Secciones

Domingo de Ramos inicia Semana Santa

E-mail Compartir

El obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, oficiará en la Catedral la Misa de Celebración de Domingo de Ramos, dando inicio así a la gran semana del calendario litúrgico de la Iglesia Católica: Semana Santa.

En el templo madre al que se espera llegue un centenar de fieles que recibirán la bendición de ramos de manos del pastor diocesano, se recordará la entrada triunfante de Jesús en Jerusalén y la liturgia de la palabra que evoca la Pasión del Señor.

Como es tradición durante el Domingo de Ramos las distintas comunidades de toda la Diócesis de Chillán, también conmemorarán la entrada del Señor a Jerusalén con una liturgia de bendición de palmas y ramos de olivo, y una procesión solemne hacia el interior de cada templo.

En la Catedral de Chillán, la bendición de ramos y el rito procesional se realizará además a las 09.00 y 20.00 horas.

Empresarios del turismo en Ñuble esperan subir visitas en Semana Santa

DESTINOS. Hoteleros están optimistas y adelantan una ocupación sobre un 70% de su capacidad.
E-mail Compartir

A menos de siete días para que se celebre Semana Santa, los empresarios turísticos de la Provincia de Ñuble están esperanzados en que en esta fecha tendrán visitas por sobre un 70% de sus capacidades. Para conseguir el objetivo, han lanzado algunos enganches y ofertas para cautivar pasajeros.

Desde el departamento de marketing del complejo turístico Nevados de Chillán, Gino Mosso informó que esperan un lleno cercano al 100% en los días feriados, donde tendrán actividades "para grandes y chicos", las que parten el viernes 14 en el Hotel Nevados de Chillán con una caminata nocturna por un bosque milenario. El Sábado Santo se realizará una actividad denominada Familandia donde habrá corridas infantiles, payasos, juegos infantiles, paseos en telesilla y se finaliza plantando un árbol por familia en la montaña, en el sector del quincho Tata.

El ejecutivo explicó que el domingo, en plena Pascua de Resurrección, realizarán la búsqueda de los huevitos de pascua en el hotel. "Para los adultos tendremos actividades outdoor y ejercicios de relajación en las piscinas termales. Para los más deportistas, estará abierto el Bikepark los días viernes, sábado y domingo", agregó.

En cuanto a los valores de Hotel Nevados, su programa full va desde los $93.500 por persona, pero los niños van gratis hasta los 12 años. En el Hotel Alto Nevados el precio es de $60.000 por habitación, donde pueden estar dos adultos y un menor. En cuanto a los departamentos de Valle Hermoso, el precio para Semana Santa es de $50.000 hasta 5 personas.

Por otro lado, en la comuna de San Fabián, con una capacidad hotelera de cerca de 250 camas, los empresarios esperan que los turistas se acerquen en gran cantidad y aprovechen la extensa variedad de turismo aventura y bondades de la naturaleza del sector.

Jorge Castañeda, de las cabañas el Maitenal, que tiene espacio para 42 pasajeros, comentó que en sus casas de turismo "para cinco personas habitualmente pido $70 mil y ahora las bajé a $50 mil, y hasta ahora me ha traído buenos resultados, ya que tengo un 80% de mis reservas listas".

El presidente de la Cámara de Turismo de San Fabián, Pablo Jiménez, también se mostró esperanzado en un repunte de turistas. "Esperamos poder tener al menos 70% de capacidad ocupada en todos nuestros asociados", dijo.

La comuna del Valle del Sol, Quillón, también se prepara para el largo feriado. El presidente de la Asociación Comunal de Empresarios del Turismo, Andrés Paquién, manifestó que "queremos que la gente venga a este entorno de tranquilidad en estos días que son para relajarse. Esperamos tener una gran concurrencia de asistentes, sé que van a llegar un grupo de argentinos que hicieron reservas en varias cabañas, lo que nos ayuda mucho. En Quillón tenemos alrededor de 3.000 camas y esperamos tener cerca del 70% en ocupación", sostuvo.

Ya en la zona costera, la comuna de Cobquecura se abre principalmente a una oferta gastronómica con productos del mar. Los empresarios están optimistas y esperan un masivo arribo de visitantes, ayudado porque en estas fiestas la gente prefiere los productos del mar.

Al respecto, Erick Fernández de Restaurant y cabañas el Puerto de Buchupureo, manifestó que "ésta es la segunda pata del verano y el clima todavía acompaña así que esperamos a la gente. En todos los hospedajes y restaurantes estamos preparados para hacer una oferta gastronómica ideal para Semana Santa. Es histórico que tengamos gran cantidad de pasajeros en esta fecha, en Cobquecura tendremos 500 camas y esperamos un 100% de ocupación", concluyó. el empresario.

Fecha para dinamizar el turismo

Desde Sernatur Bío Bío, la directora regional Paola Núñez aseguró que estas fechas "son muy importantes e ideales para dinamizar la industria turística y claramente más personas salen con sus familias y amigos a disfrutar del descanso. Es por eso que los empresarios del rubro en este feriado sacan ofertas y enganches, y en varios casos que resultan más convenientes para el bolsillo de las personas. La Región del Bío Bío, y en especial Ñuble, cuentan con diferentes opciones de gran belleza de calidad y para todos los gustos", indicó.

Nevados de Chillán recibió la primera nevazón del año

CLIMA. Tras la lluvia caída, apareció la nieve en la zona, generando un manto blanco de más de 10 centímetros.
E-mail Compartir

Tras una noche de intensa lluvia caída en las alturas cordilleranas de la provincia junto a truenos y relámpagos amenazantes, una generosa nevazón se dejó caer en el complejo turístico, cubriendo la zona con un bello manto blanco de diez centímetros de espesor.

Definitivamente, el agua nieve apareció en la zona. De hecho, desde la Dirección Meteorológica de Chile anunciaron nuevos eventos de este tipo en la zona montañosa.

"Lo más probable es que después de las 16:00 horas caigan unos 3 centímetros de nieve" comentó a Harnaldo Zúñiga, jefe de difusión y monitoreo de la mencionado organismo que monitorea el tiempo.

Desde la misma institución vaticinaron que es altamente probable que continúen las nevazones en sectores precordilleranos, situación que no se extendería hacia el domingo.

Desde el jueves, las mediciones realizadas registraron 24,8 milímetros de agua lluvia caída en Chillán. Para hoy y domingo venidero, las condiciones climáticas mejorarán en la zona, existiendo escasa nubosidad, la que se mantendría hasta la llegada de Semana Santa.

Temporada de esquí

Con la nevazón registrada entonces, muchos ya sacaron el equipo de esquí y se apresuraron a adelantar la práctica de esta especialidad en las canchas de Nevados de Chillán. Sin embargo, desde el propio complejo turístico anunciaron que aún se encuentran desarrollando la temporada otoñal, sin que por ahora se adelante la temporada de práctica de este deporte.

Eso sí, desde ya auguran un gran invierno para el gran atractivo turístico local.

La situación es ampliamente aplaudida por los empresarios turísticos de Valle Las Trancas y alrededores, toda vez que aún se mantiene en la memoria colectiva la escasa nieve caída el año pasado, lo que hizo que la temporada de práctica de esquí fuese más breve que lo acostumbrado.

Desde las alturas de Pinto se mostraron esperanzados con este evento, incluso confiados en que el arribo de turistas se adelante para la presente temporada.