Secciones

Un muerto dejó accidente de tránsito en San Nicolás

E-mail Compartir

Como Miguel Jaque San Martín fue identificado la víctima fatal de un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 19,5 de la ruta N 50, que une San Nicolás con la comuna de Quirihue. El occiso fue encontrado dentro una camioneta Chevrolet Chevy 500 que había caído a una quebrada de cuatro metros de profundidad, a un costado de la carretera. Él era el copiloto del vehículo que manejaba Daniel San Martín Parra que según el parte policial, presentaba un fuerte halito alcohólico y por la gravedad de sus lesiones fue trasladado al Hospital Herminda Martin de Chillán. El fiscal de turno Alex Montesinos, dispuso la llegada de la Siat de Carabineros, la incautación del vehículo, que al conductor se le realizará la alcoholemia y a la vez fuera detenido por conducción con el resultado de muerte.

Ex uniformado de Chillán quedó en prisión preventiva por fraude

NACIONAL. De los tres capitanes que tenían vínculo con Ñuble en este caso, Francisco Estrada fue el único formalizado ayer junto a los líderes de la organización ilícita.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

En una audiencia de formalización que comenzó alrededor de las 11:00 de la mañana de ayer, el Ministerio Público dictó prisión preventiva para ocho de los involucrados en el millonario fraude a Carabineros, acusados por malversación de caudales públicos, asociación ilícita y lavado de activos.

El Magistrado del 7º Juzgado de Garantía de Santiago, Mario Cayul, dictó la medida a los ocho uniformados, mientras que el civil involucrado en el desfalco, Ramiro Martínez Chiang, teniente de Carabineros en condición de retiro, tendrá reclusión nocturna. La decisión del Magistrado Cayul, se debe a que los acusados fueron considerados como un peligro para la sociedad.

Los funcionarios de Carabineros que quedaron detenidos son el General (r) Flavio Echeverría, el Coronel (r) Jaime Paz Meneses, los tenientes coroneles (r), Robinson Carvajal Leyton y Héctor Nail Bravo; los capitanes (r) Felipe Ávila Paz, Carlos Rojas Muñoz y el chillanejo Francisco Estrada Castro; el Mayor (r) Nelson Valenzuela Aravena.

La formalización de ayer sólo se hizo para los principales líderes y operadores de la organización ilícita, dentro de los cuales se vinculó al capitán en retiro Francisco Estrada, que en enero de este año se hizo cargo de la sección finanzas en la prefectura Ñuble.

Los otros dos vinculados con Ñuble, los capitanes Víctor Escobar y César Fernández, no estuvieron dentro del conjunto de imputados que concurrieron ayer al tribunal, pero fiscalía no descarta llamarlos a esta misma instancia en el futuro, ya que estarían en el grupo de los colaboradores.

Era el enlace

El ex capitán Francisco Estrada, según antecedentes expuestos por el Ministerio Público en al audiencia, era el encargado de contactar a otros oficiales para realizar los depósitos en cuentas corrientes del fraude de más de $10 mil millones, que está remeciendo la institución de seguridad pública.

Según el Ministerio Público el capitán (r) Francisco Javier Estrada Castro de 37 años, se asoció ilícitamente con los otros ocho imputados, para cometer de manera permanente y sistemática en el tiempo diversos crímenes contra el patrimonio fiscal y el orden público. En esta organización jerárquica existían jefes y miembros operativos, que ejecutaban las labores necesarias y funcionales para conseguir los fines perseguidos. En ese grupo se encontraría Francisco Estrada.

El fiscal Eugenio Campos explicó que Estrada es "miembro activo de la organización criminal y brazo operativo de la misma y estaba encargado de reclutar a funcionarios que facilitan sus cuentas corrientes, a cambio de un porcentaje del dinero recibido. Se encargaba de coordinar retiros desde las cuentas, para distribuirlos de manera física, entre los demás miembros del grupo".

Campos detalló además que el oficial chillanejo también fue destinatario de los caudales distraídos por montos superiores a $100 millones. Por su parte, la defensa del ex capitán, cuestionó la participación de éste en los ilícitos. En cuanto a la malversación de caudales públicos, donde Estrada se le imputa haber recibido más de $100 millones, el abogado defensor señaló que su representado reembolsó el 2016 en el mes de enero $90 millones en la cuenta de carabineros y este hecho para la defensa de Estrada cambia la calificación delito.

Además, indicaron que su defendido estuvo en la unidad financiera entre el 2013 y el 2014 donde tomó conocimientos de estos hechos, pero que no quiso seguir con esta mecánica, por lo que fue trasladado a fuerzas especiales como castigo.

Sobre la asociación ilícita, el abogado adujo que Francisco Estrada sería un cooperador en el grupo y que estuvo por un tiempo de dos años en ella, pero que no es líder ni resuelve. También rechazaron el lavado de activos, porque los únicos bienes que tiene Estrada son su casa comprada con un hipotecario y su auto con crédito de carabineros.

El ex oficial chillanejo quedó en prisión en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Santiago uno, por un plazo de 4 meses que fijado para llevar a cabo la investigación.

meses Es el plazo que durará la investigación y durante el cual el ex capitán Estrada estará en prisión preventiva en la Cárcel. 4

Un fallecido y dos heridos graves produjo accidente en Cobquecura

E-mail Compartir

Una persona fallecida y dos heridos graves con riesgo vital, dejó ayer un accidente tránsito ocurrido en Cobquecura, sector de La Esperanza. El hecho involucró a una moto y a dos automóviles en un choque, donde el conductor del vehículo de dos ruedas resultó muerto. En tanto, los lesionados fueron trasladados al Hospital de Quirihue. En una de las camionetas que participó en el accidente venían tres pasajeros que resultaron afectados, uno se encuentra herido de gravedad y los otros dos leves. En el otro móvil que participó, el chofer Sergio Torres se encuentra con riesgo vital. Al lugar del accidente concurrió personal de Siat de Carabineros, Bomberos de Quirihue y el Samu. La víctima fatal fue trasladada al Servicio Médico Legal de Chillán para realizarle la autopsia de rigor, para esclarecer la causa exacta de su muerte.

Un pitbull atacó ferozmente a menor de Chillán

CIRUGÍA. El pequeño debió ser operado de urgencia en el hospital local.
E-mail Compartir

El brutal ataque de un perro de raza pitbull fue el que sufrió ayer por la tarde un niño de ocho años en la Villa Chiloé del sector oriente de Chillán mientras paseaba en bicicleta por la vía pública. Las heridas que le causó el animal obligaron a que fuera intervenido de urgencia anoche en el hospital Herminda Martin de la capital provincial.

El pequeño resultó con heridas de consideración en su pecho y sólo la intervención de vecinos del sector impidió que el ataque fuera de peores consecuencias.

Gracias a que el pequeño es de contextura gruesa, los colmillos del feroz canino no lograron alcanzarle los pulmones. De momento, el riesgo está representado en las posibles infecciones que el animal podría haberle traspasado al infante en el ataque, quien se mantiene con dos drenajes esperando su evolución.

Según contó la madre del menor afectado, Silvana Fuentealba, el perro pertenece a un vecino del sector y ya tenía antecedentes de violencia, pues anteriormente también había atacado a una niña. Asimismo, apuntó que anoche concurrió a la casa del propietario del perro junto a carabineros solicitándole el carnet con las vacunas del animal, ante lo que habría manifestado que se le extravió.

Aunque el perro permanece regularmente dentro de la casa, por un descuido de dos menores que se encontraban en ese momento a su cuidado, la puerta habría quedado abierta, dándole así tránsito libre al animal que aprovechó la instancia para salir a la calle.

El procedimiento fue tomado por personal policial de la tenencia de Chillán Oriente.

Perro de cuidado

Los perros pitbulls corresponden a una raza de origen británico. Dada su bravura, en muchos países están considerados como peligrosos, llegando incluso a tener una legislación propia. Su gran musculatura y poderosa mandíbula, hacen del pitbull un perro muy común en las peleas ilegales. A modo de ejemplo, en Australia se ha prohibido su importación.