Secciones

En The Oz se exhibirá documental sobre la vida de la folclorista Violeta Parra

E-mail Compartir

El próximo lunes 10 y sábado 29 en la sala de cine de Video Club The OZ, ubicado en Avenida Libertad 723, se exhibirá el documental "Violeta más viva que nunca", que rescata la vida y obra de la folclorista ñublensina. Este se repetirá el 16 de mayo en el Centro de Extensión UBB Chillán a las 19 horas.

"Los amigos de mi madre tienen memoria. Violeta está tan presente en sus vidas que repiten, sí, está más viva que nunca. Tengo la misma impresión, sueño a menudo con ella volviendo de alguno de sus viajes. En busca de la identidad nacional, el día menos pensado llegará con su guitarra, su grabadora y el amor por su pueblo", relataba el fallecido Ángel Parra, al presentar su documental en enero de este año.

El proyecto que comenzó a gestarse en 2006 es una de las iniciativas apoyadas por el CNCA como parte de las actividades de conmemoración de los 100 años del nacimiento de Violeta Parra y cuya itinerancia, luego de la partida de Ángel, cobra más sentido, a modo de homenaje a su legado.

Orquesta Armonía hará hoy homenaje a Violeta

MÚSICA. Presentación será en la sala Claudio Arrau del Teatro Municipal.
E-mail Compartir

La Orquesta de Cámara "Armonía" ofrecerá un concierto hoy, desde las 20 horas, en la sala Claudio Arrau en el segundo piso del Teatro Municipal de Chillán.

Esta presentación tiene por objetivo realizar un homenaje a Violeta Parra en el centenario de su nacimiento y con esto, los músicos han querido adherirse a los homenajes que a lo largo de todo nuestro país se han estado desarrollando en reconocimiento a la más grande de las folcloristas.

La orquesta de cámara Armonía se encuentra celebrando 30 años ininterrumpidos de labor musical. En este tiempo, han ofrecido una serie de conciertos en Chillán y en ciudades desde Viña del Mar a Los Ángeles. En este recital la agrupación estará integrada por 25 músicos, bajo la dirección de Luis Figueroa Moncada, primer clarinetista de la orquesta e integrante de la banda del regimiento de Chillán.

Como invitado, se contará con la participación de Juan Pablo Garrido, profesor, dramaturgo, premio municipal de Arte y director de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau, quien dará lectura a los textos correspondientes a las letras de los temas que serán interpretados.

El concierto será posible gracias al patrocinio del Teatro y la Municipalidad de Chillán, que a través de su Dirección de Cultura dispuso de todos los medios posibles para el evento. La entrada es liberada para el público que llegue al evento cultural.

La Maleta de Violeta Parra trae su historia a San Fabián

CULTURA. La actividad se realizará los días 10 y 11 de abril en la comuna cordillerana y tiene por objetivo dar a conocer a los niños la vida y obra de la cantautora.
E-mail Compartir

Dentro de las múltiples celebraciones del centenario de Violeta Parra, la comuna cordillerana de San Fabián de Alico vivirá un acontecimiento educativo cultural este el lunes 10 y martes 11 de abril, con la presentación de la "Maleta de Violeta".

Esta actividad es organizada por la Fundación Museo Violeta Parra, junto con el Comité de Cultura Nido de Parras, además de la oficina de Cultura de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y el Departamento de Educación Municipal de San Fabián.

La exposición itinerante tiene la idea que el público ponga atención a una maleta antigua, la cual contiene elementos didácticos, visuales, táctiles y sonoros, que permiten a los asistentes acercarse a la autora de "Gracias a la Vida" de manera lúdica.

El equipo que vendrá desde la Fundación Museo será el encargado de realizar talleres, además de acciones de mediación cultural y exhibiciones audiovisuales sobre la obra de la artista.

Desde la Municipalidad de San Fabián explicaron que tras la anterior visita de Tita e Isabel Parra, ocasión en la que dieron un concierto en la comuna, se reforzaron los vínculos con la tierra de sus antepasados, y de ahí surgió la propuesta de concretar una visita de una comitiva al Museo de Santiago, y ahora se logró.

En su paso por la comuna cordillerana, se presentará para toda la comunidad el lunes 10 de abril en la sede comunitaria de la calle 21 de Mayo desde las 20 horas. Mientras que el martes 11, la muestra estará presente en el Liceo Jorge Alessandri, a partir de las 10 horas.

Sobre esta actividad cultural educativa en San Fabián, el alcalde Claudio Almuna manifestó que "es fundamental recuperar la historia de Violeta y Nicanor Parra en la comuna de San Fabián. La presentación de Tita e Isabel Parra en el sector de Las Guardias ya fue un hito histórico impulsado por el Comité de Cultura Nido de Parras. La gente sabe que Nicanor nació en Las Guardias y que por eso fue declarado Hijo Ilustre de San Fabián, y ahora se suma lo de Violeta".

Asimismo agregó que "revivimos con estos eventos la mística de nuestro patrimonio cultural y esperamos que sea una experiencia muy gratificante".

Desde la Fundación Museo Violeta Parra de Santiago, el jefe del programa educativo, Esteban Torres, manifestó que esta muestra es "la segunda que realizamos con la maleta este año, y será la única en Ñuble. La idea es llegar a lugares que no tengan tanta accesibilidad, con el legado de Violeta".

Asimismo recalcó que para "nuestra fundación hacer la actividad en donde están los orígenes de Violeta Parra es muy relevante. Es una mediación educativa por todos los materiales que tiene la maleta y porque los niños pueden tocar diferentes texturas como las de arpilleras. Además, se realizará la exposición de fotografías seleccionadas de Violeta Parra".

Torres dijo que la actividad tuvo una convocatoria abierta a las escuelas para que postularan a la muestra, como lo hizo el Liceo de San Fabián.

Presentaciones

Lunes 10 de abril La actividad de la Maleta de Violeta se desarrollará en la sede comunitaria de calle 21 de mayo desde las 20 horas.

Martes 11 de abril La Maleta de Violeta realizará sus dinámicas se harán en el liceo Jorge Alessandri, para toda la comunidad estudiantil, desde las 10 horas.