Secciones

Obispo Carlos Pellegrin llamó a rezar por la paz mundial en el inicio de la Semana Santa

IGLESIA. Con la ceremonia de lavado de pies comenzó el Triduo Pascual. Hoy a las 18.30 parte el Vía Crucis por Chillán.
E-mail Compartir

Ante más de un centenar de fieles congregados en la Catedral de Chillán, se celebró la misa de Jueves Santo, donde se realizó la ceremonia de lavado de pies, ritual que dio inicio al Triduo Pascual en la semana más importante de la iglesia Católica.

La misa fue encabezada por el obispo de Chillán, Carlos Pellegrin, que en su mensaje se mostró muy preocupado por el clima bélico que existe. "Cuando miramos el mundo vemos que necesita de mucho amor, fraternidad. Hoy hay grandes tensiones y por eso el Papa Francisco nos pide que en esta Semana Santa recemos por la paz del mundo, ya que expresó que la humanidad está en serio peligro de una guerra mundial", afirmó.

El obispo Pellegrin ejemplificó este riesgo al decir que "hace pocas horas Estados Unidos lanzó una poderosa bomba sobre Afganistán hacia el grupo del Estado Islámico. Sólo mañana (hoy) podremos saber el real daño que causó este ataque. Vivimos en ese mundo con el riesgo de la muerte, la violencia".

En el mensaje agregó que "no tenemos ni bombas ni misiles, pero sí el arma más poderosa que es el amor. Hay que pedir al señor que podamos traducir estos sentimientos en nuestra vida real, hagamos oración por quien sufre ahora".

A partir de hoy, desde las 9.30 y hasta 12.30 horas del Viernes Santo, el obispo predicará un retiro, el que estará abierto a la comunidad para que los fieles tengan la posibilidad de confesarse.

Por la tarde, a las 17.00 horas, se realizará la Liturgia de la Veneración de la Santa Cruz, y a las 18.30 horas, el Vía Crucis, cuyo recorrido se iniciará desde la Catedral para avanzar por calle Constitución, hasta llegar a Av. O'Higgins, y luego el retorno continuará por Av. Libertad, donde las catorce estaciones de "El Camino de la Cruz" finalizarán en la Parroquia El Sagrario en la misma Catedral.

El Sábado Santo, a contar de las 21.00 horas, estará marcado por la Vigilia Pascual -la celebración más importante del año- donde se realizará la bendición del Fuego Nuevo de la Pascua; del Cirio Pascual; y se celebrará la Resurrección del Señor.

Río de Janeiro es el destino más demandado este feriado

VIAJES. Según estudio de Despegar.com el 65% de los turistas se dirigirá a destinos internacionales y el 35% recorrerá Chile.
E-mail Compartir

Río de Janeiro se encumbró como el principal destino para los chilenos que saldrán entre hoy y el 17 de abril, para vivir unas breves vacaciones por Semana Santa, representando el 10% de las reservas totales hacia el exterior. Buenos Aires y Cancún le siguen de cerca, con 7% y 6% del total de reservas para ese periodo.

Así lo reveló realizó un estudio sobre las preferencias de los turistas nacionales para viajar en Semana Santa realizado por la agencia de viajes de América Latina Despegar.com.

La festividad religiosa que cada mes de abril llama a los chilenos a viajar, representa una porción considerable del total de viajes del mes.

"Gracias al mayor acceso a cuotas y formas de pago, muchas opciones de rutas y hoteles, y disponibilidad de ofertas todo el año, ahora más que nunca vemos un tremendo entusiasmo por viajar en estas fechas. De hecho, percibimos que el precio promedio de los vuelos para el fin de semana de Semana Santa ha bajado un 9% respecto al año pasado", comenta Dirk Zandee, country manager de Despegar.com.

Entre los destinos nacionales se destaca Puerto Montt como la ciudad más demandada, seguido por destinos del norte del país, como Arica, Iquique y Antofagasta, mientras que Isla de Pascua se convirtió en el destino "sorpresa" de este año.

"Sabemos que si hay un panorama mágico para cualquier viajero es pasar Semana Santa en Rapa Nui, y como resultado de ello Isla de Pascua se ha posicionado dentro de los 5 destinos top para estas fechas".

Porcentaje de viajes

El comportamiento de Semana Santa es un período donde la demanda nacional prácticamente iguala a la internacional, sin embargo este año, según los registros de demanda de la agencia hasta ahora, el 65% de los turistas se dirigirá hacia destinos internacionales, y el 35% restante elegirá viajar por Chile. Sin embargo, para estas fechas la anticipación de compra hacia destinos nacionales es muy cercana a las fechas de viaje, por lo que se espera que esos porcentajes de demanda sean más equilibrados.

En tanto, el norte de nuestro país lleva la delantera hasta el momento como región con más visitas para Semana Santa, con un 36% de la cantidad total de pasajeros que iniciarán su viaje durante estas fechas.