Secciones

Control antidopaje retrasa a "la Roja"

FÚTBOL. Jara espera sacarse los nervios.
E-mail Compartir

Un control sorpresa antidopaje de la FIFA atrasó ayer el inicio del entrenamiento matutino de la selección chilenas, que mañana se enfrentará en el Estadio Monumental a Venezuela en la fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018.

El control de la FIFA se debe a la participación de la Roja en la próxima edición de la Copa Confederaciones, que se jugará en Rusia en junio. La escuadra nacional irá al torneo como vencedor de la Copa América 2015.

Todos los futbolistas tuvieron que someterse a las pruebas antidopaje, por lo que el técnico Juan Antonio Pizzi comenzó el entrenamiento dos horas más tarde de lo previsto.

De cara al partido ante Venezuela, la principal novedad es el regreso al once titular de Arturo Vidal, ausente en la derrota ante Argentina (1-0) por sanción. Pizzi evalúa la posibilidad de alinear desde el comienzo a Jorge Valdivia, que jugó con criterio los minutos que estuvo en la cancha contra la Albiceleste. Otra alternativa es que el ariete Nicolás Castillo sea titular para paliar la falta de gol, el principal inconveniente del equipo chileno.

El defensa Gonzalo Jara dijo que sería muy importante anotar el primer gol frente a los venezolanos para sacarse los nervios de encima.

Del Potro ganó fácil y enfrentará a Federer

ABIERTO DE MIAMI. Se viene un partidazo.
E-mail Compartir

El Abierto de Miami vio en su jornada de sábado la victoria del tenista argentino Juan Martín del Potro, al que acompañaron favoritos como los suizos Roger Federer y Stan Wawrinka y la española Garbiñe Muguruza, al tiempo que cayeron el austriaco Dominic Thiem y la polaca Agnieszka Radwanska. Antes de que empezara el vendaval de granizo y lluvia que afectó de nuevo el desarrollo del torneo, Federer, el tenista en mejor forma del circuito, debutó con victoria en esta edición del Masters 1.000 de Miami en una pista central que se llenó para verlo.

Federer, que ya se impuso en el Abierto de Australia e Indian Wells (EE.UU.) este año, sufrió más de lo previsto en su debut en Miami para derrotar, por 7-6(2) y 6-3, al joven estadounidense Frances Tiafoe, que llegó al cuadro principal del torneo procedente de la fase de calificación.

El rally volvió a rugir en Quillón

DEPORTE TUERCA. Rafael Cerda se quedó con el tercer puesto en la categoría N3.
E-mail Compartir

Bajo un cielo que amenazaba con lluvia se corrió la primera fecha del Rally Biobío Netmotors 2017 en Quillón.

Las tripulaciones largaron desde Peñablanca para recorrer los 55,6 kilómetros de ruta, divididos en tres prime que se corrieron en dos oportunidades, completando seis pruebas especiales.

"La verdad nos sentimos muy halagados de que nos hayan elegido para la primera fecha del circuito, a raíz de lo que fue la gran experiencia que tuvimos el año pasado, donde fueron los propios pilotos los que destacaron la buena organización y los caminos apropiados para la prueba. Estamos felices y deseosos de que se nos considere para futuras competencias", manifestó Gastón González, encargado de Deportes de la Municipalidad.

La carrera, sin duda, tuvo grandes novedades como la inclusión de dos binomios provenientes de Argentina, que defendieron al equipo Point Cola y la incorporación de la única dupla femenina en competencia, conformada por la piloto Ninoska Abarca y su navegante Valeria Jara, quienes defendieron a Nirra Racing Rally Team de Chillán. No obstante, debieron abandonar temprano la competencia a raíz de problemas mecánicos que no lograron superar.

El también chillanejo Rafael Cerda se quedó con el tercer lugar en la categoría N3.

"En el papel, los caminos se veían muy rápidos y firmes, pero ya en la ruta vimos que estaban bastante sueltos", señaló el argentino Martín Suriani.

El equipo del piloto Emilio Fernández y el navegante Joaquín Riquelme se adjudicaron la general con un total cronometrado de 0:37:38; seguidos por Samuel Israel/ Nicolás García (0:38:05) y Emilio Rosselot/ Marcelo Brizio (0:38:07).

La próxima fecha podría ser en Cabrero o Yumbel.

Barrios se quedó con el segundo lugar en Grecia

TENIS. El chillanejo cayó en la final de singles, pero subirá a lo menos 25 lugares en el ránking ATP.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Tomás Barrios no pudo emular en singles el título que obtuvo en el dobles.

El tenista local de 19 años cerró su participación en el Futuro 3 de Grecia con el vicecampeonato en singles, luego de caer en una hora y 45 minutos ante el checo Marek Jaloviec, 302 del ATP, por un marcador de 6-2 en el primer set y 7-5 en el segundo.

A pesar de no alcanzar la corona de laureles, el chillanejo cerró una excelente semana y sumó 10 puntos que le permitirían subir cerca de diez puntos en el ATP y podría saltar del actual 457 al 432 en el ránking que se actualiza el 3 de abril.

El deportista sumó en Grecia un segundo lugar en singles y el primer lugar en dobles junto a Benjamin Bonzi, luego de derrotar a la pareja de los bielorusos Yaraslau Shyla y Dzmitry Zhyrmontt.

De esta manera el deportista de 19 años no pudo sumar su tercer título en singles en su carrera profesional, ya que cabe recordar que durante el 2016 alcanzó lo más alto del podio en campeonatos futuro de Colombia y México.

Sobre la campaña en Grecia del chillanejo, su entrenador, Gonzalo González, hizo un positivo balance. "Claramente después del Challenger de Santiago y el triunfo que tuvo en dobles recuperó un poco la confianza en su juego, logró una seguidilla de partidos y esto también tiene que ver por lo que pasa por su cabeza, además la cancha rápida le hace muy bien a Tomás por su estilo de juego, lo bueno es que su próximo torneo también es en cemento".

"Aún hay cosas que Tomás tiene que mejorar de su juego, pero ha crecido mucho, también se está afiatando gracias a la buena pretemporada que hizo, sólo le falta seguir compitiendo y aquí está la prueba, ya ha jugado varios partidos y lo ha hecho bien. Físicamente ha respondido a pesar de estar jugando singles y dobles, no presenta dolencias, la semana fue bastante positiva", agregó el estratega del chillanejo que lo conoce desde que daba sus primeros golpes en el club de tenis de Concepción.

Esta semana Barrios se mantiene en Grecia para jugar el Futuro 4.

El entrenador adelantó que luego de su segunda participación en Grecia, el chillanejo participará por el equipo chileno de Copa Davis y tendrá a lo menos dos semanas de descanso, lo cual forma parte del entrenamiento invisible para enfrentar sus próximos desafíos con el fondo físico necesario para evitar desgaste y posibles lesiones producto de la alta competencia.

Ahora se espera que logre emular estas actuaciones de Grecia en próximos torneos challengers, donde la exigencia es mayor, pero también la sumatoria de puntos que le permitirían trepar considerablemente en el ATP.

Lo que se viene: Copa Davis

Luego de derrotar a República Dominicana por la primera ronda del Grupo I Americano de Copa Davis , la roja del tenis enfrentará a Colombia en la capital del departamento de Antioquía, a 1.495 metros por sobre el nivel del mar. También se ratificó que el enfrentamiento será en canchas de arcilla, en la serie que se jugará entre el viernes 7 y el domingo 9 de abril. En dicha cita dirá presente Tomás Barrios, quien de esta manera suma su segunda participación oficial en el combinado nacional, tal como ya lo hizo ante República Dominicana cuando debutó con un triunfo en el cuarto partido.