Secciones

Canal 13 pide la renuncia al director del matinal "Bienvenidos"

POLÉMICA. Medida fue informada el mismo día en que el espacio se disculpó por revelar el informe ginecológico de Nabila Rifo.
E-mail Compartir

Canal 13 informó ayer que solicitó la renuncia del director televisivo de "Bienvenidos", Pablo Manríquez. La medida fue informada el mismo día en que los animadores del programa ofrecieron disculpas por la cobertura que hizo el matinal del caso de Nabila Rifo.

"Canal 13 informa que ha solicitado la renuncia del director televisivo del programa 'Bienvenidos', Pablo Manríquez. Canal 13 reitera su compromiso por resguardar la calidad de su programación", indicó la estación televisiva a través de un comunicado.

La cobertura que hizo el espacio del caso de Nabila Rifo, el miércoles, causó molestia. Así lo manifestaron los más de mil televidentes que mandaron sus denuncias al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) para quejarse por la exposición en el programa del informe ginecológico de la mujer a la que le sacaron los ojos en una brutal agresión.

Al rechazo se sumó, ese mismo día, el empresario Andrónico Luksic, cuyo grupo familiar es dueño del 67% del canal. Al ser consultado en Twitter, el millonario respondió que no había visto el matinal, pero que "definitivamente no todo puede ser por el rating. En esto, mal el canal".

De ahí que ayer los animadores del programa, Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, ofrecieran disculpas y calificaran lo ocurrido como "un error humano".

"Esto no es un error editorial o no es una decisión editorial, esto es un contenido que, lamentablemente, con todos los filtros que tiene que tener un programa como el de nosotros, con el estándar que tiene que tener, se pasó. Fue un error humano", dijo Cárcamo.

Tomicic agregó: "Sabemos, sentimos y pensamos que nunca deberíamos haber emitido ese video. No se condice con nuestra calidad de seres humanos, de personas, de profesionales (...) Siendo muy sinceros, esto nos avergüenza y nos apena".

A la denuncia de los televidentes ante el CNTV se sumó ayer una del Gobierno, que llegó a presentar al organismo la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, quien manifestó que "valoramos disculpas de 'Bienvenidos'". Sin embargo, agregó que "la situación es de una gravedad bastante mayor y es por eso que estamos acá, generando esta preocupación y esta denuncia".

Cannes celebra 70 años con el regreso de "Twin Peaks" y nombres consagrados

CINE. El festival francés anunció su selección oficial, en la que destaca la ausencia de títulos latinoamericanos.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Este año, el Festival de Cannes celebrará su 70 edición con una variada selección que incluye algunos consagrados habituales del certamen francés y en la que, a diferencia de años interiores, brillan por su ausencia realizadores de habla hispana.

La magra participación latinoamericana en el certamen estará a cargo de la actriz chilena Paulina García, que encabeza el elenco de la película ópera prima de las argentinas Cecila Atan y Valeria Pivato, "La novia del desierto", una road movie que se presentará en la sección paralela "Una Cierta Mirada".

En la misma se presentará "Las hijas de Abril", del mexicano Michel Franco, protagonizada por la española Emma Suárez.

Con la cinta "Les fantômes d'Ismaël", sobre la vida de un cineasta trastocada por la reaparición de un viejo amor, el francés Arnaud Desplechin inaugurará fuera de competencia el certamen el próximo 17 de mayo, cuando sus protagonistas Marion Cotillard y Charlotte Gainsbourg se convertirán en las primeras estrellas en caminar por la alfombra roja de Cannes.

Ayer se dio a conocer la lista con las primeras 18 películas que competirán por la Palma de Oro, lista en la que no aparecen nombres latinoamericanos, aunque la organización se reserva el derecho de incluir nuevos títulos al listado.

La selección

De los 1.930 largometrajes que postularon a la selección oficial, finalmente quedaron, entre otros títulos, "The beguiled", de Sofia Coppola; "Le Redoutable" de Michel Hazanavicius y "Happy end", de Michael Haneke, quien buscará su tercer galardón en el certamen, tras habérselo adjudicado ya en 2012 con "Amour" y en 2009 por "Das weisse Band" ("La cinta blanca").

También fueron seleccionados el estadounidense Todd Haynes, con "Wonderstruck", la japonesa Naomi Kawase, con "Hikari", o el griego Yorgos Lanthimos, con "The killing of a sacred deer", junto a los franceses François Ozon con "L'amant double" y Jacques Doillon con "Rodin".

La suerte de todos esos títulos estará en manos del director y productor español Pedro Almodóvar, quien será el presidente del jurado.

Con cintas sobre inmigración, la situación en Rusia o la lucha contra el SIDA, el delegado general del certamen, Thierry Frémaux, destacó que el cine "es una manera de pensar en lo que es el mundo".

"Si un festival es político es porque los cineastas lo son", añadió ayer durante la presentación del festival.

Grandes estrellas

También caminarán por la alfombra roja de Cannes Kirsten Dunst, Elle Fanning, Nicole Kidman y Colin Farrell, que protagonizan la cinta de Sofia Coppola en competencia.

El estadounidense Noah Baumbach hará lo propio con "The Meyerowitz stories", también en competencia, protagonizada por Emma Thompson y Dustin Hoffman y los comediantes Adam Sandler y Ben Stiller.

Todd Haynes, que emocionó hace dos años con "Carol", llevará a Michelle Williams y Julianne Moore con "Wonderstruck", y Joaquin Phoenix llegará con "You Were Never Really Here", de la escocesa Lynne Ramsay.

Entre las estrellas europeas brillará una vez más Isabelle Huppert, que deslumbró el año pasado gracias a su papel en "Elle" y que esta vez estará al frente del reparto de la cinta de Haneke, "Happy End".

El regreso de twin peaks

Por tratarse de la versión 70 del certamen, tendrá ciertos elementos que la harán especial. Es así que el cineasta David Lynch presentará los dos primeros episodios del esperado regreso de "Twin Peaks".

Kyle MacLachlan, Sheryl Lee y Mädchen Amick, retomarán sus personajes de la serie de culto que se estrenó en 1990 y que volverán a la pantalla 25 años después con un estreno fijado para el 21 de mayo, después de este primer adelanto en Cannes.

La neozelandesa Jane Campion, única mujer que ha ganado una Palma de Oro de Cannes (en 1993 por "The Piano"), también será parte de uno de los eventos especiales por los 70 años, y regresará a la ciudad francesa para estrenar la segunda temporada de "Top of the Lake", con Elizabeth Moss.

Otra esperada secuela será "An inconveniente sequel", que sigue al famoso documental de Al Gore sobre el cambio climático, "An Inconvenient Truth" (2006), que presentó en Cannes hace diez años. Ahora vuelve tras los acuerdos del clima de París. "El trabajo tiene que recomenzar", afirmó Fremaux.

La realidad virtual de Iñárritu

El director mexicano Alejandro González Iñárritu presentará un cortometraje en realidad virtual titulado "Carne y arena" dentro de la selección oficial de Cannes. "Mi intención ha sido experimentar con la tecnología de la realidad virtual para explorar la condición humana en un intento por romper con la dictadura del marco dentro del cual las cosas son solamente observadas", indicó el director en un comunicado.