Secciones

Garín batalló hasta el final, pero perdió y Chile no logra ir al repechaje mundial

COPA DAVIS. La raqueta número 1 de Chile llevó las cosas hasta el quinto set, pero Santiago Giraldo -ex 29 del mundo- sacó a relucir su mayor oficio.
E-mail Compartir

Aunque dio pelea hasta el final, Christian Garín no pudo cerrar de buena forma el partido más importante de su carrera y cedió el cuarto punto ante Colombia en la serie de Copa Davis. El resultado final, de 3-1, llevará a los cafeteros a disputar en septiembre el repechaje para acceder al Grupo Mundial del tradicional torneo.

Luego de que el sábado los nacionales quedaran 1-2 abajo al perder el partido de dobles en Medellín, la primera raqueta chilena estuvo cerca y se dio maña para complicar al mejor de los locales, Santiago Giraldo (105). Pero el oficio del local pudo más llegó a ser 29 del ranking ATP- y se quedó con el match por 6-7(10), 6-3, 6-3, 6-7(7) y 6-3.

Esperanza chilena

El iquiqueño ganó el primer set (7-6) y perdió los dos siguientes por un doble 6-3. Eran los mejores pasajes de Giraldo, quien sin demasiado cuidado avanzaba a cerrar la llave.

Pero llegó el cuarto set, que vio un arranque demoledor de Garín (llegó a ponerse 3-0 arriba). Luego vino la lluvia y una larga interrupción en el mejor momento del chileno, hoy en la casilla 192 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

Al regreso, un vibrante tie break estiraba el partido al quinto set.

La tensión se respiraba en el ambiente luego de que la hinchada local lanzara duros epítetos contra la dupla chilena el sábado. Tanto así que Marcelo Ríos, quien acompañó al equipo nacional desde las tribunas, casi se va a los golpes con un hincha colombiano que se dedicó a insultarlo por largos minutos. El ex número 1 del mundo le dedicó varios cánticos a Giraldo desde su asiento, lo que elevó al temperatura con los aficionados que llegaron al encuentro.

El cierre

En el definitivo, el chileno parecía avanzar a paso firme hacia la proeza. Garín entró quebrando en el primer juego, pero Giraldo le devolvió la gentileza en el siguiente.

Así se fueron hasta el octavo juego, cuando el local impuso sus términos para romper y cerrar el partido con un parcial final de 6-3, tras cuatro horas y media de partido.

La organización decidió en conjunto con los capitanes de ambos países no jugar el quinto punto entre Jarry y Struvay, debido al horario de término del juego entre Garín y Giraldo.

El futuro

Con este resultado, Chile deberá esperar ahora hasta febrero del próximo año para comenzar otra vez en la primera ronda de la Zona Americana I de Copa Davis.

Australia va a la semifinal

Australia avanzó ayer a las semifinales de la Copa Davis luego que Nick Kyrgios venció 7-6 (4), 6-3, 6-4 al estadounidense Sam Querrey para establecer una ventaja irremontable. Los australianos, en busca de su título 29 en el torneo y primero desde 2003, visitarán a Bélgica en septiembre. La otra semifinal será protagonizada por Francia y Serbia, que vencieron a Gran Bretaña y España.

series le ha ganado Chile a Colombia en el torneo. La de ayer es la primera que los cafeteros le ganan a Chile por Copa Davis. 8

y 30 minutos duró el partido de ayer entre Santiago Giraldo y Christian Garín. Chile sigue en la Zona 1 Americana. 4 horas

Curicó Unido regresa a la Primera A luego de un torneo brillante

CAMPEÓN. Los del Maule perdieron apenas un encuentro.
E-mail Compartir

Una angustia de ocho años debió sufrir el Club de Deportes Provincial Curicó Unido para llegar a uno de los momentos más importantes de su historia futbolística: luego de igualar sin goles ayer con Copiapó en el Estadio "El Cobre" de El Salvador, selló su retorno a la Primera División del fútbol chileno, donde solo ha actuado durante una temporada.

El elenco dirigido por Luis Marcoleta se consagró campeón de la Primera B por segunda vez en su historia con una gran campaña, en la que alcanzó a tener un invicto de 20 partidos.

La escuadra de la Región del Maule sumó 57 unidades, puntaje con el que alcanzó una ventaja inalcanzable para su más cercano perseguidor, San Marcos de Arica, que quedó libre en esta fecha del certamen.

Regreso a la elite

El elenco "tortero" vuelve al fútbol de honor que abandonó a fines de 2009, cuando una derrota ante San Luis de Quillota, en una dramática liguilla de promoción, los sacó de la liga máxima del fútbol local.

Curicó se erigió también como el cuadro más goleador del campeonato con 43 tantos a su favor, mientras que tuvo la segunda valla menos batida, recibiendo apenas 19 tantos.

Solo una derrota

Los números del campeón de la Primera B son brillantes también si se toma en cuenta que apenas sufrió una derrota en estas 26 jornadas: el 13 de marzo perdió como local ante Coquimbo por 1-3.

"Vamos a tratar de hacer lo mejor posible. Queremos preparar el equipo y reforzarlo. Mañana (hoy) pensaremos qué es lo que viene, ahora queremos celebrar", dijo una vez terminado el encuentro Pablo Milad, presidente del club.

El dirigente agregó que "hay una base bastante buena de jugadores", pero "queremos traer siete u ocho jugadores de Primera A. El Torneo de Transición va a ser muy difícil para nosotros".

Miles de hinchas curicanos se agolparon en la Plaza de Armas de la ciudad para seguir las alternativas del compromiso en pantalla gigante. Tras el final de la brega, comenzó una masiva celebración por diversas calles de la ciudad.

Hazte fama, Sampaoli

E-mail Compartir

Jorge Sampaoli se fue de Chile hace más de un año, de pésima forma. Pero, aunque ya no tenga nada que ver con nosotros, en las últimas semanas, hemos podido ver cómo su mala fama ética se ha esparcido y ya son varios quienes lo rechazan por ese motivo, en España y en Argentina. De hecho, Maradona y Bilardo no lo quieren en la banca albiceleste. Yo no cuestiono la capacidad como entrenador de Sampaoli. Sus resultados son un hecho, con la "U" y con Chile, pero a costo de soportar una muy reprochable forma de actuar que ya se ha convertido en su sello.

En este momento, hay tres selecciones en el mundo que estarían interesadas en contratar a Jorge Sampaoli: Qatar, Holanda y Argentina.

Qatar le ofrecería camiones de dinero y a Xavi Hernández como asistente; Holanda, la oportunidad de sacar del pozo a una de las potencias históricas del fútbol mundial; y Argentina, la posibilidad de cumplir el gran sueño de dirigir a su país. Ese sueño que vociferó a los cuatro vientos, siendo DT de Chile y ahora del Sevilla.

De hecho, la semana pasada en la televisión española lo apuntaron directamente, pidiéndole "respeto por el club que le abrió las puertas de Europa." El presentador del programa se preguntaba dónde estaba el Sampaoli de la primera rueda y profundizaba con una duda que yo también pienso: "¿No será que está buscando su salida?" refiriéndose a su actuar y al irregular juego que su equipo ha mostrado en las últimas semanas.

Puedo entender que Qatar y Argentina lo busquen, ¿pero Holanda? Por lo mucho que admiro a esa selección, me encantaría advertirle a la KNVB que Sampaoli solo obtiene resultados en los equipos que dirige, con el único objetivo de ser visto para convertirse en DT de Argentina o River Plate. Su mente y su corazón siempre han estado y estarán ahí.

Por lo mismo, no le interesa respetar sus contratos. Siempre declara creando inseguridad, "pasando el aviso" para que lo llamen desde allá. Tampoco tiene perfil de formador o de cabeza de un plan mayor de selecciones. Le gusta hablar y hacer tratos por detrás, tal como lo hizo con Jadue mientras estaba Claudio Borghi y después cuando renegoció su contrato con la ANFP.

Con lo correctos y organizados que son los holandeses, ¿se imaginarán en qué se meten si lo contratan? Igual, dudo que finalmente eso suceda, por algo mucho más simple: Sampaoli no habla inglés, menos holandés y eso es fundamental para el puesto. Aunque frente a lo otro, lo de menos.

Cecilia Lagos

"Yo no cuestiono la capacidad como entrenador de Sampaoli. Sus resultados son un hecho, con la "U" y con Chile, pero a costo de soportar una muy reprochable forma de actuar"."

*Cecilia Lagos es periodista deportiva. Ha colaborado con medios como ESPN y el Daily Mirror y fue rostro de esa área en TVN.