Secciones

Tres familias damnificadas deja incendio en villa Palermo

EMERGENCIA. Cortocircuito en un entretecho sería la causa del origen del fuego que se propagó a viviendas, movilizando a seis compañías de bomberos.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Eran las 10 horas de ayer cuando en gran parte de Chillán se pudo observar una gran columna de humo que dio cuenta del incendio que a esa hora se propagaba en calle Palermo, en el sector sur de Chillán.

Las llamas que a esa hora se expandían y consumían todo a su paso tuvieron lugar en la vivienda de calle Palermo, a la altura del 476, afectando también la casa interior (de material ligero) y una segunda vivienda colindante.

"Me estaba levantando y comencé a sentir ruidos en el techo. Salí al patio trasero y se sintió una explosión, cuando vi hacia el techo que estaba lleno de humo. Después de eso, sólo le dije a mi esposo que saliera de la cama y que arrancáramos", fue parte del relato de Juana Rosales, quien junto a su marido -de la tercera edad- resultaron damnificados a raíz del incendio ocurrido en la vivienda vecina.

"No alcanzamos a sacar ningún mueble, ni la ropa siquiera. Me quedé con lo puesto. El fuego en menos de 2 minutos ya había tomado el primer piso, así que sólo nos preocupamos de abrir la reja y sacar el auto, porque sabíamos que podía explotar", comentó Juana Rosales.

Alarma general

El matrimonio vivía en la vivienda hace 47 años. "Sólo sabemos que (el origen) fue en el techo del vecino. El problema es que nosotros ya habíamos advertido que era peligroso su trabajo", contaron.

A las 10.05 horas, desde el Cuerpo de Bomberos de Chillán se dio la alarma general por el siniestro y fue el comandante de Bomberos, Gustavo de la Fuente, quien estuvo a cargo del procedimiento, en el que actuaron 35 voluntarios.

Dada la emergencia, también acudió personal de Carabineros de la Subcomisaría de Huambalí, quienes realizaron los cortes de tránsito para que los carros de emergencia pudieran hacer uso expedito de los grifos que afortunadamente respondieron de buena manera ante al incendio.

"Se trata de un incendio estructural que afectó a una vivienda que la dejó con un nivel de daños total, mientras que una segunda casa habitación resultó con daños en más del 70%", comentó Gustavo de la Fuente.

De inmediato vecinos de las casas colindantes usaron sus propias mangueras para reducir el calor de sus inmuebles, no obstante la rápida llegada de bomberos evitó que hubiesen más casas afectadas.

Asimismo, hubo cooperación entre los habitantes de la misma calle para retirar algunos enseres que estaban en riesgo de ser consumidos.

"Las causas hasta ahora no están claras, y es una situación que será aclarada con el informe que evacue el Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo de Bomberos de Chillán", agregó el comandante De la Fuente. No obstante, entre los vecinos comentaron que el fuego se habría iniciado por un cortocircuito en la vivienda que resultó con mayor cantidad de daños.

Durante la tarde, las dos familias afectadas se reunieron con personal de la Dideco de la Municipalidad de Chillán, con el objetivo de pedir ayuda para retirar los escombros que resultaron de la acción del fuego y las maniobras de combate por parte de bomberos.

Alerta roja para Chillán y San Nicolás

A las 20.16 horas de ayer, la Oficina Nacional de Emergencia ofició a la Gobernación de Ñuble decretando la alerta roja para Chillán y San Nicolás, afectadas por incendios forestales. La principal preocupación para brigadistas de Conaf y Bomberos de la provincia es que el siniestro de Quinchamalí, en específico el sector de Huechupín, avanzó sin control sobre los bosques de eucaliptus, sembrando la preocupación de los habitantes del sector. De hecho, cinco viviendas se vieron amenazadas por las llamas, requiriendo el resguardo especial de Bomberos de Chillán que ayer debieron acuartelarse.

horas Comenzó el incendio. Cinco minutos después se dio la alarma general, que movilizó a 35 voluntarios de bomberos. 10

Equipo de Usar Ñuble se capacitó en sobrevivencia en Laguna del Huemul

E-mail Compartir

Fueron dos días de campamento con condiciones básicas las que vivieron 10 de los miembros de la ONG Usar Ñuble, especializada en búsquedas y rescates. La experiencia la vivieron en la Laguna del Huemul y el refugio Shangri-lá, en la comuna de Pinto, lugar donde llegaron durante la mañana del sábado. A partir de entonces, se inició la expedición de sobrevivencia, "pernoctando en cordillera con medidas logísticas mínimas para el trabajo práctico de curso de sobrevivencia en montaña, rapel en roca y trabajo en equipo en situaciones extremas", según comentó Patricio Martínez, secretario general de Usar Ñuble, quien agregó que "se cumplieron plenamente los objetivos trazados para esta importante actividad de verano que viene a complementar el calendario de entrenamientos".

Sujeto que mató a su cuñado arriesga 15 años de cárcel

JUDICIAL. Pinteño argumentó que actuó porque víctima golpeó a su hermana.
E-mail Compartir

A las 13 horas de hoy, en la segunda sala del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal, está fijada la audiencia de lectura de sentencia contra Wilson Navarrete, de 35 años, quien la semana pasada enfrentó el juicio por la muerte de su cuñado, a quien atacó con un arma blanca en venganza por haber golpeado a su hermana.

La fiscal Tamara Cuello pidió en el juicio que por el homicidio simple, sumado a la agravante de haber un vínculo familiar, Wilson Navarrete cumpla una pena de 15 años de cárcel.

Los hechos ocurrieron el 31 de enero en el sector de El Chacay, comuna de Pinto. En aquella oportunidad, Navarrete recibió el llamado de una de sus hermanas, quien le solicitaba ayuda porque Manuel Durán estaba golpeando, en estado de ebriedad, a su cónyuge (hermana del acusado).

Es por ello que víctima y victimario se trenzaron a golpes en el patio de la vivienda del sector rural, donde Navarrete utilizó un arma blanca para herir en el tórax a su cuñado, lo que le provocó la muerte en el mismo lugar.

Por este hecho, Navarrete concurrió con posterioridad a Carabineros de Pinto, lugar donde se entregó.

A partir de entonces, Wilson Navarrete se encontraba en prisión preventiva, situación que podría cambiar ahora, cuando los jueces dicten la pena que deberá cumplir.

La fiscal Tamara Cuello reconoció sólo como circunstancia atenuante la irreprochable conducta anterior del condenado, no obstante rechazó que se le aplique una aminorante de responsabilidad penal por su colaboración.

Pide pena justa

La abogada particular Paula Mujica es quien representa a Wilson Navarrete. Durante el juicio, la profesional argumentó que existe una legítima defensa incompleta, y pidió que se le reconozcan las atenuantes de haberse entregado a Carabineros, como también haber declarado en juicio, donde admitió su responsabilidad en el homicidio de Manuel Durán.

Trabajador agrícola fallece tras volcar un tractor en sector Los Pellines

E-mail Compartir

Como Manuel Vera Rodríguez fue identificado el hombre que falleció en el sector Los Pellines, en la comuna de Pinto, tras ser aplastado por un tractor que él mismo operaba. El hecho quedó al descubierto por trabajadores del predio particular, quienes dieron cuenta de lo ocurrido a carabineros del retén de Tanilvoro. De inmediato, constataron que el hombre se encontraba ya sin vida, y por ello dieron cuenta de lo ocurrido a la fiscalía local de Chillán, desde donde solicitaron la concurrencia de la Siat, quienes estando en el lugar descartaron la intervención de terceros. El capitán Daniel Romo, de la Sexta Comisaría de Chillán Viejo, comentó que "si bien las causas son materia de investigación, la información preliminar da cuenta de una mala maniobra que realiza el hombre en medio del camino rural, provocando el volcamiento del tractor sobre él".