Secciones

Chillán y el Valle del Itata tienen potencial para atraer inversiones

NEGOCIOS. Aceleradora AgroWineLab destacó conectividad con la capital.
E-mail Compartir

Ñuble posee un gran potencial, tanto el Valle del Itata como Chillán, en especial considerando la gran conectividad que poseen gracias al tren que en 5 horas se conecta con Santiago y a una hora del aeropuerto de Carriel Sur. Esa es una de las conclusiones del seminario "Cómo acelerar negocios gracias a Mentoring para una búsqueda exitosa de inversiones", desarrollado por la aceleradora de negocios AgroWine Lab, con operaciones en Concepción, Santiago y Miami.

La cita, indicó el consultor de AgroWine Lab, Maximiliano Morales, tuvo por objetivo de generar alianzas estratégicas con empresarios, inversionistas e incubadoras de la región para potenciar proyectos y diversificar las inversiones locales.

En dicho desafío, agregó, la zona posee varias oportunidades logísticas. "Chillán y la zona vitivinícola de Itata por años ha sufrido de una carencia de liderazgo en particular en el rubro vitivinícola y todavía no posee un plan estratégico para activar un proceso de innovación abierta en las empresas en directa e indirecta relación con la industria del vino", afirmó Morales.

El consultor añadió que hoy surgen nuevas "industrias" como el Turismo de intereses especiales en la montaña, que ya es un destino consolidado, pero todavía le falta mucho por crecer en temporada baja. "Y eso se logra con la organización de eventos temáticos que no están sucediendo", expresó.

Por eso, el representante de AgroWine Lab propuso que se logre implementar una estrategia de atracción de inversiones para una matriz productiva que potenciaría a la zona, desafío que la aceleradora de negocios está en condiciones de articular.

Por su parte, Omar Arab, CEO MTP Ventures, dijo que hoy las industrias van a ser transformadas por lo digital, por lo tanto hay que considerar un plan estratégico para enfrentarlo. "Creo que debe haber mayor inversión privada y extranjera en la región, porque hay muy buenos proyectos que podrían alcanzar un nivel global", explicó.

A su vez, Josefa Villarroel, experta en políticas públicas, cree que es necesario que los emprendedores conozcan hasta dónde quieren llegar con sus ideas de negocio. "Hay muchas personas que quieren invertir, pero para ingresar al mundo Startup es necesario entender cómo funcionan, qué necesitan y dónde es conveniente invertir", indicó.

Desde allí la importancia de regularizar la inversión, saber cuánto vale una empresa y la experta enfatiza en la importancia de recibir mentoring, para alcanzar el modelo de negocios deseable.

"La inversión y emprendedores son fundamentales para lograr la capitalización óptima", añadió Villarroel.

Potencialidades

En el seminario "Cómo Acelerar Negocios a través del Mentoring para una búsqueda exitosa de inversiones", realizado en la capital regional, se vio la potencialidad de Ñuble.

La conectividad vial de la zona con Santiago y Concepción fue uno de los puntos destacados.

Chillán e Itata podrían generar nuevos negocios.