Secciones

Al ritmo de la cueca y los mejores vinos se dio inicio a la Fiesta de la Vendimia

CHILLÁN. En la Carpa del Vino, instalada en la Plaza de Armas de la ciudad, autoridades locales dieron el vamos al evento que se extenderá durante tres jornadas.
E-mail Compartir

Cerca del mediodía de ayer, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, inauguró de manera oficial una nueva versión de la Fiesta de la Vendimia, la cual durante este 2017 ha sido denominada como "Feria Productiva, Viñas con Historia", cuya duración se extenderá hasta este domingo en la tarde.

Previo al corte de cinta, efectuado en la Carpa del Vino instalada en la Plaza de Armas de Chillán, la máxima autoridad comunal les dio la bienvenida tanto a los ciudadanos presentes como a los representantes del Ejército y Carabineros, sumado a la presencia de Imad Nabil Jadaa, embajador de Palestina en Chile e invitado de honor a la ceremonia.

Nabil Jadaa, con un discurso sobre la marcha, demostró su gratitud con los chillanejos, apuntando que "hoy considero mi presencia aquí como un mensaje de amor de Chillán a Palestina, y de las mujeres de Chillán a las mujeres palestinas", palabras que fueron seguidas por un intercambio de obsequios entre el embajador palestino y Sergio Zarzar.

Molienda e inicio

Como una forma de plasmar el espíritu festivo de la feria que también cuenta con un carácter artesanal, se procedió a realizar la tradicional molienda de la uva, instancia en la que dos competidores, representantes de los sectores de Caserío Linares y Santa Cruz de Cuca, respectivamente, pusieron todas sus ganas para quedarse con el premio de $100.000 al vencedor.

El juez de la competición fue Rómulo Palavecino, propietario de la clásica picada chillaneja Onde'l Pala, quien finalmente se decidió por un "empate técnico", quedándose ambos contendientes con $50.000.

Gustavo Jara, vecino representante del sector de Santa Cruz de Cuca, no ocultó su satisfacción de ser parte de esta actividad, sosteniendo que "fue muy lindo y me alegré mucho. Es primera vez que participo y es una actividad muy hermosa y bien organizada".

Autoridades

Sergio Zarzar, entregó sus impresiones minutos después de la inauguración, valorando que se lograran combinar tanto la Fiesta de la Vendimia como el Festival Nacional del Folclore.

"Estoy contento con la gran asistencia de público y también con la presencia de nuestras autoridades", apuntó la máxima autoridad comunal, quien expresó que es un deber por parte de la casa consistorial propiciar instancias como éstas.

A lo anterior, el edil añadió que eventos como éstos son bastante provechosos y enfatizó que "no solamente es importante que a la gente (expositores) les vaya bien y que muestren sus productos, sino también levantar a Chillán al mejor nivel turístico", dijo esperando que en el corto plazo la capital de Ñuble se destaque en esta área.

Por su parte, Jeanette Oehrens, directora de Turismo del Municipio de Chillán, valoró que la iniciativa se haya lograda sacar adelante, a pesar de los inconvenientes relacionados con los incendios forestales durante el verano, hechos que retrasaron las fechas elegidas con anterioridad.

"Esta fiesta definitivamente no para. Seguirá creciendo año a año, ya que la calidad creo que superó al 2016", manifestó Oehrens, esperando que las jornadas restantes tengan una recepción positiva por parte de la comunidad.

Expositores

Ayer también fue un día importante para los cerca de 160 expositores que son parte de esta festividad, los que en cada uno de sus puestos comenzaron a ofrecer sus mejores productos.

Gladys Ponce, proveniente de Portezuelo y representando a "Viñas del Quillay", expresó su conformidad ante la realización de este evento, en particular por la vitrina comercial que esto significa.

"Es una sensación muy exquisita, porque tengo la posibilidad de mostrar mis vinos, ya que hace recién un año y medio estoy saliendo al mercado", indicó Ponce, deseando que sea un gran fin de semana.

Datos

160 Expositores, pertenecientes tanto al rubro vitivinícola, artesanal y cervecero estarán presentes durante todo el fin de semana.

2009 Fue el año en que la Municipalidad de Chillán retomó la tradición de realizar la Fiesta de la Vendimia.

"Me alegré mucho. Es primera vez que participo, y es una actividad muy hermosa y bien organizada".

Gustavo Jara, Vecino chillanejo"

"Esta fiesta definitivamente no para. Seguirá creciendo año a año, ya que la calidad creo que superó al 2016".

Jeanette Oehrens, Directora de turismo Chillán"

"Estoy contento con la gran asistencia de público y también con la presencia de nuestras autoridades".

Sergio Zarzar, Alcalde de Chillán"