Secciones

Cirque du Soleil se tiñe de nostalgia con Soda Stereo

SHOW. La compañía lanzó el jueves un montaje en honor a la banda argentina, que en julio llega a Chile.
E-mail Compartir

Diez años después de su despedida definitiva, la banda argentina Soda Stereo dio un nuevo giro en su rica trayectoria. Las acrobacias, contorsiones, columpios y ciclos gigantes del emblemático Cirque du Soleil elevan desde el jueves en el Luna Park de Buenos Aires sus canciones a una dimensión donde la nostalgia, la belleza y la emoción se dan la mano.

"SEP7IMO DIA-No descansaré", con 35 artistas en escena acompañados de una estética espacial, futurista y multicolor, es el nuevo espectáculo de la compañía canadiense, codirigido por Michel Laprise y Chantal Tremblay, que llevaba cuatro años fraguándose con la colaboración de los miembros de la banda Charly Alberti y Zeta Bosio.

En chile

El montaje tendrá 10 funciones en Chile, en el Movistar Arena, del 19 al 23 y del 26 al 30 de julio (Puntoticket).

Gustavo Cerati, cantante y guitarrista del grupo, fallecido en 2014 a los 55 años por un accidente cerebrovascular y tras cuatro años en coma, sobrevoló los corazones desde el minuto cero, cuando su voz empezó a sonar en la canción "Séptimo día", que da nombre a la producción. "Es muy emocionante, se sienten bastantes cosas. Lo que tengo seguro es que esto es muy grande, para mí es como un siguiente nivel, como una consagración de una celebración súper meritoria de lo que ha sido Soda, así que es como una especie de orgullo, emoción", dijo a EFE Benito Cerati, hijo del músico.

"Ídola, gracias totales", le gritaron a la madre de Gustavo Cerati, Lilian Clark , quien junto con los ex integrantes de la banda fue una de las más ovacionadas de la noche por el público que la reconoció sentada al lado de la hermana y los dos hijos de Cerati, Benito y Lisa.

"Debe de estar orgulloso, porque a él siempre le gustaron los desafíos y las cosas increíbles y además era fanático del Cirque du Soleil", concluyó Zeta Bosio, el ex bajista de la banda, sobre lo que habría sentido Cerati de ver el show.

De gira hasta 2018

Después de Buenos Aires, la gira partirá en 22 contenedores con destino a Córdoba (Argentina), Perú, Chile, Colombia y México para cerrar 2017. La compañía canadiense apuesta que en 2018 también llegará a las ciudades estadounidenses de Los Angeles y Miami.

es el valor de la entrada más cara para el show en el Movistar Arena. La más varata se vende a $ 25.300. $ 218.500

ENTREVISTA. finn jones, actor inglés que encarna a "Danny Rand" en la serie "Iron Fist":

"Su mayor poder es estar vivo y creer que puede luchar por otro mundo"

E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

La cuarta serie del universo de Marvel y Netflix, "Iron Fist" -se estrena el 17 de marzo-, trae a la plataforma web un experto en artes marciales, "Danny Rand", quien lucha por despegarse de un trauma, retomar su vida tras un trágico accidente aéreo y salir adelante a través de una existencia que debe abrirse paso ante la incredulidad de su antiguo mundo.

Rand, heredero de una de las empresas más poderosas del universo narrativo de Marvel, había sido dado por muerto, luego que a los diez años desapareciera junto a sus padres en un accidente de avión en los Himalayas. Pero el niño resistió el embate -sus padres murieron- y fue criado por monjes de la ciudad escondida de K'un-Lun.

Artes marciales

En ese ambiente, en el que aprendió artes marciales y logró dominar el poder de canalizar energía en uno de sus puños, terminó por configurarse como alguien con fuerza sobrehumana.

Ahora, 15 años después de su accidente, vuelve a una Nueva York totalmente desconocida para él, buscando recuperar su vida, su nombre y salir adelante ante la atónita mirada de un mundo que cree que ya no lo conoce, para encargarse de su empresa y el legado familiar.

En alianza

"Daredevil" abrió la alianza de Marvel y Netflix, que mostró un buen pasar con "Jessica Jones" y gozó de excelente salud con "Luke Cage". En esta entrevista, el actor proporcionó un buen combo para dar paso a Iron Fist.

En esta entrevista telefónica, el actor inglés Finn Jones, también conocido por su papel como "Loras Tyrell" en "Game of Thrones", cuenta algunos de los elementos que dan vida a "Iron Fist", la cuarta colaboración entre Netflix y Marvel.

- ¿Quién es Danny Rand?

- Danny Rand es un joven que a los 15 años tuvo un accidente, hace 10 años atrás en la serie. Su familia murió y fue criado por un grupo de monjes en la ciudad escondida de K'un-Lun. Con ellos aprendió artes marciales y usa eso durante el desarrollo de su historia.

El secreto

- Independiente del trauma por el que pasó tu personaje, no es un personaje especialmente atormentado, como sí ocurre con otros papeles de este tipo. ¿Cuál es el secreto del optimismo de Danny?

- No creo que Danny sea un personaje muy optimista. Él pasó por una situación realmente terrible. Creo que, como el tipo de personas que puede volver a nacer o vivir después de algo así, adquiere una gran fortaleza para sí. De todos modos es complicado por todo lo que ha pasado, pero estará bien".

- Aunque pasa por todo esto, Danny no es un joven especialmente oscuro.

- Lo que puedo decir es que él sí tiene momentos de oscuridad, porque sufrió un increíble trauma en ese vuelo. Dany acaricia la posibilidad de conservar algo de locura por todo aquello, pero se mantiene optimista por el tipo que logra llegar a ser y mira con asombro lo que le toca vivir.

El poder

- ¿Cuál es el mayor poder de Danny? ¿El de renacer o el de ser un vengador por lo que le sucedió?

- Creo que su mayor poder es estar vivo y creer que puede luchar por otro mundo. A pesar de que está herido, sigue siendo optimista.

Comparaciones

- ¿Qué opinas de las comparaciones que se han hecho entre "Danny Rand" y otros personajes de cómics como Batman, Arrow y Iron Man?

- Creo que mi interpretación del personaje se mueve probablemente en los mismos códigos y vulnerabilidades. Él no es alguien que tema ser bueno y una gran persona. Pero también Danny Rand es alguien que sabe ocultar el dolor, la tristeza y la alegría.

"The Defenders"

Las cuatro series que dan vida a la alianza Marvel-Netflix se unirán en un producto esperado por loS fans y que se estrena en septiembre: "The Defenders", que constará de ocho episodios a diferencia de los 13 que han tenido las cuatro series independientes. "Estoy esperando por la serie, que va a llegar en cinco meses. Me siento muy bien con esas historias y creo que va a ser una gran entrega", dijo Jones sobre la serie. ¿La villana de turno? Sigourney Weaver, la recordada actriz de la saga fílmica "Alien".

"No creo que Danny sea un personaje muy optimista. Él pasó por una situación realmente terrible. Como el tipo de personas que puede volver a nacer o vivir después de algo así, adquiere una gran fortaleza". "(El personaje) se mueve probablemente en los mismos códigos y vulnerabilidades. Él no es alguien que tema ser bueno y una gran persona. Pero también Danny Rand es alguien que sabe ocultar el dolor"."

de marzo es la fecha en que se anuncia el estreno de la serie "Iron Fist" en todo el mundo. 17