Secciones

Biblioteca Municipal cumple 98 años e irán por nuevo edificio para el centenario

CULTURA. El director, Humberto Torres, explicó la necesidad de contar con locación exclusiva y cómoda para el fin lector.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

La Biblioteca Municipal de Chillán "Volodia Teitelboim" -del año 2002 con ese nombre- cumple hoy 98 años de vida y para celebrarlo se realizará una ceremonia esta mañana, momento en que su director, Humberto Torres, detallará los avances que han conseguido en el último tiempo. Sin embargo, Torres reconoció que el poco espacio para funcionar es su principal falencia.

"La actividad solemne del aniversario será mañana, (hoy) a las 11 horas y se premiará a los lectores del 2016, un niño, un adulto y un usuario del laboratorio de computación. El viernes a las 19.30 horas haremos un concierto musical con números clásicos y folclóricos. Si no llueve lo realizaremos en el frontis, ya que queremos interactuar con la comunidad", afirmó el director de la biblioteca.

Sobre el problema del espacio, Torres explicó que la idea es usar de mejor forma lo actual, que se ha ido mejorando, pero señaló que existe la idea de una nueva locación para así entregar mayor comodidad a los usuarios y tener la disponibilidad de colocar todas las colecciones en estantería, ya que comentó que aún hay textos dentro de cajas.

"La biblioteca se fundó el 29 de marzo de 1919 y ha tenido varias locaciones. Tenemos más de 12 mil títulos, algunos están guardados esperando tener espacio en los estantes. Esto es una casa y por esa característica, por más que le hagamos ampliaciones, quedamos cortos. Chillán, de aquí al centenario del establecimiento, debiera tener un nuevo edificio construido especial para biblioteca", aseveró Torres.

El nuevo edificio que se debiera construir, según Torres, idealmente tendría "una amplia sala de lectura con lugar de silencio, además de un rincón infantil para utilizarlo como cuenta cuentos y donde también se haría presentaciones para los infantes. El adulto mayor contaría con un salón especial para él, con todas las comodidades necesarias y ayuda para las personas con movilidad reducida. Asimismo, se necesitaría un espacio para la música y las exhibiciones audiovisuales, una sala de reuniones; en fin, zonas amplias que fomenten la lectura y la hagan amigable", dijo.

El director explicó que por el momento se está trabajando en la actual locación con proyectos que tienden a mejor los servicios de la biblioteca, y que esta actividad sea la exclusiva del reducido espacio de calle Arauco.

"El municipio tiene la idea firme de apoyar la construcción de futuro edificio, lo que sería muy importante para el desarrollo de nuestra entidad. Por mientras se espera realizar proyectos a corto plazo, para poder reacondicionar lo que tenemos y que en la casa se ocupen los tres pisos como biblioteca", afirmó.

Torres subrayó que en la biblioteca todos los servicios son gratuitos para los usuarios y que ellos pueden solicitar préstamos de libros por siete días, pero además los pueden renovar por una semana más. Para acceder a los libros y llevárselos a la casa, sólo se necesita una inscripción de los datos personales y un comprobante de domicilio, que puede ser una boleta de luz o agua.

Estantería abierta fomenta la lectura

El director de la biblioteca municipal, Humberto Torres, detalló que una de las mejores políticas que se han implementado en las bibliotecas del país es la estantería abierta, ya que los lectores pueden recorrer las repisas en busca del título que necesitan, lo que genera más interés del público por leer. "En la década de los 90 se implementó la estantería abierta y tal instrucción ha significado que las personas puedan buscar textos interesantes de lectura, sin tener que pasar por una solicitud al intermediario. Por eso es muy importante el poder contar con más espacio para repisas y así colocar todo el material que no lo tenemos en este momento en exposición", afirmó el director.

México realizará donación a escuela de Chillán

APORTE. Embajador del país azteca, Rubén Beltrán, entregará hoy 242 libros, mil dólares y insumos computacionales al establecimiento de los murales de Siqueiros.
E-mail Compartir

La Escuela México de calle O'Higgins, en Chillán, celebra sus 75 años y como invitado especial al acto conmemorativo de hoy, a las 11 horas en el recinto, asistirá el embajador del país azteca, Rubén Beltrán, quien realizará una donación de 242 libros para la biblioteca del establecimiento. Además, entregará mil dólares en efectivo e insumos computacionales.

Libros tales como "Dinámica Maya", "Filosofía y Danza", "Mil nombres propios", "El Castellano de América", entre otros títulos, son los que trae el embajador y que fueron proporcionados por las instituciones mexicanas Educal y el Fondo de Cultura Económica. La finalidad del aporte es fomentar la difusión de las costumbres mexicanas.

Sobre el aniversario de la escuela, la visita ilustre y la importante donación, la directora del establecimiento, Hilda Palma, manifestó que la conmemoración "será una oportunidad más donde se estrecharán los vínculos entre México y Chile. Junto con el embajador, Rubén Beltrán, izaremos juntos las banderas y además se premiará a alumnos, profesores, apoderados y funcionarios. Nuestra visita ilustre nos trae una importante donación para nuestro establecimiento, por la que estamos muy agradecidos".

Hilda Palma comentó que la donación literaria se colocará en la actividad en un mesón para que la comunidad educativa puede apreciarlos y conocerlos. También en el acto habrá un número musical a cargo de la orquesta del colegio.

La directora comentó que este año el festival de música ranchera que se realiza en septiembre tendrá una connotación especial, ya que la embajada la colocó dentro de su programación cultural del año. Además, vendrán figuras del mundo artístico como jurado.

"Gracias al apoyo de la embajada, el evento del 21 de septiembre será el primer Festival Nacional de la Canción Ranchera Mexicana y nos sentimos muy orgullosos por ese estatus que logramos", apuntó Hilda Palma.