Secciones

Abandonado terminal de buses a escasas cuadras del centro de Chillán

E-mail Compartir

A escasos metros de la Estación de Ferrocarriles, y en medio de una de las intersecciones de mayor tráfico de la ciudad (Constitución con Avda. Brasil), el exTerminal de Buses luce como un verdadero punto negro. Las dependencias que otrora recibieran a centenares de pasajeros al día lucen hoy abandonadas, derruidas y constituyen un foco de riesgo de delincuencia en la urbe. El traslado del exrodoviario se debía aparentemente a razones temporales que con el tiempo se están constituyendo en definitivas y este espacio sólo genera incertidumbre por su uso futuro.

Comentarios en la web

Guillier defiende primarias y evita afirmar que se bajará si no se realizan. Emol.com
E-mail Compartir

Manu Diaz. Primero dijo que si no habían primarias no iría de candidato y ahora no haya como retractarse de sus palabras. ¿Y quiere ser presidente?

Diego Vergara. Mucho tejado de vidrio este tipo, acuérdense lo que decía de las Isapres.

Augusto Aedo. ¡Claro como sabe que tiene la candidatura de la izquierda en el bolsillo, no quiere irse de lengua, lo absurdo sería que Carolina Goic aceptara ir a una primaria sabiendo que va a ser derrotada, salvo que le den todo lo que pida para su partido: muchos pitutos y concesiones electorales.

Francisco Ramírez. Guillier: un hombre sin ideas propias, resultó ser la mejor opción para el PS, ¡notable! Dios nos libre de otro gobierno de la Nueva Mediocridad.

Rafael Mardones. Ahora a pisarse la cola... Dirá que fue mal interpretado. Habitual en los políticos, especialmente los de izquierda.

En Twitter: #Guillier

E-mail Compartir

@DanielVergaraS: La búsqueda de alianzas entre el PDC y el -huérfano de Lagos- PPD, en lugar de apoyar a Guillier, sólo tiene un único ganador: Piñera.

@Tita_nc: No sé, pasa con Guillier q igual está apoyado por los mismos, eso le puede restar credibilidad, algo así como más de lo mismo.

@PaguileS: El PS le pondrá contenido a Guillier, Álvaro Elizalde convocará a la gente para que hagan propuestas... pero el comité central decidirá.

@PatricioSmith: La DC y el PPD con Goic; el PRSD y el PS con Guillier. Veamos si el candidato oficialista se define en primarias o primera vuelta.

@lucianosobrevia: Que novedad, Mariana Aylwin anuncia que no votará por Guillier: Su ADN en máxima expresión.

@deliaconectada: Si quiere la unidad de la centro izquierda, Lagos debería entregársela tb. a Guillier. Eso sería un acto de estadista.

@BeaNuRehbein: Que lata ver noticias y q' todo gire en torno a Lagos, Guillier, Goic, Partido Socialista, voceros de campaña, etc. Muy penoso todo sobre NM.

@Villavice: Guillier y Piñera tienen algo en común, ambos han destruido las estructuras políticas. Uno con dinero, otro sin militancia.

@ochapas: El PS al apoyar a Guillier confirma q está más preocupado de mantener pegas q defender principios girando bruscamente hacia la izquierda.

@JairSotoBenite2: Guillier confirmó que su nombre estará sí o sí en la papeleta. Un claro ejemplo que su palabra nada vale.

Correo

E-mail Compartir

Estadista

Señor Director:Se oye que Lagos fue un estadista durante su gobierno y en sus actividades políticas anteriores y posteriores, lo que coincide con la definición de la RAE: "Persona con gran saber y experiencia en los asuntos de Estado". Sin embargo, el Partido Socialista consideró más apto a Guillier para competir en las elecciones y gobernar al país. "Está diciendo" como diría un huaso: se guiaron por las encuestas.

"Mala cosa" continuaría el huaso, porque un estadista vela por todo un país y Guillier tiene por consigna ganarle a la centro derecha. El estadista es incomprendido, se ocupa del largo plazo, y toma decisiones impopulares aún para sus propios partidarios, y la sonrisa estereotipada no sirve para cuando "las papas queman".

Aunque no se crea, había personas independientes que estaban dispuestas a votar por Lagos el estadista, en alguna configuración de candidatos, por lo que la centro derecha es la gran ganadora en esta malograda decisión del PS. "No le dan palo al gato", terminaría el huaso.

Marcos Concha Valencia.


Ricardo Lagos

Señor Director: Los livianos que festejan porque Lagos perdió al interior de los socialistas, no logran observar que este partido inicia su cuesta abajo. La señora Allende pasará a la historia como la responsable de haber actuado sin visión y conducción, y con cero sentido de liderazgo. Quien la reemplazó se verá enfrentado a un proceso negativo y lo dejaran solo. Las incoherencias de hoy no le alcanzarán para levantar y proyectar el peso político que él cree tener hoy. Un líder no toma decisiones importantes mirándose los zapatos.

La opinión del público y la opinión pública. Son temas diferentes y sus líderes no lograron ver con claridad cual es la diferencia.

Recordaré nuevamente a Mandela en pleno proceso para lograr que su país fuera designado como sede del Mundial. Su secretaria le dice "Por qué no escuchas a la inmensa mayoría de la gente. Responde, un líder debe saber que la mayoría también se equivoca". Fue un éxito. El público olvidó que había estado en contra.

Héctor Pendola Torres.


Vocación del PPD

Señor Director: Tengo 31 años, prácticamente la edad del Partido Por la Democracia, y estoy convencido del sello y carácter restructurador de este proyecto de inspiración socialdemócrata. Siempre a la vanguardia de los temas ciudadanos. El PPD para muchos es sólo un partido instrumental. Se equivocan rotundamente, los cimientos de este partido son sólidos y se reflejan en el sentir ciudadano día a día, apreciar que hemos consolidado un equipo parlamentario que ha impulsado reformas sustantivas (medio ambiente, derechos civiles, consumidores, regionalización entre otras), cuyo impacto en millones de chilenas y chilenos nos deja con la gran tarea de seguir profundizando esta democracia que ayudamos a construir.

Hoy más que nunca el PPD es una pieza clave en las próximas elecciones presidenciales, a saber; con 33 alcaldes, 228 concejales, 14 diputados y 6 senadores, 3 de ellos en territorios decisivos en materia presidencial, Ricardo Lagos Weber en la región de Valparaíso, Guido Girardi en la región Metropolitana y Felipe Harboe el único Senador de la Nueva Mayoría en la región del Bío Bío.

El PPD instaló temas en Chile que no sólo han interpretado al Chile que iba naciendo en democracia, sino que tuvo siempre la vista puesta en sintonizar con temáticas propias del progresismo más vanguardista, ejemplo de ello es la píldora del día después, el aborto en 3 causales, la protección de datos, la recuperación de los bienes esenciales al Estado, abogar por los derechos de las minorías y hoy día el firme compromiso con el fenómeno de la migración.

El próximo 14 de abril, más de 30.000 militantes consolidarán al Partido Por la Democracia como la fuerza progresista que Chile se merece y con más fuerza que nunca seguiremos siendo un partido de marcado sello ciudadano con domicilio en la centro izquierda, contribuyendo desde los diversos ámbitos en donde estemos hacia la construcción de una nación más inclusiva, transparente y solidaria.

Alejandro Vega, Vicepresidente Nacional del PPD.


Pronóstico político

Señor Director:Tiempo atrás comenté, medio en broma y en estos mismos gentiles espacios en Prensa, que la derecha chilena debería abstenerse de participar en la próxima elección, cediendo el triunfo al mismo conglomerado de la señora Bachelet, para evitar la "misión imposible" de corregir sus vigentes errores, siendo la única forma de demostrar definitivamente la inoperancia de la izquierda para gobernar.

De ganar la derecha chilena la próxima elección, ella enfrentaría los mismos inconvenientes actuales del gobierno de Macri, cargando la responsabilidad del mal gobierno anterior. Pero habrá que correr el riesgo y confiar en que sólo la derecha es capaz de enrielar al país en su perdido "futuro esplendor".

David Benavente.