Secciones

Adulto mayor fue formalizado por abuso sexual a una menor de 14 años de edad

JUZGADOS. El imputado habría aprovechado que tenía llaves de la casa donde ocurrieron los hechos, en momentos en que la joven visitaba a su abuela postrada.
E-mail Compartir

Una menor de 14 años que fue a visitar a su abuela paterna, la que se encuentra postrada, la tarde del jueves habría sido abusada sexualmente por un hombre de 84 años de iniciales J.H.L.L, vecino del lugar, ubicada en el sector los Guindos camino a las Mariposas en Chillán. El octogenario se aprovechó de ser de confianza, ya que contaba con llaves del inmueble y pudo entrar sin problemas.

Ayer en audiencia en el Juzgado de Garantía de Chillán, el Ministerio Público lo formalizó como autor del delito de abuso sexual en contra de una menor de catorce años. Según el relato de los hechos de parte de la fiscal Támara Cuello, J.H.L.L después de entrar al domicilio, se acercó a la víctima que se encontraba estudiando en el comedor de la casa de su abuela paterna, cuando el imputado se le acercó y la besó en la boca.

Posteriormente, la tomó del brazo y la llevó a una pieza, donde continúo dándole besos, después la tendió en una cama y le tocó con sus manos la zona genital. Tras el hecho, la niña logró llamar a su madre que llegó de su trabajo al lugar y realizó la denuncia a carabineros, quienes detuvieron al imputado.

La magistrada Claudia Madsen determinó como medida cautelar al imputado, arresto domiciliario parcial, prohibición de acercarse a la víctima y arraigo nacional. Se fijaron tres meses de plazo para la investigación.

Gendarme habría sido detenido por tráfico

BULNES. Fiscal Maritza Camus catalogó de secreto la investigación de este caso.
E-mail Compartir

Un gendarme de iniciales C.R.R. fue detenido la mañana de ayer en un operativo antidrogas que se realizó en las inmediaciones del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CPP) de Bulnes. El individuo que pasó la noche en la Tercera Comisaría de esa comuna, pasa hoy a control de detención en una audiencia secreta, según consignó e portal noticioso El Vecinal.

Desde el Ministerio Público señalaron que la fiscal adjunto del caso, Maritza Camus, decretó 30 días de secreto en la investigación, por lo cual no se referirán a las circunstancias y detalles de la causa. En tanto, desde el OS7 de carabineros aclararon que si bien participaron en el procedimiento, están imposibilitados de entregar mayores antecedentes por instrucción del Ministerio Público.

De acuerdo a lo publicado por El Vecinal de Bulnes, en la mañana de ayer, funcionarios de gendarmería junto con el OS7 de Carabineros y fiscalía, después de una investigación de meses, lograron interceptar el auto del gendarme, lo revisaron y en la pericia pudieron encontrar dosis de marihuana, cocaína y celulares, las cuales serían ingresados al interior del penal, con tal de distribuirlos y venderlos entre los internos.

Según el medio electrónico, los mismos reos habrían delatado al gendarme, porque les vendía a un alto precio los celulares y la droga, lo que habría generado disconformidad en su clientela. Los internos habrían determinado terminar con el negocio y dejar en evidencia al gendarme.

Después de ocurridos los hechos que involucran al CCP de Bulnes, en Gendarmería estarían realizando una investigación interna para poder esclarecer lo que paso dentro del recinto y ver si se pueden encontrar más responsables de lo ocurrido.

Mujer de 67 años falleció tras ser atropellada en El Carmen

POLICIAL. La víctima fatal se convirtió en la primera registrada en Ñuble en Semana Santa. Carabineros extendió los controles vehiculares hasta el miércoles 19 de abril.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

María Luz Figueroa de 67 años falleció, mientras que su acompañante, una menor identificada por las iniciales J. V,F. de 14 años, quedó gravemente herida tras ser impactadas por un vehículo en el kilómetro 1,9 de la ruta N77 al oriente de El Carmen, en el sector del Sauzal, al mediodía de ayer.

La víctima fatal, cuyo deceso ocurrió en el hospital de El Carmen, se convirtió en la primera por accidentes de tránsito en Ñuble en Semana Santa. Según la Siat de Carabineros, el conductor del vehículo venía de Santiago a pasar el fin de semana largo a esta comuna, cuando por causas que se investigan, atropelló a las dos mujeres que caminaban por la orilla de la vía. Ellas tenían domicilio en el sector del Sauzal.

Sobre este accidente, el jefe de la Siat Ñuble, capitán Carlos Cortés, manifestó que "en cuanto al conductor del vehículo, se le realizaron los exámenes de alcotest y la alcoholemia, los que arrojaron nula presencia de alcohol en la sangre".

Consultado si hay medidas especiales en estos días festivos en Ñuble, con tal de evitar accidentes de tránsito con víctimas fatales, el capitán Cortés manifestó que "junto con la Seremi de Transportes se realizó un control exhaustivo, sobre todo a los buses que se desplazaban al sur desde el jueves en la tarde, no obstante, se presentó una gran cantidad de congestión vehicular cerca del peaje Santa Clara, lo que confirma que Ñuble es una provincia de paso".

Cortés detalló que se han presentado accidentes menores, como colisiones por alcance, pero sin mayores consecuencias. Además, cuantificó en 10 mil los vehículos que han transitado por las carreteras de Ñuble.

OS7 amplió controles

La unidad especializada de Carabineros OS-7 de Chillán, anunció que intensificó los controles carreteros y en los terminales de buses durante todo este fin de semana largo, dada la gran cantidad de personas que se trasladarán desde y hacia la provincia. Ello aprovechando los controles que las unidades de tránsito están desarrollando en las carreteras.

El objetivo principal es encontrar movimiento de drogas. "Este complejo despliegue operativo es a nivel nacional y busca detectar el traslado de drogas por parte de traficantes en las principales rutas de acceso a las comunas de la provincia", destacó el capitán Juan Guzmán, jefe del OS-7.

Extensión de fiscalizaciones vehiculares

Además de la Semana Santa, en los días venideros se encuentra el miércoles feriado por el censo que se realizará a nivel nacional. Según el capitán Cortés, muchas personas pidieron lunes y martes como días administrativos, para tener un feriado más largo, por lo que se definió ampliar el tiempo de resguardo en las carreteras. "Como Carabineros alargamos el plan de contingencia hasta el miércoles, ya que según el diálogo que se ha sostenido con los propios usuarios, gran parte de ellos regresarían en esa fecha y no este domingo", aseveró el jefe de la Siat Ñuble.

Vecinos de Quillón recibieron cheques por reconstruir sus torres de agua potable

E-mail Compartir

En una ceremonia encabezada por el alcalde Alberto Gyhra, junto al jefe de la Unidad Regional de la Subdere, Fernando Zavala; más de 70 familias de cuatro sectores rurales de Quillón recibieron sus cheques por $355 mil que acreditan su participación en la construcción de sus propias torres de agua potable. Este aporte fue entregado por la entidad estatal, luego de los incendios forestales que afectaron la comuna.

Si bien en el Valle del Sol no se registraron pérdidas personales, muchos de los afectados vieron con impotencia como sus viviendas, predios e incluso animales eran consumidos por las llamas. A dichas pérdidas se le sumó la escasez de agua, producto de que sus sistemas de distribución resultaron seriamente dañados.

Fueron cerca de $60 millones que se destinaron a la reposición del material hídrico. Dicho monto se utilizó en la compra de materiales para los afectados, con el objetivo que reconstruyeran sus sistemas de almacenamiento y abastecimiento.

Planzas, dos estanques de 1.200 litros cada uno y madera para la fabricación de una torre; fueron los materiales que se les entregaron.