Secciones

La incertidumbre reglamentaria que frena la planificación del Rojo

ÑUBLENSE. Aún no se define si en el Transición 2017 existirá un ascenso directo o sólo un cuarto de cupo. Tampoco está claro si se considerará una tabla acumulada para el descenso.
E-mail Compartir

El futuro del campeonato de la Primera B de cara al segundo semestre es una incertidumbre, ya que a un mes y medio de finalizar el actual certamen, aún hay dudas sobre el sistema de ascenso y descenso.

Se esperaba que en el pasado Consejo de Presidentes de la ANFP la situación se discutiera y se zanjara por completo, sin embargo, desde la testera de la Asociación se expresó que no había nada que hablar al respecto, ya que existía un protocolo de acuerdo desde mediados del 2016.

Efectivamente ese preacuerdo entre la ANFP y Sindicato de Futbolistas Profesionales existe y se originó cuando el Sifup anunció un paro ante la baja contratación de jugadores profesionales, al no existir el descenso. Sin embargo, este no fue aprobado por los clubes de la Primera B, precisamente los involucrados.

¿Pero qué establece ese protocolo para el segundo semestre del 2017?. En la parte medular se establece un cuarto de cupo para subir a la primera división, luego de que el ganador del Torneo de Transición se enfrente con el segundo del actual certamen y de cuya llave saldrá el que se enfrentará al último de la Primera A y subirá siempre y cuando derrote al de Primera. Es decir, no hay ascenso directo.

¿Y el descenso?. Hasta el momento se considera una tabla acumulativa entre el actual torneo y el de transición.

Ante esta ambigüedad reglamentaria la dirigencia de Ñublense espera una pronta claridad y de esta manera proyectar el proceso de contrataciones en los cuales hay dos escenarios bien definidos, el primero en el cual se apostaría por el ascenso directo, y en segundo buscar los jugadores idóneos para escapar de la zona de descenso en la cual Ñublense se comienza a empantanar.

El activo miembro de la Comisión Fútbol, Álvaro Izquierdo, proyecta una nueva reunión en la ANFP la próxima semana para analizar los artículos de la discordia. "Está todo en status quo entre lo que ellos nos quieren ofrecer y lo que nosotros como clubes de la Primera B estamos pidiendo y que es un ascenso directo a fines del 2017 que es lo que corresponde".

"El campeonato se termina en seis semanas más y tenemos que saber en qué manera tenemos que reforzarnos, si se juega por algo vamos a traer cinco a seis jugadores, sino se juega por nada, la situación es distinta", dijo el dirigente quien proyecta precisamente no más de media docena de refuerzos, considerando que la base de experimentados cumple contrato en diciembre.

"Al parecer el descenso al final del 2017 va sí o sí, eso es lo que hasta el momento iría, pero el resto es conjetura. Aún no hemos conversado la postura, pero si queremos que se pueda subir en esos seis meses, esa es la fórmula ideal para nosotros y no tener que jugar dos partidos para subir", remató.

El también dirigente Leonardo Cusacovich tiene una mirada que apunta a la parte alta de la tabla. "Independiente de lo que pase Ñublense debe contratar jugadores que sean un aporte, haya o no posibilidad de un ascenso directo, ya que si se arma un buen equipo vamos a nivelar hacia arriba y automáticamente nos olvidamos de la parte de abajo".

Alfonso Cusacovich anticipó que "en la última reunión de directorio se determinó potenciar este plantel, porque no sólo estamos pensando en luchar por el ascenso, sino que también aspiramos a dar espectáculo, queremos mejorar lo que se muestra en cancha, que la gente vuelva al estadio. Si cabe la oportunidad de aspirar a un cuarto de cupo pelearemos por eso".

Sobre los extranjeros se determinó que se permitirá la contratación de cinco y la presencia de cuatro en cancha. Ñublense ya tiene los cinco contratados, sin embargo, el colombiano Stiven Rivera podría regresar a su país.

La dirigencia de Ñublense espera modificaciones a lo ya preestablecido, pero no escrito, sin embargo, desde el Sifup anticipan que se exigirá mantener lo establecido previamente y en caso contrario no se descarta paralizar el inicio de la competencia.

Jugadores 5 a 6

Contrataría Ñublense para el 2017, considerando que la base de experimentados mantiene contrato. 28

Pablo Abraham se la juega y mueve la pizarra

ÑUBLENSE. Jugará con un 4-4-2 y Olivares como central en reemplazo de Rojas.
E-mail Compartir

Pablo Abraham sacudió su pizarra. Ante San Marcos de Arica, pactado para este domingo desde las 16.30 horas en el estadio Nelson Oyarzún, el entrenador de Ñublense realizará una serie de cambios con tal de dar el golpe a la cátedra y quedarse con los tres puntos ante el sublíder del campeonato.

Lo que se anticipó durante la semana se hará realidad en el bloque defensivo, es decir, ante la ausencia obligada de José Rojas por acumulación de tarjetas amarillas, la última línea quedará conformada por Sebastián Contreras, Felipe Urra como lateral por derecha en reemplazo de Paulo Olivares quien hará dupla de centrales con Emiliano Pedreira y Matías Améstica por izquierda.

"Para mi es bastante cómodo estar en esa posición, la conozco, he jugado muchos años en el mismo puesto, además estoy motivado, tengo una responsabilidad importante ya que no tengo que reemplazar a cualquiera, es José Rojas, todos sabemos que es importante para el plantel", dijo Olivares, cuya posición natural es precisamente la de defensa central.

Sobre la presencia de Urra por la banda derecha concluyó que "se tiene merecida su opción, es un chico que trabaja muy bien, es un buen profesional, tiene buen futuro, lo hemos apoyado bastante Emiliano va a jugar por ese lado, él tiene mucha experiencia así que lo ayudará, pero estoy seguro que va a hacer bien".

Hasta ahí todo dentro de lo esperado, pero es en el mediocampo donde aparecen las principales novedades, ya que Abraham dejaría su normal línea de tres para mostrar flexibilidad táctica y apostar la inusual presencia de cuatro volantes. Jugarían Brian Fuentes, Sebastián Páez, Eduardo Vilches y José Loncón. En punta regresa desde el arranque el argentino Gaspar Páez junto al guatemalteco Minor López que suma dos goles.