Secciones

Correo

E-mail Compartir

Aclaración de docentes

Señor Director: En virtud de lo prescrito en nuestra carta fundamental, en el artículo 19 número 12 inciso tercero que señala que "toda persona natural o jurídica ofendida o injustamente aludida por algún medio de comunicación social tiene derecho a que su declaración o rectificación sea gratuitamente difundida en las condiciones que la ley determine, por el medio de comunicación social en que esa información hubiera sido emitida"; a mayor abundamiento señalamos lo indicado en la ley Nº 19.733 en su artículo 16, el cual prescribe "todo diario, revista, escrito, periódico o radiodifusora o televisora, está obligado a insertar o difundir gratuitamente la declaración o rectificación que le sean dirigidas por cualquier persona natural o jurídica ofendida o infundadamente aludida por alguna información pública radiodifundida o televisada".

Por ello es que en este acto venimos en aclarar o rectificar la publicación vertida por vuestro diario en que se nos alude específicamente con fecha 7 de marzo de 2017 en portada y páginas 2 y 3 de la referida publicación. Señalándose anormalidades dentro del departamento de educación, imputándose irregularidades en el ejercicio de nuestras funciones y respecto de los sueldos percibidos.

Respecto de los hechos informados en su publicación, debemos señalar lo siguiente: en cuanto a los sueldos excesivo que se nos imputa recibir, no ha sido verificada la efectividad de tal información por las entidades que resultan naturalmente competentes, por lo cual lo publicado no es veraz, y no se ajusta a la realidad respecto de los ingresos que efectivamente percibimos. En atención al perfeccionamiento docente, queremos hacer presente que disponemos de capacitaciones pertinentes para desempeñar los cargos que ostentamos actualmente y en los cuales nos desempeñamos hace varios años. En cuanto a las funciones que prestamos, los cargos en que nos desempeñamos están dentro del marco legal vigente, en los cuales nos hemos mantenido a lo largo de varios años, sin haber tenido cuestionamiento alguno por las instancias superiores correspondientes.

Es por ello que se nos ha juzgado y condenado públicamente a priori, lo que implica un grave denostamiento de nuestra honra, vida pública y prestigio profesional ante la comunidad. Nos hemos visto menoscabados por esta publicación en nuestra contra, la que desde ya no aceptamos.

Esperamos que las instancias competentes determinen quienes tienen responsabilidades en estas supuestas irregularidades. Consideramos que se nos ha crucificado y denostado públicamente en nuestra honra y honorabilidad profesional, habiéndose vulnerado abiertamente las normas del debido proceso y del legítimo derecho a defenderse. Transgrediéndose gravemente lo establecido en el cuerpo legal vigente, Código Procesal Penal en su artículo 4, referido al principio de inocencia que señala "ninguna persona será considerada culpable ni tratada como tal en tanto no fuere condenada por una sentencia firme". Lo cual no ha sucedido en estos hechos que consisten en supuesta irregularidades en DAEM San Carlos, dando por hecho nuestra responsabilidad, la cual no ha sido determinada.

Por tanto, y en mérito de las disposiciones legales vigentes a las cuales hemos hecho referencia en la presente, es que solicitamos hacer uso de nuestro derecho de rectificación, solicitando desde ya que su publique en iguales términos lo expresado por esta parte en su medio de comunicación local.

María Alicia Morales Carrasco (Coordinadora Comunal PME-SEP), Susana Lorena Tapia Orellana (Coordinadora Pedagógica PME-SEP), Mirtha Sepúlveda Valenzuela (Apoyo docente SEP), Patricio Gutiérrez Arce (Coordinador Comunal de Educación Extraescolar).


Ataques en el sur

Señor Director: El gobierno no puede seguir evadiendo actuar en la seguidilla de ataques incendiarios a predios y camiones en el sur del país. La nueva negativa a invocar otra vez la ley antiterrorista en los últimos episodios en el sur es una pésima señal para frenar el terrorismo que se está asentando cada vez con más fuerza y peligrosamente en Chile, y desgraciadamente deja nuevamente en abandono a las víctimas.

El hacer oídos sordos y vista gorda no hará que desaparezca por arte de magia la escalada de violencia. Tampoco desatender el permanente llamado de las víctimas por protección y justicia en este tipo de casos que poco y nada tienen que ver con la legítima aspiración de una mejor inclusión de las distintas etnias y pueblos originarios.

Así, lo único que está logrando este gobierno al evadir el problema declarado, es apagar el incendio con más bencina. Creo que el terrorismo a este gobierno se le está escapando de las manos.

Bernardo Berger Fett. Diputado.


Retroexcavadora

Señor Director: Para los que entendieron mal, el candidato Piñera aclaró que no trae bajo el brazo una retroexcavadora, si vuelve a llegar a La Moneda; más bien de sus palabras otros desprenden que sí trae un Super Camión Tolva para retirar los escombros.

Luis Enrique Soler Milla.

En Twitter: #Nabila

E-mail Compartir

@rosaherrerac: Le sacan los ojos y debe demostrar q NO es prostituta NI fuma... NI muchos etcéteras. Continúa la violencia d género en Tribunales.

@VDELSACO: Si #Nabila era o no prostituta, borracha o lo que sea no le da derecho a NADIE a sacarle los ojos o intentar matarla!

@lucesdelpuerto: ¿Cuántas más #Nabila preferirán desde hoy ocultar su drama antes que exponerse así a la justicia?

@susanmosm: Creo q el trabajo de los psicólogos en el caso de #Nabila ha sido excepcional, mucho de ese trabajo tiene q ver con que ella declare hoy.

@franbarreda123: Que valiente #Nabila. Desgarrador su testimonio

@HectorRomoC: #Nabila que vergüenza los fiscales y abogados. Hablan mal, se comen las uñas y con cara de flojera. Cuek!

@Villagra_Edu: A riesgo de sonar impopular, el problema no es que se le formulen preguntas sobre la vida sexual de #Nabila, el problema es su pertinencia.

@navijano: En #Chile la justicia es un chiste. Me parece que el juez pierde foco en el juicio. Da la impresión que #Nabila es la culpable.

@pberazay: Que gran resiliencia ha demostrado #Nabila, tremenda!

@kali_gutilop: Todo mi respeto a ti #Nabila , a tu historia, y a la valentia con la que te empoderaste a decir tu verdad.

@cumbi4nena: Urge capacitación en cuestión de género a los operadores de justicia.

@bcastil32667233: Es necesaria transmisión del juicio por TV?

Regimiento N° 9 "Chillán" comienza proceso de selección del contingente

E-mail Compartir

En el Regimiento N° 9 "Chillán", desde el 16 al 28 de Marzo del 2017 se está realizando el inicio del proceso selección de contingente para aquellos jóvenes llamados a cumplir con su Servicio Militar, con una base de 1.800 convocados en esta unidad. Esta fase incluye chequeo de antecedentes personales, evaluación médica y dental para constatar que su salud sea compatible con la vida militar, además son encuestados por una asistente social, la que tiene la tarea de evaluar las situaciones sociales, familiares y de estudios de cada uno de los ciudadanos que fueron llamados para realizar el servicio militar.

Comentarios en la web

Trabajadores de Escondida finalizan la huelga tras 43 días de paralización. Emol.cl
E-mail Compartir

Giancarlo Iuvara Serazzi. Y así será como las grandes empresas se irán del país, menos inversión... Menos trabajo, más bono x voto.

Nelson Olave. Una cosa es exigir derechos y otra es jugar a destruir tu fuente laboral.

Sebastián Lagos. La intransigencia siempre lleva a un punto muerto. Negociar significa flexibilidad.

Sergio C. Bolton. Perdió Chile y los vendedores de auto y televisores de Antofagasta. Los únicos que ganaron fueron los vendedores de cuchuflí en la entrada de la Minera.

Ricardo Ayarza. Por que será que las grandes mineras y otras inversiones se están yendo a Perú, Bolivia y otros países. Piénsenlo.

Jesus Cruz Fernández. Perdió Chile, perdió la Empresa, perdieron los trabajadores.