadero fantasma y que sucumbía ante un elenco tremendamente superior.

Olivera toma la pelota desde la banda zurda del ataque de lo torteros, gana metros, se saca la marca de Sebastián Páez, Paulo Olivares, de un inexistente Brian Fuentes y de José Rojas y cuando el portero Sebastián Contreras sale a achicar, cruza el balón decretando la merecida ventaja.

Ñublense fue un equipo pálido que simplemente apostó al pelotazo, largo, cortado y cuyos hombres no daban más de tres pases seguidos y que siempre estuvieron lejos de la marca, ante lo cual perdieron todos los segundos balones.

Fue así como Curicó administró la pelota en todo momento, se dio mañas para llegar por la derecha, por la izquierda, penetró el área con balón dominado, probó desde afuera, mientras que los chillanejos eran testigos privilegiados del súper líder de la Primera B, al cual incluso se le anuló un gol legítimo en el minuto 6.

Sin embargo, el fútbol no sabe de lógica y cuando el primer tiempo estaba a punto de expirar se generó un tiro libre en favor de los chillanejos. Lo ejecuta José Loncón, quien deja caer la pelota a la altura del punto penal donde aparece Minor López para estirarse y con un puntazo bajo decretar el empate. La sorpresa se instalaba de lleno en la Séptima Región.

En el complemento el partido fue un trámite bastante más parejo, aunque siempre fue el cuadro local el que mostró más precisión y prestancia en el campo de juego. López tuvo la más clara para los chillanejos. Un tiro de esquina, cabezazo de Felipe Albornoz y el guatemalteco que cabecea y el portero Santelices que logra contener el inminente gol.

Ñublense ganó un poco más de confianza y no le hizo la tarea tan sencilla al cuadro de Luis Marcoleta.

En el segundo tiempo Ñublense ganó en movilidad y convicción en lo que debían mostrar en cancha.

Sin embargo, lejos de aprovechar la tibia remontada, Pablo Abraham decidió apostar por cerrar el arco y restando cerca de 25 minutos sacó a Albornoz de la cancha y el hombre que había causado más problemas a la defensa curicana fue reemplazado por el defensa Central Elvis Acuña.

Conformidad

Tras el empate, los jugadores de Ñublense reconocieron la superioridad de los dueños de casa y de paso expresaron que en el segundo tiempo hubo una mejora.

"Fuimos dominados en el primer tiempo, nos llegaron muchas veces, pero sabíamos que en cualquier minuto nos podía salir el gol, hicimos nuestra pega", dijo el capitán José Antonio Rojas.

El portero Sebastián Contreras, una de las mejores figuras de los Rojos, agregó que "fue un partido complicado. Jugamos contra el puntero, metieron mucha presión en el primer tiempo, pero hay que rescatar que sólo nos marcaron un gol, es un punto válido por cómo se dio el partido".

Emiliano Pedreira, otro de los hombres trascendentes, destacó que "en el segundo tiempo nos quedamos con un hombre más y lo pudimos ganar, pero también perder. El primer tiempo fue todo para Curicó, no supimos contenerlo, pero logramos empatarlo".

En los clásicos y en los partidos en general prima el resultado y no necesariamente como se juega, pero Ñublense debe mejorar ante su próximo rival para quedarse con los tres puntos, porque el nivel en la cancha fue discreto.

Puntos 22

Tiene Ñublense en la tabla general y se ubica en el 12° lugar de la tabla general de la categoría. 18.00