Secciones

Chillanejo se luce en nueva temporada de MasterChef

TV. Víctor Rubilar cautivó al jurado con un Estofado de San Juan. Este Técnico Agrícola vive junto a su abule aen un campo que administra camino a Cato.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La noche de este pasado domingo el estelar de cocina más exitoso de televisión chilena, regresó a las pantallas de Canal 13 con grandes novedades. El primer capítulo estuvo cargado de emociones, humor, tensión y la exigencia de los jueces Chris Carpentier, Ennio Carotta y de la nueva incorporación, el chef español Sergi Arola, quienes evaluaron los platos de los aspirantes a "MasterChef".

Con más de 15 mil inscritos en el casting, solamente 40 personas pudieron llegar a presentar sus platos al jurado; quienes recibieron tres sí, entraron directamente en el programa. La primera en ganar el delantal blanco para ser miembro de esta nueva temporada fue Valentina Ramos, una joven de 27 años proveniente de Lolol. También quedaron Yuhui Lee, de 27 años, proveniente de China y fanático de Alexis Sánchez; Rosa Ortíz, quien emocionó a los jueces por la perseverancia para alcanzar sus sueños; el ex futbolista Cristián "Pistola" Flores; el marino y ex capitán del "Calypso" Alain Veyser; el luchador Andrés Cid, más conocido como "Perfecto Bundy"; y Manuel Vergara, quien tiene un canal de cocina en Youtube llamado "Papi cocina el domingo"; entre otros.

Pero sin duda alguna que fue un chillanejo el que llamó la atención al presentarse cn su chupalla al programa televisivo. Se trata de Víctor Rubilar, quien tiene 27 años, es Técnico Agrícola, vive con su abuela en el sector de camino a Cato y se dedica a administrar el campo de su familia. Aprendió a cocinar junto a su abuela y su papá, y su objetivo para entrar a Masterchef es mostrar que la comida típica del campo es la más rica y deliciosa.

Más conocido como "Vítore", este simpático y alegre hombre de campo dice sacarse el poncho y la chupalla sólo para dormir. Es amante de la cueca y el rodeo, y considera que sus mejores platos son el chancho, el pato y el cordero al palo.

Para el futuro, sueña con seguir trabajando en el campo y las chacras, ojalá cocinándole a todo el que quiera conocer su mano. Con un estofado de San Juan cautivó al jurado.

Entre las 22:34 y las 00:58 horas, "Masterchef" tuvo un promedio de 12,5 puntos de rating on line, y alcanzó peak de 15 unidades. En ese horario, TVN marcó 6,9; Mega 19,5 y CHV 6,6 puntos. El espacio llegó a ser trending topic número uno en Twitter con el hashtag #MasterChefChile3, en donde el casting generó comentarios por lo variado y transversal, con participantes de diversos lugares de Chile, y también extranjeros; y con diferentes experiencias y de todas las edades.

"MasterChef" se emitirá los días domingo y miércoles en Canal 13. "MasterChef" es una producción del Área Reality de Canal 13, dirigida por Sergio Nakasone, y cuenta con la producción ejecutiva de Emiliano Zitrinovich.

Inti Illimani se presenta hoy en Chillán en el marco de la gira "Exiliada del Sur"

SHOW. Desde las 20.30 horas la agrupación musical nacional presentará su espectáculo en el frontis de la Gobernación Provincial.
E-mail Compartir

"La Exiliada del Sur" es el nombre que se le dio a esta gira que recorrerá nuestro país durante los primeros meses de 2017. Se trata de una instancia, donde además de festejar sus 50 años de trayectoria Inti-illimani celebrará los 100 años que se cumplen del nacimiento de Violeta Parra. El nombre de la gira está inspirado en la canción homónima de la gran cantautora nacional y en ella la agrupación recorrerá los mismos pueblos y ciudades nombrados en dicho tema.

Las entradas a estas presentaciones serán gratuitas debido a la colaboración del Consejo de la Cultura y las Artes, los gobiernos regionales y los aportes de los municipios de cada ciudad. Esta gira ha sido pensada para además de realizar un reconocimiento a estos dos grandes íconos de la música popular chilena descentralizar la cultura y potenciar los espacios públicos de estas zonas.

Las paradas de esta extensa gira son: Los Lagos, Parral, Buin, San Vicente, Curacautín, Maitencillo, Pelequén, Perquilauquén, San Rosendo, Quiriquina, Temuco, Graneros, San Sebastián, Chillán (hoy a las 20.30 horas en el frontis de la Gobernación), Cabrero, Itata, Nacimiento y Riñihue. En Concepción, en tanto, el domingo 2 de abril se concluirá la gira "La Exiliada del Sur", con un concierto televisado y con la presencia de grandes invitados, que además han marcado el recorrido de la banda.

Para el cierre de la gira se eligió a la capital de la Región del Bío Bío debido a que Violeta Parra dejó en esa ciudad un significativo legado a través de su labor artística y educativa. Y como esta iniciativa busca la descentralización de la cultura, se ha omitido la ciudad de Santiago y así aportar en un 100% a potenciar la cultura a lo largo del territorio nacional.

Lanzan libro que destaca la flora y fauna de San Fabián

CULTURA. "Flora y Fauna cordillerana del Ñuble y sus usos tradicionales".
E-mail Compartir

Ya está en venta la primera edición del libro "Flora cordillerana del Ñuble y sus usos tradicionales", una guía que abarca más de 70 especies vegetales, señalando sus características, propiedades y usos tradicionales. La edición revela también la conexión e importancia de estas especies con la cultura local, así como la esencia de la gente a través de sus relatos.

La obra de los autores Kora Menegoz y Asenat Zapata, da cuenta de la riqueza que posee la comuna cordillerana, destacando diferentes hierbas que son usadas como medicina natural.

"Aprovechando que todavía existen algunas personas con importantes conocimientos sobre las plantas nativas de nuestra cordillera, se realizó un trabajo de rescate del patrimonio natural-cultural en la cordillera del Ñuble. El objetivo de este libro es resguardar, valorizar y dar a conocer los saberes tradicionales sobre las plantas cordilleranas de una zona de alta biodiversidad, estrechamente asociados a la hermosa cultura de los arrieros que ha convivido durante años con la naturaleza en plena cordillera", comentó Kora Menegoz.

La autora reveló que "la metodología empleada consistió en realizar entrevistas a personas reconocidas por la comunidad por tener un alto grado de conocimiento sobre la flora cordillerana nativa y sus usos. Estas apasionantes conversaciones e historias sobre las plantas fueron transcritas, lo que permitió seleccionar citas textuales, las cuales constituyen lo más valioso de este libro. Luego, esta recopilación de información en terreno fue completada por una investigación bibliográfica que permitió dar un marco más integral para cada especie".

El lanzamiento oficial será hoy a las 18 horas en el café Turquesa (Arauco 161), en un proyecto que fue financiado por el Consejo de Cultura y las Artes. "Esperamos que el contenido de este libro permita a la comunidad y a las nuevas generaciones de jóvenes seguir disfrutando de los beneficios de la medicina natural-tradicional y de la riqueza de las plantas cordilleranas del Ñuble", dijo Menegoz.

Shakira y Carlos Vives defienden la originalidad del hit "La bicicleta"

E-mail Compartir

Luego de que un cantante y productor cubano, radicado en España, demandara a Shakira y Carlos Vives por un supuesto plagio; los cantantes colombianos defendieron la originalidad de su éxito "La bicicleta".

Según explicó la publicista de Shakira, los músicos no quieren referirse al tema, ya que no han recibido notificación de la querella, y ambos aseguran que el tema es una obra original, por lo que rechazan las acusaciones. La semana pasada, un juez en Madrid admitió a trámite la demanda de Liván Rafael Castellanos, conocido artísticamente como Livam, que argumenta que "La bicicleta" presenta un estribillo basado en una melodía y frase originales de su canción "Yo te quiero tanto" de 1997. "La bicicleta" ganó en noviembre los Grammy Latinos a la grabación y la canción del año.