Secciones

Banco Central vuelve a bajar la tasa de interés por proyecciones del mercado

CONSUMO. La medida busca impulsar la compra de bienes y servicios por parte de personas y empresas.
E-mail Compartir

Por tercera vez en el año, el Banco Central bajó la tasa de interés en 25 puntos, quedando este indicador en 2,75% (antes 3%). Este es su nivel más bajo desde octubre de 2010.

En su Reunión de Política Monetaria mensual, el Consejo argumentó que la decisión fue "para asegurar la convergencia de la inflación a la meta, evaluará la necesidad de algún incremento adicional del impulso monetario".

En el escenario interno, "las cifras de inflación y actividad estuvieron en línea con lo previsto en el IPoM de marzo. (Donde) la inflación anual se mantuvo en 2,7% y las expectativas de inflación a fines del horizonte de proyección se ubican en torno a la meta".

"débil desempeño"

El comunicado destacó que "las cifras de actividad y demanda continúan mostrando un débil desempeño", a causa de "un deterioro del mercado laboral algo mayor que lo previsto".

Condiciones globales

A nivel internacional, el ente emisor detalló que "las condiciones financieras globales continúan favorables y diversos indicadores apuntan a un escenario de mayor crecimiento e inflación en el mundo desarrollado".

En las economías más avanzadas, "los precios de las materias primas tuvieron movimientos mixtos, destacando el incremento del precio del petróleo. Con todo, persisten riesgos relevantes", dijo.

Previsión

El martes, la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) mostró que el grupo de expertos consultados se inclinaba mayoritariamente por un recorte en mayo, mientras que la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) mostró que la mayoría de los economistas veía venir una baja de 25 puntos en esta reunión.

Significado

La decisión del Banco Central busca estimular la economía con un acceso más conveniente al crédito para empresas y personas, potenciando el consumo en medio del bajo crecimiento.

Para "las personas que hoy día están arrendando y que decidan comprar un inmueble, con una baja de tasas podría incluso llegar un momento en donde lo que están pagando por arriendo podría ser equivalente a lo que podrían pagar en un crédito hipotecario", dijo a radio Cooperativa el consultor inmobiliario Teodosio Cayo.

"Lo que sí hay que tener presente que esto toma un tiempo que se traspase desde el Banco Central a los créditos en los bancos", añadió.

United enfrenta una catástrofe luego del altercado con pasajero que sacó de avión

DEMANDA. El abogado del afectado informó que su cliente sufrió graves heridas en el incidente y anunció una millonaria demanda. El pasajero deberá someterse a una cirugía reconstructiva, a causa de una fractura nasal y la pérdida de dos dientes delanteros.
E-mail Compartir

En una verdadera catástrofe de alcance global para la línea aérea estadounidense United Airlines se ha transformado el desalojo violento de uno de sus pasajeros, quien el domingo fue removido del avión, contra su voluntad, para hacerle espacio a cuatro empleados de la compañía, en un vuelo que la compañía dice estaba sobrevendido, lo que no termina de estar perfectamente claro.

La crisis, que amenaza con afectar seriamente y en múltiples aspectos más aún a una de las principales líneas aéreas del mundo, sumó ayer un nuevo episodio, luego que el abogado del pasajero afectado informara, en una concurrida rueda de prensa, que su cliente, David Dao, sufrió heridas de consideración en el incidente y anunciara una millonaria demanda contra la compañía. El abogado informó que, en el altercado, Dao perdió dos dientes delanteros y sufrió la rotura de la nariz, por lo que necesitará una cirugía reconstructiva. Dao, un médico de 69 años, también perdió la conciencia durante la golpiza y sólo recuperó sus funciones cerebrales un par de horas después.

Daño a la compañía

Como efecto de la viralización de los videos con el episodio y las primeras declaraciones del CEO de la compañía, fuertemente criticadas por insensibles y por tratar de poner en entredicho la actitud de Dao antes y durante el incidente, United ha sufrido un fuerte impacto bursatil, con más de mil millones de dólares en pérdidas inmediatamente después de la difusión de las imágenes, y una degradación importante de su reputación. Adicionalmente, analistas de la industria no descartan consecuencias en la estrategia de captación de mercado de la compañía en Asia, sobre todo en China.

Más de 16 millones de acciones de United cambiaron de manos esta semana, el mayor traspase financiero registrado este año.

Un portavoz de la compañía indicó que United Airlines planea compensar a todos los pasajeros del vuelo con el equivalente del valor de sus pasajes.

"peor que vietnam"

Dao señaló, a través de su abogado, que tras el incidente no quería volver a volar nunca más y que sentía esta agresión "peor que lo que vivió cuando dejó Vietnam", al huír de la guerra en bote, en 1975. También dijo cree que fue elegido para salir del avión por su raza. Acusaciones similares circularon en el país asiático, lo que ha agudizado las críticas.

El abogado de Dao pidió a las autoridades estadounidenses que se preserven los videos, las grabaciones y toda la documentación relevante sobre el vuelo de Chicago a Louisville, en Kentucky. La hija del médico afectado, Crystal Dao, sostuvo que "lo que le pasó a mi padre nunca debería ocurrirle a ningún ser humano, independientemente de las circunstancias".

"puesta en escena"

El abogado también afirmó que la disculpa que emitió el CEO de United, Óscar Muñoz, dos días después de culpar al pasajero de conducta "beligerante", fue una "puesta en escena". El ejecutivo señaló que sentía "vergüenza" por el incidente y prometió que no volvería a ocurrir.

Más de 150 mil personas firmaron peticiones en línea pidiendo su renuncia, pero cuando se le preguntó si iba a retirarse, dijo: "Me contrataron para hacer mejor a United y he estado haciendo eso, y es lo que voy a seguir haciendo".

Fin a la sobreventa

El senador demócrata Chris van Hollen anunció en CNN un proyecto de ley para prohibir que las aerolíneas saquen a la fuerza a pasajeros debido a la sobreventa, problema que las empresas deberán resolver antes de que los clientes aborden el avión. El legislador dijo que las aerolíneas deberán aumentar el monto de dinero que ofrecen a los pasajeros para que, voluntariamente, renuncien a sus asientos por sobreventa.

En una primera instancia, la aerolínea pidió cuatro voluntarios dispuestos a pasar una noche más en Chicago, con el beneficio de una noche de hotel y US$ 400. Luego subió la oferta a US$ 800, pero como nadie la aceptó, se eligió aleatoriamente a los pasajeros que debían abandonar la aeronave, entre ellos David Dao.

millones perdió la aerolínea en el mercado bursátil, a causa de la publicación de un video del hecho. US$ 1.000

personas firmaron una petición virtual para que el gerente de la compañía renunciara. No lo hizo. 150 mil