Secciones

Colisión por alcance dejó a un fallecido en camino a Pinto

POLICIAL. Los dos vehículos salieron de una discoteque cerca de las 5 de la mañana.
E-mail Compartir

Francisco Javier Romero Pérez de 27 años, padre de tres hijos, en su trabajo como conductor de radiotaxi venía sólo de vuelta a Chillán, después de dejar a un pasajero en la discoteque Costa Cuervo, cuando un auto marca Chevrolet modelo Camaro de color rojo, colisionó brutalmente la parte trasera de su vehículo, hecho que terminó con su vida.

El accidente se produjo a las 5.25 de la madrugada, en el kilómetro cinco de la ruta N 55, a pasos del puente El Gato. El conductor del deportivo, junto a un acompañante, huyeron del lugar.

Sobre la dinámica del accidente, el jefe de la Siat Ñuble, capitán Carlos Cortés, detalló que "los dos vehículos se desplazaban hacia el poniente en dirección a Chillán, cuando el Chevrolet Camaro colisionó por alcance al Nissan V16, que se utilizaba como taxi. Este hecho originó que el móvil impactado se proyectara hacia al norponiente, por lo que la víctima salió del habitáculo de la cabina y cayó a una zanja de regadío, por lo que falleció en lugar. No se encontraba ni el conductor ni el acompañante del otro auto, quienes se dieron a la fuga".

La SIP y Labocar de Carabineros después de realizar pericias a los vehículos y las cámaras de seguridad de la discoteque, además de versiones de testigos, pudieron reunir antecedentes para detener al dueño del Camaro, de iniciales C.J.B.R. de 41 años, por la responsabilidad que tendría en el accidente. Hoy pasará a control de detención en el Juzgado de Garantía de Chillán.

Inician alzamiento de viviendas definitivas tras los incendios

AVANCES. En San Nicolás comenzó el levantamiento de dos viviendas definitivas, abriendo un proceso que debiera terminar a finales de 2017 en toda la Región.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

El paso devastador de los incendios forestales en la provincia de Ñuble sigue presente en el inconsciente colectivo de la gente, por lo que dejarlos atrás a la brevedad es una de las tareas más imperiosas del gobierno.

En la comuna de San Nicolás ya comenzaron a levantarse las dos primeras viviendas definitivas, construcciones que debieran estar listas a fin de mes en una acción que tiene muy contento al alcalde Víctor Toro Leiva.

"Para nosotros es muy grato ver que el gobierno ha actuado de manera muy oportuna. Primero coordinando la ayuda a los agricultores con la entrega de forraje para los animales y también con el alzamiento de viviendas- Ese proceso ha sido también muy rápido, tanto con aquellas de emergencia como con las definitivas", sostuvo el edil sannicolasino.

Toro recordó que en su vasta experiencia como jefe comunal le ha tocado enfrentar varias crisis, vivencias que le permiten destacar la celeridad del aparato público para dar respuesta a las necesidades de su comunidad.

En la llamada "comuna de los niños" resultaron 12 viviendas consumidas por las llamas, pero en realidad se consideran 9 solamente, pues algunos de los afectados tenían una segunda casa dentro del radio urbano de la comuna.

"Estoy impresionado por la rapidez con que se ha actuado por parte de todos los servicios. Debo destacar el apoyo de Indap, el Ministerio de Desarrollo Social y la Gobernación", concluyó el jefe comunal.

Trabajo coordinado

El proceso de reconstrucción de viviendas provisorias -y ahora ya definitivas- se está realizando a nivel regional. La coordinación de las acciones está en manos de Lorena Vera Arriagada, asumiendo un rol asesor con el intendente Rodrigo Díaz en esta materia.

La ex gobernadora de Ñuble destacó que el proceso de alzamiento de viviendas de emergencia está finalizando en todo el espectro regional, dando paso al arranque de aquellas definitivas.

"En Ñuble hemos comenzado la construcción de viviendas definitivas en San Nicolás y luego lo iniciaremos también en Quirihue. Se está trabajando con las personas que tienen su certificado de subsidio ya tramitados", sostuvo la autoridad.

Vera Arriagada detalló que son 104 certificados ya entregados, a los que se suman 120 personas restantes. Estos últimos casos presentaban algunas dificultades que debieron ser solucionadas.

"Tenemos casos en que el predio no es de su propiedad, por lo que hay que hacer un saneamiento. Otros viven en terrenos propios, pero que son sucesiones, sin que se hubiese solucionado aquello", apuntó.

La encargada de la reconstrucción regional dijo que esperan tener finalizado el proceso a fines de 2017. Para ello, trabajan en conjunto con Serviu, Bienes Nacionales y otros organismos pertinentes.

La detallista tarea de la reconstrucción

La tarea de coordinar la reconstrucción por parte de Lorena Vera Arriagada es muy detallista. Según explica la autoridad, en este tema es importante analizar cada caso en detalle, debiendo ella coordinar las acciones a seguir con los organismos pertinentes y también con los municipios respectivos. "La instrucción es ir avanzando en conjunto y el intendente Rodrigo Díaz hace un seguimiento semanal de los avances", dijo.

Vecino de sector rural de Quirihue fue víctima de abigeato

E-mail Compartir

Un vecino del sector rural La Quebrada - Pachagua de Quirihue, sufrió el robo de 2 de sus animales. El hecho quedó al descubierto la tarde de éste viernes, cuando el afectado se percató que le habían sustraído dos caballos de un predio ubicado a unos 7 km al sur de Quirihue, lugar donde los mantenía. Tras el robo, se dio cuenta a Carabineros, quienes acogieron la denuncia encontrándose ya investigando el hecho. Las diligencias se centran en encontrar a los responsables del robo, para ello tomaron registros fotográficos y declaraciones del vecino afectado, quien lamentó lo ocurrido, pero se mantiene esperanzado en que el trabajo policial de sus frutos y estos animales puedan aparecer vivos y no faenados.