Secciones

Viña del Mar, Antofagasta y Puerto Varas serán sedes de cita exportadora

ACTIVIDAD. ProChile organizará allí el Encuentro ENEXPRO durante mayo, para vincular la oferta exportable regional con 224 importadores de 40 países. Los sectores que estarán presentes son industria, alimentos, servicios, industrias creativas y minería.
E-mail Compartir

ProChile prepara la realización del Encuentro de Exportadores (ENEXPRO, "De Chile al Mundo)" los próximos 8, 10 y 12 de mayo en Viña del Mar, Puerto Varas y Antofagasta, respectivamente. La idea es fortalecer las oportunidades de negocios que dinamicen la oferta exportadora local y que nuevos importadores accedan al mercado local, para así generar líneas de negocios con foco en las regiones.

Cada evento ENEXPRO contará con una sesión plenaria, rueda de negocios, reuniones con agregados comerciales y talleres temáticos, especialmente diseñados para la oferta exportadora de cada zona.

Las cifras

Según datos de ProChile, en Viña del Mar (8 de mayo) se espera contar preliminarmente con 180 importadores, 30 agregados comerciales y nueve talleres. En Puerto Varas (10 de mayo) llegarían unos 65 importadores y se realizarían cinco talleres. En el caso de Antofagasta, se espera la participación de 33 importadores y la realización de tres talleres.

Las actividades ligadas a ENEXPRO están abiertas a empresas de todo tipo y tamaño y la participación es gratuita. Los interesados deben inscribirse en http://inscripcionesenexpro.prochile.cl/ y la convocatoria estará abierta hasta el 29 de abril.

Los organizadores esperan que participen más de 3 mil empresas de todo el país.

Alejandro Buvinic, director de ProChile, comentó que "llegarán importadores de 40 mercados distintos, quienes tienen una ficha con los productos que quieren adquirir. En una página web, los exportadores levantarán sus perfiles para hacer el vínculo".

Oferta en regiones

Buvinic explicó que uno de los principales focos de este tipo de eventos es potenciar la oferta exportadora en las distintas regiones del país, por lo que se definió hacer el encuentro en estas ciudades para congregar a exportadores de todo el territorio.

"Para mí, la oferta exportadora está en las regiones. Por eso hemos reforzado el trabajo y estamos, entre otras cosas, desarrollando los consejos regionales, fortaleciendo el trabajo de las oficinas regionales y el vínculo con los gobiernos regionales", aseguró.

Nuevos importadores

Según Buvinic, "esta es la primera vez que pedimos como requerimiento que el importador sea nuevo, es decir, que no tenga relación comercial anterior con exportadores locales. Los que llegarán a participar son todos nuevos importadores. El desafío es que los exportadores locales puedan estar al nivel y generar contactos".

Respecto de las actividades, el director de ProChile especificó que constarán de "reuniones entre exportadores y agregados comerciales, con una participación especial de nuestros agregados para plantear temas específicos".

Mercados novedosos

Entre las novedades, Buvinic adelantó que llegarán importadores de países como Armenia y Polonia, quienes vienen interesados en adquirir videojuegos y pisco, entre otros productos. "Por primera vez estamos trayendo importadores de Sudáfrica, para vincularlos a la oferta exportadora local de minería", dijo respecto de empresarios interesados en gestionar negocios con empresas locales de distinto rubro.

Por sectores

Los sectores económicos que estarán presentes en ENEXPRO son industria, alimentos, servicios, industrias creativas y minería. Por el lado de industria existirán oportunidades de negocios en madera y máquinas, moda, cosmética natural y ámbitos de la salud, con importadores de madera; dueños de boutiques; dueños o gerentes de tiendas o cadenas de productos y alimentos naturales; clínicas, hospitales, laboratorios y empresas relacionadas al área de la salud.

Servicios

En servicios, ProChile busca vincular a exportadores e importadores en tecnologías de la información y comunicación, por lo que se harán presentes empresas de desarrollo de software que busquen nuevos proveedores América Latina, homólogos de Chile Compra y empresas de retail.

También llegarán estamentos gubernamentales como municipios, departamentos de transporte y seguridad para analizar soluciones tecnológicas de Smart City. En proveedores para la construcción estarán firmas de arquitectura e ingeniería que cuenten con desarrollo de proyectos de construcción, inversionistas privados y empresas de inversiones en bienes raíces en el extranjero, entre otros importadores y agentes del sector. También estarán presentes proveedores agropecuarios y agroindustriales, de ingeniería y arquitectura.

Industrias creativas

En industrias creativas llegarán distribuidores de videojuegos, productoras internacionales, compradores para tiendas de artesanía y editoriales internacionales.

En minería se harán presentes compañías y empresas locales proveedoras.

Importadores que llegarán a enexpro

Enexpro 2017

Sesión plenaria Cada encuentro comenzará con una sesión plenaria que abordará los principales desafíos de la oferta exportable de cada región.

Ruedas de negocios Se espera la participación de más de 3 mil empresas exportadoras pymes y con potencial exportador de todas las regiones.

Talleres temáticos En cada ciudad se realizarán diferentes talleres temáticos que apuntan a que los productos salgan de Chile al mundo.

de mayo se realizarán las actividades de ENEXPRO en Viña del Mar, Puerto Varas y Antofagasta. 8, 10 y 12

de abril es la fecha final de inscripción para quienes quieran ser parte del encuentro de ProChile. 29