Secciones

Bohemia chillaneja: Las claves para el éxito en la vida nocturna de Chillán

ENTRETENCIÓN. Encargados de Magnolia Bar, South Pacific y Costa Cuervo se adentraron en los procesos de sus respectivos espacios, los cuales se han afianzado en la capital de Ñuble.
E-mail Compartir

La escena de la vida nocturna en Chillán ha ido en franco ascenso en los últimos años, ofreciendo una serie de espacios ya sea a grupos etarios como culturales, en una labor que se extiende a lo largo de todo el año.

En este contexto, son pocas las apuestas que logran permanecer en el tiempo, logrando captar un público objetivo y generando fidelidad en su clientela, en particular considerando que el radio de la comuna es reducido.

Renovarse en el éxito

Magnolia Bar es un claro ejemplo de la permanencia y constante mutación. Cumplieron seis años en Chillán el pasado mes de febrero, estableciendo su enfoque en espectáculos musicales de forma periódica y con presentaciones de destacados artistas nacionales.

Hugo Iturra, uno de los tres socios fundadores del espacio ubicado en Avenida Argentina n°255, explicó que uno de los métodos que les ha servido como equipo es estar invirtiendo de forma regular, tanto en capacitación de personal como imagen del local, entre otros.

"La fórmula es estar constantemente invirtiendo. Nosotros vemos esto como un negocio a largo plazo, ya que si bien los negocios nocturnos son rentables, si tú quieres durar en el tiempo tienes que necesariamente estar invirtiendo", apuntó Hugo, indicando también que cada paso que se toma en el lugar se analiza pensando en un todo.

Una muestra de aquello, según su perspectiva, es la forma en que son manejadas las presentaciones que llegan a Magnolia, sosteniendo que "estos espectáculos, generalmente, no son un negocio por sí solos. En el fondo, al traerlos, para nosotros es una inversión comunicacional y en imagen". Lo anterior complementado, según acotó, al hecho que a pesar que la capacidad para 250 personas "hemos traído espectáculos que son para un teatro", técnica que él siente ha funcionado para que a Magnolia se le relacione con los grandes shows en Chillán.

Otro factor que Iturra apuntó como clave es el profesionalismo, manifestando que "si bien es cierto es un negocio de esparcimiento, entretenido, relajado se supone, pero tienes que hacerlo de forma profesional y seria", modo que a su parecer debe involucrar áreas como el servicio, la carta de comida y tragos, y los ya mencionados espectáculos.

La "mutación" es clave

South Pacific lleva cuatro años en Chillán, periodo en el cual fue mutando hasta su forma actual, como un espacio enfocado al universitario recién egresado o "adulto joven".

Víctor Ortega, quien se desempeña como administrador del lugar hace un año y dos meses, señaló que "ha sido un trabajo súper arduo desde que abrió, teniendo muchas facetas y apuntando a distintos públicos, tratando de encontrar la fórmula a la que finalmente hemos llegado".

La "mutación" para Víctor es un punto clave, indicando que "lo que es South Pacific hoy, no es lo que era tres años atrás". Esto último sustentado en el hecho que en sus comienzos el lugar fue presentando como un restobar, mientras que hoy el enfoque se acerca a una discoteque que no de ja de lado la coctelería ni la carta de comida.

Para Ortega, otro punto de suma importancia es la atención al público, pero siempre intentando buscar un equilibrio, precisando que "debe ser cómodo tanto para nuestros clientes como para nuestro equipo", eso sí, siempre teniendo como prioridad las necesidades de su público.

Un trabajo a pulso

Más alejado del centro de Chillán, específicamente en el kilómetro 8 camino a Pinto, se encuentra la discoteque Costa Cuervo, inaugurada el 8 de enero de 2015, periodo que en sus inicios no fue para nada sencillo de acuerdo a lo manifestado por su dueño, Josué Sáez.

"Nos costó posicionarnos como todo local, y eso siempre cuesta, pero como yo soy conocido y llevo en el rubro quince años, eso ayudó, pero tuve que dar a conocer el lugar", sostuvo Josué, definiendo este proceso como un trabajo absolutamente a pulso.

Al ser consultado por los métodos que le han permitido posicionarse y mantenerse activo en estos dos años y cuatro meses, Sáez señaló que "se requiere perseverancia, constancia, humildad y trabajo en equipo", pero ante todo, sitúa el profesionalismo como la piedra angular.

Si hay una variable que Josué comparte, tanto con Hugo Iturra y Víctor Ortega, es la principal atención por satisfacer las necesidades de los clientes, punto que para él no puede quedar nunca de lado.

"Se debe hacer a través de un buen servicio, con calidad, por eso uno intenta traer buenos shows. Debe haber un buen trato desde el estacionamiento hacia adentro", apuntó Josué Sáez, agregando que la transparencia con la clientela es algo clave, ya que el foco siempre deben ser ellos, lo que tendrá como consecuencia es que regresarán de manera regular, generando un lazo duradero entre el local y el público habitual.

"La fórmula es estar constantemente invirtiendo. Nosotros vemos esto como un negocio a largo plazo".

Hugo Iturra, Socio fundador de Magnolia Bar"

Datos

Seis años Lleva en funcionamiento Magnolia Bar, cuyo enfoque es traer espectáculos de alto nivel de la talla de artistas como Los Tres y Lucybell.

2015 Fue el año en que se abrieron las puertas de la discoteque Cuesta Cuervo, ubicada en el Km 8 camino a Pinto.