Secciones

Diputado Sabag solicita segunda sala de la Corte De Apelaciones para Chillán

E-mail Compartir

El Diputado DC, Jorge Sabag, en el marco de la reunión que sostuvo con el Ministro de Justicia, Jaime Campos, solicitó, la instalación de una segunda sala para la Corte de Apelaciones de Chillán. Según informó Sabag, la instalación de una segunda sala se fundamenta en las exigencias que devendrán para el Poder Judicial con la nueva conformación administrativa del territorio, que se traducen en un aumento de la carga de trabajo a razón de causas que se llevan en las capitales regionales.

"La Corte de Apelaciones de Chillan es uno de los tribunales de alzada que cuenta con más ingresos, por lo que se hace indispensable contar con más de una sala ordinaria para la vista de las causas, que es con lo que actualmente cuenta", afirmó el congresista.

Así también, Sabag manifestó que "debido al aumento que ha experimentado la población y las crecientes actividades económicas, además de estar ad portas de ser región, se necesita nuevos asuntos tributarios y se debe conformar un Tribunal Electoral, entre otras materias, "

El parlamentario además reiteró la necesidad de acelerar la concreción de las notarias para las comunas de Quillón, Coihueco y Pinto. Que permita realizar las operaciones jurídicas que genera el comercio y el tráfico jurídico propio.

Felipe Harboe pidió al MOP priorizar mejoras en el camino a Minas del Prado

POLÍTICA. El senador PPD pretende que los trabajos para arreglar el acceso al lugar puedan incorporarse en el presupuesto de esa cartera de gobierno este año.
E-mail Compartir

El senador Felipe Harboe sostuvo una reunión con el subsecretario de Obras Públicas, y coordinador nacional de Reconstrucción, Sergio Galilea, a quién le solicitó que el Ministerio de Obras Públicas pueda incluir dentro del presupuesto 2017 el arreglo del acceso a Minas del Prado.

"Se trata de una zona rodeada de plantaciones forestales sometida al constante riesgo de ser afectada por incendios. Si a eso le sumamos el mal estado del camino, se torna en un lugar de potencial emergencia que debemos enfrentar antes de que ocurra una tragedia", agregó Harboe.

Harboe expresó que esta preocupación viene desde mucho antes que Ñuble sufriera con el efecto de los incendios forestales, pero que ahora se ha transformado en una necesidad urgente.

"En la discusión presupuestaria, antes que sucedieran los incendios forestales, manifesté mi preocupación por la situación que viven cientos de familias cuyas viviendas están rodeadas de Bosques. Ellos han sufrido por la desidia de las empresas de este rubro y de las autoridades que aceptan plantaciones en zonas pobladas", afirmó el senador.

El legislador manifestó la necesidad de ampliar los cortafuegos por parte de las empresas forestales y la construcción de un nuevo cuartel de bomberos a la par de la priorización, por parte del gobierno, del mejoramiento de la ruta hacia la localidad.

Senador censista

Felipe Harboe al igual que otras autoridades tomo la determinación de ser uno más de los encuestadores de Chillán en el censo del 19 de abril, como una forma de aportar al gobierno y sus procesos

"Creo que es un deber de todos quienes cumplimos funciones públicas el poder participar y ayudar", apuntó el parlamentario.

Más de 8 mil estudiantes de colegios municipales volvieron a clases

EDUCACIÓN. Además municipo de Chillán lanzó campaña de seguridad.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, más de 8 mil estudiantes de los 38 establecimientos municipales de Chillán regresaron a clases, tal como lo tenía estipulado, según calendario, el ministerio de Educación.

A las 8 de la mañana directivos, profesores, alumnos y alumnas, además de apoderados que se encontraban dejando a sus hijos (as), fueron parte del ya tradicional acto de inicio del año escolar, que da comienzo oficialmente al retorno a clases.

Según detallaron desde la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del Daem Chillán, todos los establecimientos municipales (escuelas y liceos), además de la Escuela Especial Las Acacias y la Escuela Artística Claudio Arrau León, regresaron a las aulas sin novedad, restableciendo los servicios de alimentación y buses de acercamiento. En lo que respecta a la escuela carcelaria y la modalidad flexible de adultos, éstos empezarán las clases a fines de este mes.

De igual forma, las 22 Salas Cunas y Jardines Infantiles Vía Transferencia de Fondos, administrados por el Daem Chillán, regresaron a clases hoy, cifrando la asistencia en más de 1.000 niños y niñas.

Campaña de seguridad

Con la entrega de pequeños volantes con recomendaciones a padres, apoderados y estudiantes, distribuidos en la puerta de diversas escuelas y colegios de la ciudad, se inició una de las medidas planificadas por las Municipalidad de Chillán para enfrentar el llamado "Súper lunes".

"Vuelta a clases segura" es la campaña con la que la Oficina Municipal de Seguridad busca dar a conocer una serie de medidas de autocuidado que van en beneficio de la comunidad educativa.

Vecinos del sector oriente critican falta de vías de acceso

CHILLÁN. Construcción de nuevo proyecto habitacional en Los Volcanes, ahondaría el problema. Municipio asegura que trabaja en mejorar los ingresos.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

A los ya grandes problemas de desplazamiento que experimentan a diario los habitantes del sector oriente (que tienen como gran eje estructurante para transitar Alonso de Ercilla) están próximos a sumar una complicación extra. Lo anterior, ya que la constructora José Miguel García presentó el pasado 2 de marzo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) en el Servicio de Evaluación Impacto Ambiental (Seia), para validar la construcción de 288 viviendas.

El proyecto, que tiene como objetivo disminuir la falta de viviendas, especialmente las de tipo social, ubicado en calle Esmeralda con Cerro Aracas, cercano a la Avenida Alonso de Ercilla, contempla la edificación de casas de 53.52 metros cuadrados, 5.138,24 metros cuadrados de áreas verdes, 1.939,19 metros cuadrados de equipamiento municipal.

Urgente más vías

Si bien los habitantes del sector donde se emplazará el conjunto habitacional no están en contra de la llegada de nuevos vecinos, critican la falta de vías alternativas para llegar al centro de Chillán.

En ese sentido, María Pérez, presidenta de la junta de vecinos de Los Volcanes 8 (colindante a las viviendas) señaló que actualmente solo disponen como salidas por el norte la calle Los Robles que sale al Paseo Aragón, y Los Panificadores, en tanto que por el sur solo de calle Esmeralda. "No debería construirse mientras no se cuente con mayores y más anchas arterias para el desplazamiento, pues de lo contrario se va seguir la congestión", precisó la dirigenta vecinal.

Junto con el problema de las pocas vías de salida para el sector oriente, a juicio del concejal y vecino del sector, Víctor Sepúlveda, hay que sumar dificultades con la locomoción colectiva, sobre todo en las horas peak donde el transporte no da abasto. "Se han hecho gestiones ante la Seremi para implementar nuevas variantes, sin éxito. Si queremos descongestionar, hay que entregarle una buena alternativas para que no use el automóvil particular", sentenció el edil del PC.

Multisectorial

En relación a la carencia de arterias para un tránsito más fluido en la zona oriente de la ciudad, desde el municipio de Chillán señalaron que el tema vial de la zona en cuestión está siendo abordado desde diferentes puntos, como por ejemplo el Plan Maestro de Transportes y su par vial Avenida España-calle Central y Francisco Ramírez- Diego Portales. "Los dos están en etapa de desarrollo del diseño en el Serviu", puntualizaron.

Además indicaron que también está el proyecto de mejoramiento en Los Puelches en toda la accesibilidad sur-oriente, iniciativa para la cual se busca financiamiento conjunto con la seremi de Vivienda y Urbanismo para el diseño, pues el estudio de pre factibilidad está listo.

"Estamos lógicamente preocupados por la realidad vial que se vive en un sector que crece día a día, por ello la municipalidad está trabajando en los proyectos antes descritos y a la espera sin duda, de que avancen grandes transformaciones viales como el proyecto de avenida Alonso de Ercilla, el que dada su magnitud debe involucrar fondos sectoriales para su concreción", destacó esperanzado en la concreción de los proyectos el alcalde Sergio Zarzar.