Secciones

Acusado por violar a mujer en el sector Los Volcanes arriesga cadena perpetua

E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Chillán (TOP) en la mañana de ayer, dictó el veredicto donde se encontró culpable de robo con violación a Abraham Isaac Ulloa, quien en la madrugada del 12 de febrero de 2016, atacó, agredió y violentó sexualmente a una mujer en el sector de Lomas de Oriente de los Volcanes en Chillán.

Según la investigación, el sujeto llevó a su víctima hasta un sitio eriazo donde la agredió en la cabeza golpeándola con una piedra, le sustrajo dinero en efectivo para posteriormente violarla. La víctima pudo arrancar de su agresor y llegar a su casa, donde sus padres la trasladaron hasta el hospital Herminda Martin para constatar lesiones y realizar la respectiva denuncia a carabineros.

La lectura de la sentencia se conocerá el jueves 23, a las 13 horas y el autor del crimen arriesga la pena de presidio perpetuo, más las sanciones accesorias de inhabilitación absoluta y perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos.

En 35 controles de carabineros no se detectó a choferes Uber

CHILLÁN. La fiscalizaciones continuaron y se duplicaron anoche en el centro y las principales avenidas de la capital de Ñuble. Para ubicarlos no usaron la aplicación.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Intensos controles policiales para detectar e infraccionar a los servicios Uber, realizó Carabineros la noche del pasado viernes, desde las 21 horas hasta pasada la medianoche, por las diferentes calles de Chillán. No obstante, no se pudo encontrar a personas que realizaban el servicio.

El operativo que fue realizado solamente por carabineros debidamente identificados, sin fiscalizadores del Ministerio de Transportes, se replicó ayer en la noche hasta la una de la madrugada.

Al respecto, el jefe subrogante de la Segunda Comisaría de Chillán, teniente Bárbara Muñoz detalló que "esta fiscalización tuvo el fin de controlar personas que se dedican al transporte de pasajeros en el sistema de Uber. A pesar del despliegue carabineros y de los 35 controles, no se detectó a estos choferes".

La teniente Bárbara Muñoz explicó que este control no tuvo resultados positivos, debido a que carabineros no pudo utilizar la aplicación para poder encontrar estos servicios, ni tampoco usar a pasajeros como señuelos para encontrarlos.

"Por un tema de transparencia en nuestros procedimientos, no podemos ocupar la aplicación para realizar esta fiscalización. De los 35 controles que se hicieron, sólo se multó a cinco conductores, pero por infracciones a la ley de tránsito. Esperamos mejorar los resultados esta noche (ayer), en el mismo horario del día viernes donde pretendemos doblar el número de controles, llegando al menos a 70", afirmó.

La oficial de carabineros comentó que en el control del viernes los funcionarios fiscalizaron en distintos puntos del centro de Chillán y en las avenidas Argentina, Ecuador, Collín y O'Higgins.

"Nuestro personal tiene un protocolo para realizar controles vehiculares. En estos se toman las medidas de seguridad correspondientes, tal como detener un vehículo a la distancia prudente sin generar un accidente. Además debían contar con chaleco reflectante".

La Teniente comentó que anteriormente se había realizado controles mediante la aplicación, pero que esa forma de fiscalización no habría sido validada.

"Es muy complicado detectar a los conductores Uber sin usar la aplicación. Una vez carabineros lo realizó, pero recibió cuestionamientos por hacer de esa forma el procedimiento", comentó.

Fiscalización conjunta con la Seremi

Desde la Seremi de Transportes explicaron que el personal de fiscalización, dentro de las estrategias que tienen para detectar a los conductores de Uber, no descartaron la utilización de la aplicación. Comentaron además que en los próximas días es probable que realicen controles en conjunto con carabineros para encontrar a quienes presten estén servicio. "Las instituciones deben fiscalizar a estos servicios para poder garantizar un traslado seguro de las personas. Se necesita una coordinación entre transportes, gobernación, gremios y carabineros para ser efectivos en esta tarea", manifestó el seremi César Arriagada.

Por posible delito de abigeato detuvieron a sujeto que transportaba 12 vacunos

SAN FABIÁN. Manuel Ortiz, chofer del camión de llevaba el ganado con destino a San Carlos, si bien tenía documentación, ésta no coincidia con las animales que llevaba.
E-mail Compartir

Cuando carabineros de San Fabián realizaba un control preventivo en el kilómetro 57 de la ruta N 31, a las dos de la madrugada de ayer fiscalizaron a un camión que transportaba 12 vacunos. El chofer identificado como Manuel Ortiz, no pudo acreditar la procedencia y propiedad de su carga, por lo que fue detenido en primera instancia por el supuesto el delito de abigeato.

Los operativos policiales para detectar este tipo de ilícitos, según el jefe de la subcomisaria de San Fabián capitán Eric Venthur, están siendo intensivos debido al aumento de las denuncias de abigeato en la comuna.

"El transporte llevaba 12 vacunos, seis adultos y seis terneros. Si bien el chofer contaba con documentación para transportar ganado, esta no coincidía con los animales que trasladaba a altas horas de la madrugada", afirmó.

El oficial de carabineros comentó que si bien se detuvo en un principio al conductor por el delito de Abigeato, una vez en la Comisaría de San Fabián se tomó contacto con el Ministerio Público, quien dispuso que se realizaran diligencias la unidad especializada de Sección de Investigaciones Policiales, (SIP).

"La unidad SIP de carabineros comenzó con las diligencias para poder determinar el origen de los animales, los dueños y cómo llegaron a este transporte", agregó el oficial.

Venthur cuenta que el conductor del camión relató que había adquirido los animales en el sector de Roble. El imputado fue dejado en libertad y quedó apercibido por el artículo 26 del Código Procesal, por lo que tendrá que asistir cuando lo requiera la fiscalía

Los animales quedaron en custodia del imputado, pero él no las puede transportar ni enajenar, mientras dure la investigación.

Sujeto acusado de violar a su madre quedó libre

POLICIAL. PDI había detenido al joven de 23 años en el sector de Ultraestación.
E-mail Compartir

La Brigada de Delitos de Sexuales de la PDI de Chillán, detuvo la tarde del viernes a un sujeto de iniciales B. M. S.F de 23 años, por la supuesta violación reiterada a su madre.

Los hechos habrían ocurrido en dos oportunidades hace seis y tres meses en la casa habitación ubicada en calle Sepúlveda Bustos, en el sector de Ultraestación donde el imputado vivía con su progenitora. No obstante, el Juzgado de Garantía lo dejó en libertad por falta de pruebas.

Desde la Brisexme de Chillán, la comisario Carolina Zúñiga detalló que "alrededor de las 18 horas del viernes, después de tener una instrucción verbal de detención autorizada por el Juzgado de Garantía de Chillán, se detuvo a un sujeto que se le acusaba de dos violaciones a su madre".

El detenido pasó a control de detención ayer en la mañana en el Juzgado de Garantía de Chillán, donde el fiscal Juan Rohr procedió a realizar la formalización por el delito de violación.

Según el Ministerio Público, los hechos se habrían producido en el domicilio de ambos, en un contexto de reiteradas escenas de violencia intrafamiliar, dentro de las cuales el imputado habría violado en dos oportunidades a su madre, hace seis y tres meses.

Por el tiempo transcurrido del delito, aparte de las declaraciones de la mujer de 53 años, no existen pericias e indicios del hecho. De todas formas, Fiscalía siguió con la formalización y el magistrado determinó que el imputado quedará en libertad, pero se determinó que abandonará la casa en común con la progenitora y además, la prohibición de acercarse a la víctima. Se fijó un plazo de investigación de cuatro meses.