Secciones

Liceo Marta Colvin comienza este año a dictar carreras técnicas

EDUCACIÓN. Ayer, en la inauguración del año escolar, el alcalde Sergio Zarzar anunció que buscará aprovechar infraestructura para fortalecer el sistema municipal.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Tras dos años desde que diversos actores sociales plantearan la necesidad de que la escuela Marta Colvin Andrade impartiese educación técnico profesional, ayer en el marco de la inauguración del año escolar en Chillán -que se realizó en el establecimiento ubicado en Los Volcanes- se anunció de manera oficial que durante el 2017 se comenzarían a dictar las especialidades de electricidad y administración (mención logística).

Durante la ceremonia, a la que asistieron autoridades comunales encabezadas por el alcalde Sergio Zarzar, concejales y el director de la Dirección Provincial de Educación (Deproe) Hernán Álvarez; el director del liceo técnico profesional Marta Colvin, Juan Carlos Rodríguez, valoró el papel de la educación municipal en el sector de la comuna, precisando que "nuestra comunidad educativa está muy motivada y esperanzada en que esta nueva alternativa académica les entregará herramientas para insertarse en el mundo laboral", sentenció el directivo.

Fortalecer sistema

Durante la jornada, junto con destacar el aporte del emblemático recinto en la formación de los jóvenes de la zona oriente, el alcalde Sergio Zarzar se refirió a los desafíos que tiene la educación de la capital de Ñuble durante el presente año. En ese sentido, para el jefe comunal una de las tareas pendientes tiene que ver con fortalecer el sistema educativo, para de esa manera lograr mejorar la matrícula, cada vez más escasa. "Estamos en un escenario complejo respecto a los colegios particulares y particulares subvencionados que se sumaron a la gratuidad. Sin embargo, esperamos transformarnos en una real opción educativa, entre otras cosas, aprovechando la gran infraestructura con la que cuenta el sistema municipal (Estadio, Teatro, Casa del Deporte)", detalló esperanzado Zarzar.

Mejorar rendimiento

Para el director provincial de educación, Hernán Álvarez, el liceo técnico profesional Marta Colvin encarna la esencia de la educación pública. "Más allá de tener la capacidad de albergar un determinado número de estudiantes, ofrece múltiples alternativas, a las que ahora agrega la educación técnico profesional", subrayó la autoridad ñublensina.

Al ser consultado sobre los aspectos a mejorar para la educación provincial durante el recién inaugurado año escolar, Álvarez indicó que estos tienen que ver mejorar los resultados obtenidos durante el 2016. Si bien afirmó que en términos generales Ñuble tiene buenos indicadores en comparación al resto de la región, "de acuerdo a las mediciones de la Agencia de Calidad de la Educación, en Ñuble tenemos 42 establecimientos que están calificados en el nivel medio-bajo. La tarea para este año es que al menos 20 de ellas puedan mejorar su funcionamiento y llegar al nivel medio superior. Eso sería un gran avance", sentenció Hernán Álvarez.

Cercanía con el lugar de residencia

Diego Ibáñez es uno de los alumnos que estudiará electricidad. Hace dos años que asiste al Marta Colvin, donde llegó proveniente del colegio Betania, pues adoptó la modalidad científico- Humanista. "Me parece bueno tener un establecimiento técnico- profesional en las inmediaciones de mi casa (vive a dos cuadras), y no tener que ir hacia el centro de Chillán, ya que por lo menos demoro 40 minutos", precisó. Si bien tiene intenciones de estudiar música, "opté por electricidad pues me dará más posibilidades de entrar al mercado laboral, y después poder cumplir mis sueños", finalizó.

establecimientos 38

En abril se retoma discusión para reconstruir el Grupo Escolar

E-mail Compartir

Una de las deudas de la actual administración desde el punto de vista educativo ha sido poder reconstruir el emblemático Grupo Escolar, destruido después del terremoto del 2010. Consciente de la necesidad de poder recuperar dicha infraestructura es que el municipio contrató el año pasado a una consultora con la finalidad de analizar la factibilidad del proyecto, tras lo cual surgió como idea para darle viabilidad, fusionar el Grupo Escolar con la Escuela Los Héroes. Brígida Hormazábal, presidenta de la Comisión Educación del concejo municipal, indicó que se reunieron en una primera instancia con los directores de ambos establecimientos para discutir la propuesta de la consultora. Nos volveremos a juntar en abril y en conjunto con ambas comunidades educativas, más el Colegio de Profesores, instancia en la que cada uno entregará su opinión", indicó Hormazábal.

Secretario general de los radicales visita hoy Chillán

POLÍTICA. Osvaldo Correa supervisará en terreno el proceso de refichaje.
E-mail Compartir

Pese a que reunir las firmas a nivel nacional que exige el Servicio Electoral (Servel) para la mayoría de las colectividades con el fin de no ser disueltas, ha sido una tarea difícil, en el caso del Partido Radical (PR) hasta el momento la situación es doblemente compleja, ya que de acuerdo al último reporte del Servel solamente han conseguido 4.659 militantes, de los 18.250 que se exige.

A poco más de un mes para que se termine el plazo impuesto por el Servicio Electoral, el secretario nacional del PR, Osvaldo Correa, estará hoy en Chillán para supervisar en terreno el proceso de refichaje, e incentivar la llegada de nuevos militantes de la futura región de Ñuble a la tienda.

Contrario a lo que sucede a nivel nacional, en Ñuble el trabajo ha rendido frutos, logrando hasta el momento contar con alrededor de 300 militantes, cerca del 50% de la meta que se ha trazado el partido en provincia.

Junto con la visita del dirigente nacional de la colectividad, durante la jornada se produciría la ratificación de la militancia del diputado Carlos Abel Jarpa, trámite que completaría en una notaría.

"Espero poder concretarla mañana (hoy), pero eso dependerá de la agenda", precisó escuetamente el legislador.

Desinformación

Uno de los problemas que a juicio del presidente regional del PR, Javier Belloy, ha debido enfrentar su colectividad en el proceso del refichaje, tiene que ver con la desinformación. "Hay militantes que creen que la reinscripción es automática, otros que creen que, como son tantos, no es necesario; y otros que creen que si no lo hacen, quedan como independientes, cosa que no es así, pues debe expresar su voluntad de acuerdo a la normativa. Necesitamos a todos nuestros correligionarios, pues en la región del Bío Bío tenemos que conseguir poco más de dos mil militantes", cerró Belloy.

Militancia nueva

De acuerdo a fuentes del PR, cerca del 80% de los nuevos ingresos a la tienda corresponden a personas nuevas, parte importante de ellos profesionales jóvenes, mayoritariamente profesores. Cabe recordar que Ñuble es uno de los reductos del radicalismo en el país. Sólo en la capital provincial tienen un padrón con más de 700 militantes.

Álvaro Elizalde visitó Chillán en el marco de elección del P. Socialista

E-mail Compartir

Con la finalidad de dar a conocer las propuestas de la lista "Unidad Socialista" que encabeza para las elecciones del próximo 26 de marzo, estuvo ayer en Chillán el ex ministro secretario general de gobierno, Álvaro Elizalde. En la ocasión, el ex vocero de Gobierno destacó el exitoso proceso de refichaje que ha llevado a cabo su colectividad, "lo que nos permitirá tener estructura nacional, pues hemos logrado más de 25.700 militantes", sentenció. Por otro lado, el abogado adelantó que aunque todavía debe buscarse la mejor carta, el PS llevará candidato a diputado para recuperar el escaño del fallecido Isidoro Tohá. Cabe recordar que a nivel regional, la lista de Elizalde es la A, encabezada por Luis Fernández, mientras que en Ñuble va Raúl Fuentealba, y al comité central regional de la provincia irá Jaime Tohá.