Secciones

Chillán Viejo: Investigan accidente laboral que dejó un muerto al interior de barraca

POLICIAL. Héctor Cárdenas (28) se encontraba dirigiendo un cargador frontal cuando cayó a una plataforma de rieles. Se descarta la intervención de terceros.
E-mail Compartir

Como Héctor Cárdenas fue identificado el joven de 28 años que durante la tarde de ayer encontró la muerte al interior de la barraca Santa Macarena, ubicada en Chillán Viejo, donde desempeñaba funciones.

Según pudo constatar carabineros de la Sexta Comisaría, la tragedia se habría desatado alrededor de las 17.15 horas, mientras Héctor Cárdenas asistía a un trabajador que operaba un cargador frontal.

De acuerdo a la declaración que prestó el conductor del cargador frontal, la víctima se encontraba asistiéndolo con señas mientras estaba a un costado de una plataforma de rieles. Sin embargo, "mientras el operador arrastraba una carga de madera que tenía que pasar por un proceso de secado perdió repentinamente la vista del lugar donde estaba el trabajador y cuando se dio cuenta estaba al lado de la plataforma de rieles sin que se sepa cómo cayó ahí", dijo ayer el capitán Daniel Romo, jefe (s) de la Sexta Comisaría de Chillán Viejo.

Tras darse cuenta del trágico escenario, los funcionarios dieron aviso en primer lugar al Samu, quienes rápidamente concurrieron al lugar; sin embargo, sólo pudieron corroborar que ya se encontraba sin vida.

Con posterioridad, carabineros dio aviso a la fiscalía local de Chillán, quienes a su vez solicitaron la presencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.

El grupo de detectives llegó al sitio del suceso pasadas las 18.30 horas y trabajaron hasta pasadas las 22.30 horas, con la finalidad de aclarar lo ocurrido, que en definitiva fue tipificado como accidente laboral.

El conductor de la maquinaria, en tanto, entregó su declaración a los policías y luego, por instrucción de la fiscalía, fue dejado en libertad.

La víctima, en tanto, fue derivada al Servicio Médico Legal de Chillán.

Jorge Sabag busca agilizar instalación de notarías en tres comunas de Ñuble

E-mail Compartir

El diputado DC, Jorge Sabag, se reunió con el ministro de la Corte de Apelaciones de Chillán, Guillermo Arcos, con el fin de agilizar la instalación de nuevas notarias y del conservador de bienes raíces en las comunas de Quillón, Coihueco y Pinto. El diputado dijo que, al convertirse Ñuble en región, "necesita contar con este tipo de elementos básicos, sobre todo por su intensa actividad productiva centrada principalmente en la agricultura, la vitivinicultura y el turismo, destacando sus grandes atractivos que atrae en la temporada estival a miles de turistas".

Ola de robos violentos preocupa a las autoridades de San Carlos

POLICIAL. Carabineros aumentó patrullajes y PDI busca a bandas detrás de los asaltos. En el municipio se discute instalar 10 cámaras de vigilancia en el centro.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Los cuatro hechos de violencia que ocurrieron en la Población 11 de Septiembre de San Carlos no dejaron indiferente a nadie.

Producto del temor fundado entre los vecinos, después que a dos hombres les dispararan y a otros dos les propinaran cortes con arma blanca, desde Carabineros anunciaron que tendrán un patrullaje focalizado en los sectores donde han detectado estos delitos.

Desde la Policía de Investigaciones, en tanto, manifestaron que están realizando diversas diligencias para dar con los delincuentes que cometieron estas fechorías.

El comisario Gino Santambrogio, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de San Carlos, dijo que hasta ahora no han tenido novedades respecto al paradero de los responsables de los delitos.

Cabe recordar que primero, cerca de las 4.15 horas del domingo, un hombre fue abordado por seis sujetos que, antes de robarle su vehículo, le dispararon en una de las piernas. Luego, a dos cuadras, otra persona denunció que le propinaron un corte con un cortaplumas al lado del ojo cuando le sustrajeron su billetera.

Asimismo, durante la tarde del mismo domingo, a un segundo sujeto lo abordaron dos hombres que llegaron arriba de una moto y le dispararon en la pierna antes de huir en dirección desconocida. A estos hechos se suma el de un hombre de 51 años que fue apuñalado en un bar.

"Cuando tomamos el segundo procedimiento que solicitó la fiscalía, nos enteramos que la víctima se retractó de la primera versión que entregó a Carabineros, y presumimos que puede ser un ajuste de cuentas. Nos abocamos a cumplir las diligencias que pidió la fiscalía, en torno a recabar evidencias, investigar el sitio del suceso y empadronar el sector", comentó el comisario Santambrogio, a propósito de las diligencias que están realizando, a la espera de nuevas instrucciones de la fiscalía.

Por otra parte, el jefe (s) de la Primera Comisaría de San Carlos, capitán Erick Venthur, dijo que atendida la contingencia "se han creado cursos de acción para aumentar la sensación de seguridad en la ciudadanía".

El comisario Santambrogio, de la PDI, dijo que estos hechos son circunstanciales, pero que no dan cuenta de una zona estigmatizada por la violencia.

No obstante, el concejal Jorge Silva dijo que "la situación es alarmante. Los robos con estos grados de violencia, o los ajustes de cuenta, no se veían desde hace 20 años. Ya no hay respeto por Carabineros ni la PDI", opinó.

Asimismo, dijo que "con el objeto de disuadir a los malhechores, se está reimpulsando el proyecto del municipio para dotar al sector céntrico con 10 cámaras de seguridad, ya que hay que hacer un trabajo en toda la comuna acerca de la prevención del delito, ya que hoy estamos al debe", afirmó.

Rinden homenaje a ex oficial bomberil de Ñiquén fallecido en San Fabián

E-mail Compartir

Hasta el sector Paso Ancho, en San Fabián, se trasladaron voluntarios de las distintas compañías de bomberos de Ñiquén y familiares de Juan Bizama, quien el 26 de enero falleció después de volcar en el camión aljibe que conducía.

Cabe recordar que Juan Bizama es un mártir de la institución, dado que halló la muerte cuando iba a ayudar a combatir un incendio forestal. Junto a él, se desplazaba el voluntario Felipe Romero, quien quedó grave y permanece internado en el hospital de Chillán, aunque evolucionando de manera positiva.

Senador Pérez: "A 7 años del terremoto el Gobierno frenó la reconstrucción"

27/F. Legislador cuestionó que aún hayan colegios con salas modulares.
E-mail Compartir

Un negativo balance de lo que se ha avanzado en materia de reconstrucción a siete años del terremoto del 27 de febrero de 2010 realizó ayer el senador de la UDI por la región del Bío Bío. Víctor Pérez Varela, quien sin tapujos aseveró que "este gobierno frenó el avance de la reconstrucción y no avanzó en modernizar y mejorar los sistemas de protección del país".

El legislador criticó que a 7 años el porcentaje de avance llegue a 99,8%, según detalló el Serviu.

Pérez Varela, quien recordó que "el año 2013 -al finalizar el gobierno de Sebastián Piñera- el proceso de reconstrucción tenía más de un 90% de avance", sostuvo además que "de haber continuado con ese ritmo, en 2014 habríamos terminado con las obras".

El senador de la UDI añadió que actualmente "la situación es que en la región aún existe una decena de viviendas sin construir, 16 colegios siguen trabajando en contenedores y obras que eran provisorias se transformaron en permanentes". Lo anterior lo ejemplificó con casos concretos en Ñuble, como el Liceo de Yungay y el Liceo Industrial de Chillán.

Junto con eso, dijo, "en materia de institucionalidad, este gobierno tampoco fue capaz de continuar la labor que se venía realizando y no concretó ninguna de las reformas planteadas a la Oficina Nacional de Emergencias".

Pérez Varela enfatizó que "este gobierno demostró que no está a la altura cuando el país pasa por una catástrofe, ya lo hemos visto nuevamente durante los incendios forestales que afectaron al país, lo que se agrava porque hay un desgaste en la administración del país que se nota en sus acciones, lo que ratifica la necesidad de un cambio", acotó.