Secciones

Abren nueva oficina de Servicios Sanitarios

ÑUBLE. Superintendencia se trasladó a la Gobernación Provincial.
E-mail Compartir

Un gran aporte al servicio público abrió sus puertas en la Gobernación de Ñuble. Se trata de la oficina provincial de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, la cual se ubica en el tercer piso de la repartición y fue inaugurada por el gobernador de Ñuble, Álvaro Miguieles; el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, y el director regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios SISS, Rodrigo Riquelme.

La instalación de la Oficina de la SISS en la Gobernación de Ñuble se produce gracias a un convenio cuyo objetivo es orientar al usuario de cualquier comuna de la provincia que concurre a formular un reclamo respecto del servicio otorgado por un prestador sanitario.

Las funciones de la oficina son recibir y procesar reclamos y consultas de los usuarios. Esta gestión comprenderá el registro, recopilación de antecedentes, solicitud de información pertinente a la respectiva concesionaria sanitaria, análisis y respuesta del solicitante o derivación a oficinas centrales de la SISS en caso de ser necesario, como también la notificación al reclamante del pronunciamiento final de este organismo.

Borde costero de Buchupureo lleva un 50% de avance

OBRAS. Autoridad del MOP realizó visita inspectiva a los trabajos
E-mail Compartir

Durante el mes de mayo debieran concluir las obras que proyectan mejorar el borde costero del sector de Buchupureo, en la comuna de Cobquecura, un lugar muy visitado por veraneantes y que durante los últimos años se ha transformado en un espacio especial para los amantes del surf.

El proyecto que ejecuta la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas comenzó en diciembre y alcanza el 50% de avance, razón por la que el seremi René Carvajal y el alcalde Julio Fuentes, junto a empresarios turísticos de la zona, inspeccionaron su desarrollo.

El titular del MOP dijo que "este proyecto busca generar condiciones de seguridad en el borde costero y atracción turística, donde habrá un paseo peatonal, juegos para los niños y un equipamiento necesario para que quienes lo visiten se sientan a gusto, sobre todo porque esta iniciativa no sólo es para la comuna, sino que se replica también en obras similares en diferentes lugares de la región gracias al plan de borde costero que ejecuta Obras Portuarias".

Agregó "tenemos un avance de 50% con una inversión cercana a los 600 millones de pesos y esperamos a fines de mayo tenerla totalmente terminada".

Mientras que el edil de Cobquecura sostuvo que "es un avance importantísimo porque nuestra comuna tiene el sello de una vocación turística sobre todo en esta zona. Esta inversión que está realizando el gobierno permite generar espacios comunes para las personas que visitan el lugar".

Angel Ochoa, dueño de cabañas Mirador de Magdalena, manifestó que esta obra "es muy buena para nosotros, porque estaba bastante destruido después del terremoto y estábamos esperando una cosa así. Estamos contentísimos", dijo.