Secciones

Alejandro Guillier visitó Ñuble y salió al paso de las críticas de la Nueva Mayoría

DIRECTO. El candidato dijo que ha sido leal al gobierno, pero que las reformas son mejorables.
E-mail Compartir

Una agitada agenda fue la que cumplió durante la jornada de ayer el senador -y ya declarado candidato presidencial- Alejandro Guillier (PRSD) en la provincia de Ñuble, desarrollando un recorrido nacional con el fin de seguir sumando apoyos para salvar con éxito el proceso de elecciones primarias y armando comandos ciudadanos de adherentes a su candidatura.

Guillier comentó que se encuentra elaborando su programa de gobierno con los grandes temas de interés nacional, el que "presenta un buen avance, pero también queremos levantar propuestas por regiones y ojalá también por comunas. Queremos saber cuáles son las prioridades locales que los vecinos y sus autoridades han ido definiendo para darle el respaldo que corresponda".

El candidato a la primera magistratura nacional hizo hincapié que este será un año económicamente difícil, tal como ya se ha anunciado; por lo que ya trabaja en estructurar un plan de reactivación muy fuerte.

"Vamos a tener que racionalizar muy bien la inversión pública y el apoyo al territorio. Yo trabajo de manera muy fuerte el tema de la descentralización y por lo mismo, necesito tener muy claras las prioridades de cada región para avanzar. De ese modo, evitaremos que se frenen las inversiones el próximo año", expuso.

PROGRAMA no habemus

Una de las críticas que se le han formulado a Alejandro Guillier, curiosamente desde la propia Nueva Mayoría, apunta a la ausencia de un programa de gobierno ya definido.

"Una campaña es igual que el fútbol. Todos quieren ganarle al puntero porque es obvio. No se puede ser campeón si no se le gana al que va primero. Por eso es natural que exista una mayor crítica al candidato que lidera. Además, algunos aún no entienden que gobernar con la ciudadanía requiere más consenso y en tercer lugar, me extraña que aquellos candidatos que quieren hacerlo todo desde arriba, aún no presentan un programa", manifestó.

Guillier dijo que todo lo que otros candidatos han presentado son documentos genéricos que apuntan a futuro. A su juicio, está bien tener miradas a largo plazo, pero "tenemos que gobernar aquí y ahora. Hay que comprometer apoyo a las reformas que el país está realizando y tener también un sentido de autocrítica. Eso no es deslealtad", dijo reconociendo que existen reformas que necesitan ser mejoradas.

Ante las críticas mismas, el senador radical hizo hincapié en que ninguno de los candidatos presidenciales de la NuevaMayoría ha presentado programa alguno, por lo que no justificó el reparo que se le hace en este sentido.

"Yo no he visto programa alguno y nosotros si hemos estado planteando. Yo puedo hablar de lo que me pregunten. He oído candidatos que están repitiendo lo mismo que hace 10 ó 15 años atrás y el país ya cambió", expuso.

La incómoda autocrítica

La esencia crítica de Alejandro Guillier es conocida, pero también es cierto que sus opiniones han sacados ronchas en el oficialismo e incluso, en el mismo palacio presidencial.

"Uno se debe a la ciudadanía. El gobierno es un instrumento, una instancia donde uno cumple. Nunca me he desmarcado del trabajo del actual gobierno. Que alguien diga si yo he votado en contra de algún proyecto o si he tenido matices en los debates. Yo he sido leal con todos los proyectos del gobierno, pero discuto en las comisiones técnicas para mejorarlos. Después hay que verlos en la realidad y estar dispuesto a mejorarlos", dijo.

Incluso, el diputado Carlos Abel Jarpa se sumó a la explicación, añadiendo que "la lealtad se demuestra con votos. Muchas veces la confunden con la incondicionalidad y los parlamentarios de la Nueva Mayoría somos leales, pero no incondicionales. Muchas veces hemos apoyado al gobierno aún no estando de acuerdo en algunos temas".

Finalmente, Guillier devolvió el guante de las críticas, añadiendo que "hay otros que se dicen leales y han votado en contra de los proyectos del gobierno, tildándolo incluso de ineficiente. Yo no he dicho nunca eso".

La agitada agenda de Guillier

El senador Alejandro Guilier estuvo el viernes en la provincia de Biobío, específicamente en Los Ángeles, desde donde se trasladó a Chillán para pernoctar.

La jornada sabatina del candidato en la capital de Ñuble comenzó desayunando con estudiantes que accedieron a la gratuidad y luego visitando el Persa San Rafael. Posteriormente se reunió con la prensa y luego con adherentes en la sala Lázaro Cárdenas. Acto seguido, un almuerzo para cerrar la visita con un acto en San Carlos.

Diputado Andrade llegó a Chillán para reunirse con militantes PS

DEFENSA. Presidente de la Cámara Baja dijo que las críticas del senador Guillier al gobierno son un gesto "no amistoso".
E-mail Compartir

El diputado Osvaldo Andrade (PS) arribó esta mañana a Chillán para reunirse con militantes del Partido Socialista, en el marco de las elecciones internas que vivirá el conglomerado.

En su paso por tierras ñublensinas, desde donde se trasladó a Concepción, el presidente de la Cámara de Diputados explicó que en el consejo general de su partido, donde también celebrarán las elecciones internas, plantearán una consulta para abril próximo.

"Espero que ese proceso considere también al Presidente Lagos, junto a Fernando Atria y José Miguel Insulza. Esa es mi aspiración, aunque no estoy seguro que lleguemos a aquello por las condiciones políticas actuales. Creo que es lo mejor porque si el Presidente Lagos ganara, tendríamos un candidato en conjunto con el PPD", explicó.

Andrade manifestó que sería un error que el PS no llegara con un candidato a las elecciones primarias, pues "sería un despropósito político. Los partidos luchamos por las ideas, pero también para lograr cuotas de poder que permitan materializar precisamente esas ideas".

Las críticas de guillier

El diputado Osvaldo Andrade se refirió también a las críticas a la gestión del gobierno manifestadas por el senador Alejandro Guillier, lo que no deja de incomodarle.

"Las expresiones del senador Guillier han sido inusitadas porque personaliza una crítica que puede ser justa o injusta -eso será parte del debate mismo-, pero personalizar eso en la figura de la Presidenta Bachelet, sobre todo cuando todos le debemos una lealtad a quien nos permitió ser electos, me parece que es un gesto no amistoso", señaló el legislador.

El representante en la Cámara Baja de las comunas de La Pintana, Pirque, Puente Alto y San José De Maipo reconoció que estas críticas pueden traer consecuencias si no se controlan debidamente al interior del bloque oficialista.

"Hemos vivido anteriormente situaciones como estas y hemos logrado salir airosos. No es primera vez que hacemos primarias, algunas light y otras competitivas, logrando mantener una lógica de unidad en la coalición. Espero que esta no sea la excepción, aunque el riesgo existe", finalizó.

PS vivirá consejo general y elecciones

El Partido Socialista se prepara para vivir un proceso eleccionario interno el próximo domingo 26 de marzo, donde medirán fuerzas quienes aspiran a liderar el conglomerado. Además, en la jornada se tomará el acuerdo para realizar una consulta hacia el mes de abril, donde esperan definir a que candidato presidencial apoyarán en las primarias.