Secciones

Chile iguala 1-1 la serie frente a Colombia con triunfo de Garín y caída de Jarry

COPA DAVIS. La eliminatoria continuará hoy con el partido de dobles de Nicolás Jarry y Hans Podlipnik frente a Sebastián Cabal y Robert Farah.
E-mail Compartir

El equipo chileno de Copa Davis finalizó la primera jornada de la serie frente a Colombia con un empate 1-1, de la mano del triunfo de Christián Garín y la caída de Nicolás Jarry.

En el primer partido por la eliminatoria por un cupo en la fase de ascenso del Grupo Mundial, Jarry, segunda raqueta nacional, fue derrotado por el colombiano Santiago Giraldo por 4-6, 6-2, 6-2 y 7-6 (7) y dio a los cafeteros el primer punto.

El juego, disputado en Medellín, empezó con un claro dominio de Jarry, quien con su servicio como principal arma incomodó al local y se llevó el primer set por 4-6 en 44 minutos.

El número uno de Colombia y 105 de la clasificación mundial exhibió su mejor tenis en el segundo y el tercer set.

Los arrancó con quiebre arriba y sirviendo con mayor solidez consiguió menguar la confianza de su rival hasta el punto de imponerse con un doble 6-2 que presagiaba su triunfo.

Sin embargo, la segunda raqueta de Chile mostró el rodaje que ganó en sus anteriores participaciones en Copa Davis y le planteó a Giraldo un gran cuarto set, apoyado en el juego de fondo y golpeando con fortaleza cada bola, mientras que el colombiano empezó a dar señales de agotamiento en los 26 grados de temperatura de Medellín.

Jarry (193) levantó un 0-40 con el cuarto set 4-4 y alargó la historia en el duelo que debió definirse en un dramático "tiebreak", que al final favoreció a Colombia con un 9-7.

Al final del juego el chileno, quien jugará hoy el partido de dobles, se mostró resignado con el resultado. "Di lo mejor, dejé poner al mandato a Giraldo en el segundo set. Él se pudo soltar y empezó a pegar muy lindos tiros", precisó.

Recuperación

Más tarde, Christian Garín derrotó al colombiano Eduardo Struvay por 6-3, 6-3 y 6-2 e igualó 1-1 la serie.

Garín, 191 en la clasificación mundial y primer raqueta de Chile, superó al local en una hora y 52 minutos.

A Struvay, segunda raqueta de Colombia, le costó en su primer juego en singles en Copa Davis. Y sucedió en gran parte por el alto nivel al que jugó Garín, descrito por el equipo cafetero como una "gran promesa" del tenis latinoamericano, que sirvió con fortaleza y desequilibró con varios puntos ganadores.

La solidez del número de uno de Chile de estar siempre al mando del compromiso y hacer valer su revés, mientras que el colombiano (239) no consiguió hacer respetar su servicio, acumuló 14 dobles faltas y perdió la confianza por completo en el tercer set al no poder materializar las opciones de quiebre.

Partido de dobles de hoy

La serie que continuará hoy con el partido de dobles entre los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, dupla 32 en el ranking, y los chilenos Nicolás Jarry y Hans Podlipnik. El ganador de esta confrontación entre Colombia y Chile jugará el próximo repechaje al Grupo Mundial de la Copa Davis.

juego del partido frente a Eduardo Struvay, Christian Garín logró el primer quiebre, demostrando su superioridad desde el inicio. 4°

minutos le bastó 42

Hoyos se alista para su primer clásico y Colo Colo saldrá a ganar

DUELO. Albos y universitarios chocan desde las 12 horas en el Nacional.
E-mail Compartir

En la antesala de su primer Superclásico, el director técnico de Universidad de Chile, Angel Guillermo Hoyos, aseguró que "en su mente no está la opción de perder". El estratego agregó que "no se puede vivir del pasado" en el fútbol, recordando los últimos duelos de este tipo para los universitarios y la derrota ante Corinthians.

"Es algo hermoso para los que amamos el fútbol, hay que disfrutarlo, sentirlo, y tratar de ganarlo que es el objetivo nuestro. Este es un clásico enorme para la vida de cada uno", apuntó sobre el duelo.

"Los clásicos son de nivel intenso, donde se corren muchos riesgos. Tenemos el planteamiento pero no nos anticipamos. En mi mente no está el perder, ni siquiera entrar en la duda de cómo reparar si llegamos a caer", agregó el ex DT de la selección de Bolivia.

Caída en brasil

Respecto de la derrota sufrida por su equipo a mitad de semana ante Corinthians de Brasil por la primera fase de la Copa Sudamericana, Hoyos comentó que "cada partido es una oportunidad, a veces no se consiguen resultados por pequeños detalles, pero no significa que no se haya buscado".

"El pasado es un elemento que hay que tratar de recordarlo para no cometer errores, pero no vivir del pasado. Uno vive el presente con una euforia tremenda, y nos dice que estamos vivos, que vamos a buscar el partido intensamente tal como ellos", añadió.

El entrenador aseguró que Jean Beausejour y Leandro Benegas están recuperados y que " veremos en estas 24 horas cómo llegan".

A buscar el partido

Luego del "Arengazo" de los hinchas albos en el último entrenamiento, el mediocampista Gabriel Suazo expresó que saldrán a "buscar el partido", ya que ganar es de máxima importancia en este tipo de duelos. "Vamos a salir a buscar el partido, es lo que normalmente hacemos, salir a presionar, buscar al rival y no creo que sea la excepción esta vez", agregó. "Desde pequeño te dicen que los clásicos hay que ganarlos", afirmó sobre el duelo que parte a las 12 horas.

Wenger afirma que "Alexis se quiere quedar" y que "sólo falta un acuerdo"

FÚTBOL. El acuerdo consistiría, trascendió, en mejorar el nivel de jugadores.
E-mail Compartir

El director técnico del Arsenal, Arsene Wenger, se refirió al futuro de Alexis Sánchez el equipo, para detener la ola de rumores que situaban al tocopillano fuera del club a final de temporada: "Creo que básicamente él se quiere quedar en el club. Sólo queda llegar a un acuerdo con su representante", afirmó el entrenador francés en la previa del duelo ante el Crystal Palace.

Si bien los periodistas presentes en la conferencia quisieron seguir con el tema y reiterar que más allá de sus palabras se dice que Alexis quiere ir al Chelsea, a lo que Wenger respondió con fuerza que "no puedo decir nada más de lo que ya he dicho muchas veces. Entiendo que sea un tema de interés, pero lo que me interesa a mí es lo que pasa dentro de la cancha".

Felicidad

Finalmente, el técnico del Arsenal manifestó que "los jugadores primero deben ver si son felices en sus clubes. La mayor parte del tiempo sólo se trata de encontrar un acuerdo y también tiene que ver el dinero".

El goleador histórico de la "Roja" tiene contrato hasta junio de 2018, el que comenzó en el verano de 2014 y asciende a US$ 43 millones, tras su desempeño en el Barcelona.

Rumores

Los malos resultados de las últimas temporadas, unidos al pobre rendimiento en los partidos más recientes, podrían dejar a los "Gunners" fuera de la Liga de Campeones, lo que quizás empujaría al futbolista chileno a cambiar de aires el próximo verano.

Chelsea, Juventus, París Saint Germain o Manchester United era la danza de nombres de clubes interesados por Alexis Sánchez, de acuerdo a la prensa.

Aunque siempre estuvo abierta la posibilidad de que todo permaneciera igual, cumpliendo el delantero su contrato.

Sin embargo, para ello el seleccionado nacional tendría una exigencia de los directores del Arsenal, que atenta en parte con la política del club. Según The Mirror, Sánchez no vería con malos ojos seguir en el Arsenal, siempre y cuando decidan reforzar el plantel con jugadores de calidad.