Secciones

Gendarmes y autoridades despidieron a suboficial mayor Luis Rebolledo

E-mail Compartir

Ante la presencia del seremi de Justicia, Jorge Cáceres, y también el director regional de Gendarmería, coronel Christian Alveal, ayer pasó a retiro oficialmente el suboficial mayor Luis Rebolledo, quien tuvo una destacada trayectoria.

Con un desfile realizado en el frontis del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Chillán, y vestido de blanco, el suboficial mayor se formó junto a sus compañeros de servicio, y tras leerse la resolución que decreta su jubilación, se salió de la fila y recibió los honores de las escuadras de distintas especialidades.

En la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios de Ñuble, su director, Cristian Montecinos, recordó que Luis Rebolledo "fue un ejemplo para todos sus compañeros, por quienes siempre estuvo dispuesto a dar su vida con tal de protegerlos, demostrando así su profesionalismo y respeto por los internos bajo su resguardo, como también su lealtad con el resto de las personas".

El seremi de Justicia, en tanto, destacó el desfile de los gendarmes y valoró que "estas actividades engrandezcan la labor de los funcionarios".

PDI incauta 864 plantas de cannabis sativa en El Carmen

POLICIAL. Con apoyo de un helicóptero, grupo de detectives llegó hasta sector cordillerano e incineró, además, 9 kilos de marihuana avaluada en $10 millones.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Por tercera vez en cuatro días, El Carmen vuelve a estar en la palestra por la comisión de delitos relacionados a drogas. Ahora fue la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones quienes hallaron un cultivo ilegal de cannabis sativa en el sector precordillerano, siendo la incautación más grande del año en Ñuble.

El jefe de la Brianco de Chillán, comisario Cristian Pérez, comentó que la incautación se enmarca en el denominado 'Plan Cannabis 2017', que tiene como principal objetivo encontrar las plantaciones en sectores de difícil acceso, como lo fue este predio forestal.

"Conforme al análisis estratégico que llega a esta brigada, apoyados por la brigada aeropolicial metropolitana, y coordinados con el Ministerio Público de Yungay, se erradicaron tres focos de cultivo ilegal de cannabis en un sector forestal", señaló el comisario Pérez.

En efecto, desde la Brianco relataron que "los oficiales descendieron a los terrenos frondosos y se incautaron 864 plantas de cannabis, con una altura de 1 a 4 metros de altura".

El jefe de la unidad policial especificó que "además, se logró la incautación 9 kilos 720 gramos de cannabis que estaban en un saco, listos para su comercialización".

El análisis previo de los detectives no estuvo exento de complicaciones, ya que el helicóptero realizó una inspección por El Carmen, aunque tal como presumían, los lugares de difícil acceso a las personas son aquellos que representan una oportunidad para que quienes cultivan no sean sorprendidos ni sufran el robo de las especies vegetales.

De hecho, el helicóptero llegó a Chillán el lunes en la mañana, y durante todo ese día se realizó un sobrevuelo por la zona, teniendo resultados positivos ese mismo día. No obstante, por la cantidad de plantas que pudieron observar, sólo el día martes llegó un grupo de detectives hasta el predio forestal, y descendieron del helicóptero uno a uno, para luego incautar las plantas y trasladarlas hasta el cuartel de la PDI ubicado en avenida O'Higgins.

Desde la Brianco afirmaron que sólo el avalúo de los más de 9 kilos de marihuana que estaba elaborada asciende a $10 millones. Además, se dio una instrucción de la fiscalía local de Yungay, en cuanto a trasladar la marihuana hasta el Servicio de Salud de Ñuble, para incinerarla.

Os7 incautó cocaína y cultivo

El día sábado, los carabineros de la sección OS7 llegaron hasta un local nocturno de El Carmen, donde además de detectar tráfico de drogas, se incautaron 456 gramos de clorhidrato de cocaína, avaluada en $9 millones aproximadamente. Luego, el día lunes, se encontró en un sector rural de la misma comuna una plantación de cannabis que estaba almacenada dentro de un rústico invernadero. En el lugar, carabineros detuvo a la propietaria del domicilio donde se encontraba el cultivo ilegal, de 29 plantas de marihuana, y otros 5 kilos 817 gramos de la misma droga elaborada.

Tránsito: Alistan plan de contingencia por feriado

SEMANA SANTA. Hasta el lunes se redoblarán las fiscalizaciones.
E-mail Compartir

Desde las 12 horas de hoy, las autoridades darán inicio al plan de contingencia en materia de seguridad vial, de cara a los tres días de feriado de Semana Santa.

Como ocurre todos los años, en la Subcomisaría de Carreteras de Ñuble tienen organizado una serie de fiscalizaciones, tendientes a prevenir los accidentes de tránsito.

Este año, a la fecha ya han muerto 23 personas en distintas circunstancias, ya sea por choque, volcamiento, colisión o atropello.

Esta cifra está por debajo del mismo periodo, en el año pasado, ya que según comentó el capitán Carlos Cortés, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat), "en 2016, desde el 1 de enero a la fecha ya habían muerto 34 personas".

Eso sí, el oficial de Carabineros planteó que "la diferencia está en que el año pasado, la Semana Santa tuvo fecha a fines de marzo".

El año pasado, el jueves santo fue un día trágico, ya que una joven madre falleció después de volcar sobre una zanja ubicada en la ruta N-59, que une Chillán con Yungay. Posteriormente, en los días feriados, no hubo muertes que lamentar.

El plan de contingencia considera hasta 400 controles de velocidad diario, y muestras aleatorias de alcotest, para así detectar a conductores en estado de ebriedad.

La planificación durante esta jornada y la de mañana se centrará en la Autopista del Itata y la Ruta 5 sur, que son las carreteras más transitadas, no obstante habrá especial énfasis en las rutas secundarias, que unen Chillán con el resto de las comunas de la provincia de Ñuble.

Según dijo el capitán Carlos Cortés, "cuando hay carabineros, los conductores circulan con más precaución y se evitan tragedias".

"Pacogate": Civil chillanejo es uno de los cuatro imputados que quedó en prisión

JUDICIAL. César Fernández fue trasladado al anexo Capitán Yáber. Los otros dos ñublensinos quedaron con arresto domiciliario total y otras cautelares.
E-mail Compartir

César Fernández Poblete, de 44 años, resultó ser una de las cuatro personas que ayer quedaron en prisión preventiva, por su supuesta participación en los delitos de malversación de fondos y lavado de activos que habrían ocurrido en Carabineros hasta 2016.

El fraude hasta ahora asciende, al menos, a los $16.500 millones, según señaló el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, quien está a cargo de la indagatoria.

Durante la jornada de ayer, en que la jueza resolvió después de dos días de audiencia de los 15 imputados, dos civiles (entre ellos Fernández Poblete) quedaron en prisión preventiva, al igual que dos ex oficiales, identificados como Patricio Morales y Claudio Venegas.

El resto de los imputados quedó con arresto domiciliario total, arraigo nacional y la prohibición de comunicarse con el resto de los imputados.

Entre estos últimos se encuentra el teniente coronel Pedro Valenzuela, quien es oriundo de San Carlos. A él se le vincula con el fraude por haber recibido dinero de manera ilícita, siendo el jefe de gabinete del general en retiro Flavio Echeverría, quien hoy se encuentra en prisión preventiva.

Asimismo, fijó domicilio en Santa Cruz el capitán en retiro Víctor Escobar, quien entre 2013 y 2016 se desempeñó como encargado de las finanzas de la Prefectura de Ñuble.

A estos tres imputados se les suma el capitán (r) Francisco Estrada, funcionario de Intendencia que entre enero de este año, y hasta antes del escándalo, trabajó también en la Prefectura de Ñuble, sucediendo al capitán (r) Escobar.

Cabe destacar que César Fernández entrará a cumplir prisión preventiva en el anexo Capitán Yáber; esto, debido a que su defensor argumentó que padece de la enfermedad de apnea del sueño.