Secciones

Cineasta chillanejo se adentra en la iconografía del terror con nuevo filme

CINE. Dos películas tiene en carpeta Patricio Valladares, "Bad Moon Rising" y "Embrión", esta última será rodada en Ucrania y Concepción, por lo que realizará un casting en la región.
E-mail Compartir

A comienzos de 2018, el director chillanejo Patricio Valladares comenzará la filmación de su nueva película, que llevaría por nombre tentativo "Bad Moon Rising", la cual trata sobre un campeonato de snowboard en la montaña, en donde los deportistas deberán sobrevivir a verdaderos hombres lobo.

"Estamos en etapa de pre producción, modificando guiones, desarrollando al personaje del hombre lobo, buscando una locación exterior. Es necesario que exista nieve real, porque no la vamos a generar por computadora", comentó el cineasta chillanejo.

Su nueva película, que grabará las escenas interiores en un estudio de Dublín, es una coproducción holandesa-irlandesa y tiene un presupuesto de un millón y medio de euros.

Valladares alcanzó notoriedad con su película gore "En las Afueras de la Ciudad", que filmó en Las Termas de Chillán, en el año 2011, y que cuenta la historia de las hermanas Ana y Anny, que crecieron siendo abusadas por su padre y deben huir del traficante local, luego de que su progenitor terminara en la cárcel.

En el año 2013 dirigió en Estados Unidos "Hidden in the Woods", remake de la película realizada en Chillán, la que fue protagonizada por Michael Biehn (The Terminator, 1984) y William Forsythe (88 minutos, 2007).

Entre las realizaciones de Patricio Valladares se encuentran además "Curriculum" (2006), "Dirty Love" (2009) y "Toro Loco" (2011), en las que participó como director, guionista y montajista.

El director de género, como él se define, regresará a rodar a el país el próximo año, gracias a un nuevo proyecto en carpeta, el film de ciencia ficción "Embrión", que se encuentra en etapa de pre-producción y que será financiado con recursos ingleses y búlgaros.

La película, que se grabará en Ucrania y Concepción, trata sobre extraterrestres. "Más no puedo adelantar, porque hay que trabajar en el contenido", manifestó el realizador.

Parte del casting de "Embrión" se hará en el Bío Bío, específicamente en Concepción. Los actores principales serán europeos y los extras chilenos. "Más que nada, porque es una película hablada en inglés", dice Valladares.

Se puede hacer cine en Chile

Para el realizador chillanejo no es difícil hacer películas en Chile, "lo complicado es llegar a las salas de cine, es complicado competir con Spiderman y Capitán América. Puedes gastar $300 millones en realizar un film, pero te dan dos salas de cine en el país y así no recuperas nada de lo que invertiste".

"Al final muchos directores deben vender sus producciones a empresas de entretenimiento televisivo como Netflix o traspasar las películas a otros formatos como DVDs o Blue Ray y venderlas afuera de Chile", afirma el cineasta.

Pancho Melo: "Los papás trabajan mucho y se sienten culpables"

TV. Hoy debuta en Mega "Tranquilo papá", la historia de Domingo Aldunate, quien trabaja para sustentar su hogar.
E-mail Compartir

Hace de todo por su familia, pero su mujer e hijos no lo toman en cuentan. Hoy lunes debuta a las 20:00 horas en Mega "Tranquilo papá", la historia de Domingo Aldunate, un hombre de negocios, quien trabaja para sustentar su hogar y cumplir con todos los caprichos de sus seres queridos.

El personaje, interpretado por Francisco Melo, se cansará de cumplir con todas las demandas de su familia y buscará darles una lección, enseñándoles a esforzarse.

"Domingo es un tipo bastante lógico. Es más racional en relación a las decisiones que está tomando. Su familia no lo pesca, pero por responsabilidad de él", dice Melo.

-¿Qué opina de lo que plantea la teleserie a nivel de realidad familiar?

Los papás trabajan mucho y se sienten culpables. Generan estos vínculos con los hijos, dándoles y entregándoles cosas materiales, por no estar presentes. Eso es lo que plantea la teleserie.

-¿Se ha sentido cómo su personaje, sin tiempo para la familia?

Sin duda. Grabando esta teleserie lo he sentido y haciendo las funciones de Sres. Papis, en vivo. Soy muy trabajólico. Me gusta meterme en proyectos. A veces tengo pega los domingos. Mis hijos están un poco acostumbrados.

-¿Su familia se preocupa por su exceso de trabajo?

Sí, están un poco más preocupados, pero siento que es responsabilidad mía cuando están en sus mundos y no logramos puntos de encuentro.

El actor dijo valorar que TVN haya apostado por una teleserie que habla de la inmigración con "La colombiana" y espera que los otros canales hagan crecer la producción: "Ojalá que la industria, que ha estado un poco deprimida, aquí en Mega no, pero en los otros canales, se potencie".

Melo también se refirió al nombre de la teleserie, que recuerda a la frase que popularizó Edmundo Varas, ex chico reality: "Ese tranquilo papá era como una cosa más violenta. En este caso, es como decir: 'papá relájate'".