Secciones

Obligado a apuntar alto para evitar un bochorno infernal

DIRIGENCIA. El descenso a fines del 2017 le pone presión al trabajo de Ñublense de cara al próximo semestre. Si pierde la categoría no tendrá los fondos del CDF.
E-mail Compartir

Las reglas del juego ya están claras y luego de la reunión de los representantes y presidentes de los clubes de Primera B se determinó que sí habrá un descenso en diciembre del 2017 y un cuarto de cupo para ascender a Primera.

Lo anterior establece cual es el primer objetivo de Ñublense, considerando su actual momento deportivo, es decir, escapar del descenso a Segunda, división que es de escaso nivel competitivo.

Además, el daño económico sería enorme, ya que los clubes de la Segunda División no reciben dinero del Canal del Fútbol y el que logra ascender a Primera B debe pagar una castigadora cifra de 50 mil Unidades de Fomento, cerca de mil 300 millones de pesos bajo el concepto de "cuota de incorporación".

A lo anterior se agrega una merma lógica en el valor de las entradas y publicidades asociadas al club.

En las próximas semanas se votarán las bases por parte del Consejo de Presidente de la ANFP, pero desde ya se anticipa que el colista de la Primera A bajará a la B en abril y el puntero de la B subirá a Primera.

Para los ascensos y descensos en el Torneo de Transición del 2017 se tomará en cuenta el Coeficiente de Rendimiento. Los elencos de la A deberán dividir el puntaje por 45 partidos y el que sube de la B por 15 y el que termine colista jugará contra el ganador del duelo entre el vicecampeón de Primera B 2016-2017 y el ganador del Transición.

Para el descenso a Segunda División, los clubes participantes deberán dividir por 43 partidos el puntaje desde el segundo semestre del 2016 a diciembre del 2017.

Desde ya la dirigencia deja en claro que perder la categoría sería un desastre, ante lo cual se anticipa que las contrataciones para el próximo torneo que comienza el 28 de julio no deben apuntar sólo a salvar la categoría, sino que a estar en la parte alta, ya que si ello se llega a lograr, automáticamente el club miraría el descenso desde lejos. Todo lo anterior en teoría.

"La idea nuestra es reforzar el equipo con cinco a seis jugadores para sentar las bases de cara al 2018, no obstante, vamos a aspirar a la posibilidad de salir primeros para pelear por la remota opción de ascenso", dijo el dirigente Alfonso Cusacovich.

"Por el momento lo más importante es tratar de salir rápido de la incómoda situación", agregó.

Con respecto a la opción de caer a la Segunda División, el dirigente fue tajante en señalar que "de esa manera Ñublense prácticamente desaparecería, sería retroceder en el tiempo, mejor ni pensarlo".

Su hermano y también dirigente, Leonardo Cusacovich, tras ser consultado en las bases para el descenso, remató que "esto complica aún más la situación de Ñublense por el puntaje que tenemos y como estamos jugando, debemos apuntar a ser campeones al Torneo de Transición para lo cual habrá que contratar cinco a seis jugadores que sean verdaderos refuerzos".

"No podemos pensar en estar en la medianía de la tabla porque por lo general se termina peleando el descenso, debemos apuntar alto", agregó.

Los próximos días serán claves para el futuro de Ñublense y en el cual el futuro del entrenador Pablo Abraham está completamente en vilo producto de la mala campaña que lo tiene subcolista.

Contrataciones 5-6

Sumaría Ñublense para el torneo de Transición 2017. El cambio de director técnico es inminente. 2

Partido clave para Abraham y Ñublense

ANTE IBERIA. El domingo desde las 16.30 horas.
E-mail Compartir

Este domingo Ñublense vivirá un partido clave de cara a su futuro no sólo en el campeonato, sino que también en la dirección técnica.

Desde las 16.30 horas los chillanejos recibirán a Iberia, rival directo en la lucha por el descenso que actualmente tiene a los Rojos penúltimos con 23 puntos en la tabla general, mientras que los de Los Ángeles tienen 25 unidades.

Ante esto asoma la obligación de sumar los tres puntos para escaparse momentáneamente de los lugares de retaguardia.

De todas maneras hay otros partidos en los cuales los chillanejos deben sumar sí o sí. Las fechas que le restan son contra el ya citado Iberia, La Serena como visitante, al igual que contra Unión La Calera, luego recibe a Deportes Copiapó y termina como forastero ante Cobreloa. El torneo finaliza el 30 de abril.

"Tenemos que jugar todos los partidos como si fueran finales", dijo el delantero Gaspar Páez.

El encuentro ante los angelinos será clave desde la perspectiva deportiva, pero también para la continuidad de Pablo Abraham. En caso de una nueva derrota se le baja definitivamente el respaldo al entrenador de los chillanejos, aunque esto no se traduciría necesariamente en el despido inmediato de Abraham a quien se le mantendría hasta la fecha final.

Ya hay algunos nombres para su reemplazo, sin embargo, todo se debe conversar en la interna de las futuras reuniones entre los dirigentes.

En lo netamente deportivo, Ñublense recupera a José Antonio Rojas, quien no jugó ante Arica por acumulación de tarjetas amarillas y ante lo cual hará dupla junto a Emiliano Pedreira y de paso Olivares, quien reemplazó a Rojas, regresa a la banda derecha.

El resto del equipo está en condiciones. La duda es qué sistema usará Abraham.

Suprema rechazó apelación

E-mail Compartir

La Corte Suprema rechazó la apelación que realizó Ñublense luego que la Corte de Apelaciones de Chillán decidiera dejar sin efecto la prohibición de ingresar al estadio Nelson Oyarzún al hincha Pablo Gómez por estimar que desplegó un lienzo que atentó contra lo establecido en la Ley de Violencia en los Estadios.

A través de la tercera sala la Corte, se descartó la apelación en forma unánime a través de cinco votos.

Gómez sufrió la medida luego de ser fotografiado con un lienzo que expresaba "que nuestro año deje de ser un negocio", el 10 de septiembre del 2016. El hincha descartó ser él quien ingresó el lienzo.

Producto de lo anterior se inició un proceso unilateral por parte de Ñublense que le prohibió el ingreso al estadio, sin avisarle de antemano lo que se estaba realizando en su contra, hecho que fue catalogado por la defensa de Gómez como una vulneración a los derechos constitucionales.

Luego de seis meses sin poder estar en las galerías, el vocero del Movimiento Autónomo Ñublensino de Esfuerzo y Valor podrá ver en vivo al equipo contra Iberia este domingo desde las 16.30 horas.