Secciones

Bomberos tardó más de dos horas en apagar incendio en vertedero ilegal

CHILLÁN VIEJO. Más de 60 voluntarios combatieron las llamas en un siniestro que amenazó viviendas y fábricas, y que además lanzó una nube tóxica.
E-mail Compartir

Desde varios puntos de Chillán y Chillán Viejo se pudo ver la columna de humo tóxico que ayer emanó desde el lado sur de la ciudad, luego que se incendiara un depósito de artículos electrónicos ya desechados.

El fuego se inició alrededor de las 15 horas de ayer, y pasadas las 15.25 horas se dio la alarma general en el Cuerpo de Bomberos de Chillán, motivando la llegada de carros de seis de las siete compañías, entre ellas la Unidad de Emergencias Químicas, atendido a que entre las especies que fueron consumidas se encontraban computadores, celulares y televisores en desuso.

Hasta el lugar llegaron cerca de 60 voluntarios de bomberos a controlar las llamas, pero atendido el riesgo de una propagación hacia los pastizales del lado poniente del vertedero ilegal, también asistió una brigada de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

El comandante Gustavo de la Fuente señaló que el terreno correspondía a un vertedero de carácter ilegal, y que por las características de los productos tóxicos se debió trabajar más de dos horas en la extinción del fuego, existiendo la posibilidad de un rebrote.

Al lugar también concurrió Carabineros para realizar el catastro de personas afectadas, sin que se registraran lesionados ni daños materiales en las fábricas y viviendas aledañas. Asimismo, constataron que al momento de iniciarse las llamas no estaba el dueño del predio, pero que resultó ser un segundo dueño del terreno, y que los propietarios antiguos pertenecían a la empresa Chile Recicla.

El subprefecto de Ñuble, mayor Farid Sales, dijo que "se está averiguando el origen del siniestro con diversas diligencias". Con respecto al tránsito, dijo que "el fuego llegó a 80 metros de la ruta 5 Sur, no obstante no se interrumpió la circulación de vehículos".

Droga incautada en Irene Frei fue avaluada en $85 millones

CHILLÁN. Brigada Antinarcóticos, después de 10 meses, dio fin a la 'Operación Magallanes II', con dos detenidos y la incautación de 5 kilos de pasta base.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

El decomiso de droga más importante de los últimos meses concretó la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chillán, tras detener a dos individuos que habrían estado proveyendo de pasta base al sector oriente de la ciudad, desde la población Irene Frei específicamente.

El jefe de la Briant local, comisario Cristian Pérez, comentó que la denominada "Operación Magallanes 2" se gestó hace diez meses; desde entonces, los detectives venían utilizando diversas técnicas de inteligencia policial antes de llevar a cabo el procedimiento de captura.

"Operaban en el sector oriente de Chillán. De los detenidos, uno con antecedentes policiales por el delito e infracción a la Ley 20 mil (de Drogas), transportaban grandes cantidades de cocaína base desde la sexta región hasta la provincia de Ñuble, para luego ser comercializada con distintos microtraficantes de esta ciudad", comentó el comisario Pérez.

Desde la PDI descartaron que esta investigación tenga relación con la operación del mismo nombre llevada a cabo en abril del año pasado, donde se desarticuló un foco de venta de drogas en el mismo sector, en que se incautaron otros $10 millones de pasta base.

En esta ocasión, se trató de un operativo que tenía como principal eje la calle Hernando de Magallanes.

"La droga incautada asciende a los 5 kilos 620 gramos, además de alrededor de $3 millones en efectivo, obtenidos presumiblemente de la comercialización de la droga y también los elementos de dosificación, y también un automóvil con el cual se movilizaban", comentó Cristian Pérez.

El oficial policial añadió que los detenidos viajaban hasta la sexta región del Maule y, por ello, hicieron el seguimiento al vehículo marca Volkswagen, por lo que esperaron hasta su regreso para capturarlos, hecho que se concretó la tarde del miércoles, cuando se llevó a cabo el control mientras se trasladaban en el móvil.

Los hombres pasaron la noche en el cuartel de la PDI, y durante la mañana de ayer fueron llevados hasta el tribunal de Garantía de Chillán, donde se revelaron sus identidades: Álex Parra González, de 38 años, y Alexis Hernández Bustos, de 20 años.

El fiscal Eduardo Planck los formalizó por el delito de tráfico de drogas. El juez Manuel Vilchez decretó su prisión preventiva y fijó un plazo de investigación de cuatro meses.

Decretan prisión preventiva

En el tribunal de Garantía se desarrolló pasadas las 11.30 horas de ayer la audiencia de control de detención de Álex Parra, de 38 años, y Alexis Hernández, de 20 años. Según confirmaron desde la PDI, el mayor de ellos tenía antecedentes penales por infracción a la Ley de Drogas, aunque anterior a 2005. El fiscal Eduardo Planck solicitó que quedaran en prisión preventiva, atendida la gravedad de la pena y también por el daño causado a la salud pública. Pese a que el defensor Penal Público, Cristóbal Bocaz, se opuso a la cautelar más gravosa, el juez Manuel Vilchez accedió a la petición de la fiscalía.

En prisión queda sujeto que estaría detrás de dos violentos robos en Pinto

POLICIAL. PDI capturó a Jorge Rojas, por robos en un negocio y una parcela.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Chillán, en coordinación con la fiscalía local de Chillán, lograron detener a un hombre identificado como Jorge Rojas Cifuentes, quien estaría detrás de dos robos con intimidación en que habría actuado junto a otra persona, en el sector de El Rosal, comuna de Pinto.

El ilícito se habría perpetrado luego que el imputado llegara hasta un negocio del sector El Rosal, amenazando al comerciante, a quien le sustrajo dinero para escapar del lugar en un automóvil.

El jefe de la unidad policial, comisario Jorge Aguillón Vidal, agregó que "a pocos minutos de ocurrido este hecho, los mismos sujetos se trasladaron hasta una parcela de un sector cercano y en momentos en que el propietario ingresaba a la vivienda fue abordado por los delincuentes, atemorizándolo con un arma cortante, luego ingresan al domicilio desde donde sustrajeron aproximadamente $700 mil".

Pero el asalto no quedó solo en eso, ya que cuando el hijo del dueño de la parcela llegó a la casa, le robaron su celular y $50 mil en efectivo.

El oficial jefe agregó que estos robos fueron cometidos el miércoles de esta semana y una vez en conocimiento de los hechos, los detectives realizaron las diligencias necesarias de empadronamiento del sector, lo que permitió que rápidamente uno de los presuntos autores fuese identificado, logrando su captura en menos de veinticuatro horas, además de recuperar el vehículo en que se desplazaban.

El imputado, con domicilio en la Región Metropolitana y con antecedentes policiales por el mismo delito y por robo con fuerza, fue puesto a disposición del tribunal de Garantía.

En la audiencia de formalización, el fiscal Eduardo Planck señaló que a las víctimas se les expuso un set fotográfico donde reconocieron de inmediato en Jorge Rojas a la persona que el día anterior les había robado.

El defensor penal público Cristóbal Bocaz cuestionó que con los antecedentes en carpeta investigativa se tenga establecido que el imputado es el real autor de los dos robos; no obstante, el fiscal Eduardo Planck solicitó la prisión preventiva para Jorge Rojas.

El juez, por su parte, acogió la tesis de la fiscalía en orden a decretar la prisión preventiva del imputado, mientras se busca al segundo involucrado.