Secciones

Capitán José Rojas apuesta a salir de mala racha

ANÁLISIS. Referente recordó a ex técnico Abraham tras victoria ante La Calera.
E-mail Compartir

Alegría y mesura se desprende del análisis del equipo tras haber terminado con nueve fechas sin conocer la victoria. Más allá del cómo se valoró el resultado, racha que esperan extender en el próximo pleito como local ante Copiapó, y como forastero en la última fecha frente a Cobreloa.

"El triunfo ante Calera fue algo meritorio, ya que a base de mucha pachorra sacamos adelante un pleito muy complicado para nosotros. Veníamos de una racha muy mala, y este era el rival para salir de perdedores", resaltó Rojas.

Más allá del aspecto técnico-táctico, para el referente de los Diablos Rojos, lo destacable fue el esfuerzo del equipo, "para nosotros lo fundamental era ganar, más allá de jugar bien había que privilegiar el resultado", reconoció Rojas, quien además fue una de las figuras destacadas en la última línea chillaneja.

No hay que relajarse

A juicio de José Rojas, aunque este triunfo es un bálsamo importante de cara a los dos partidos que le restan a los chillanejos, Copiapó de local y Cobreloa como forastero, es importante seguir trabajando de la misma forma ya que aún no se puede respirar con total tranquilidad. "Si bien ganamos, todavía estamos en una situación complicada, tenemos que prolongar esta racha, y ganar dos encuentros seguidos, que en lo que va del año no lo hemos podido conseguir

Si bien, tras la salida de Pablo Abraham, el ambiente se descomprimió, lo que ha permitido que se trabaje con mayor tranquilidad, trayendo consigo una pequeña alza en el juego, Rojas no se olvidó del ex adiestrador, sindicándolo como responsable también del triunfo frente a los cementeros.

"Él también fue artífice de esta campaña, quizás no fue tan buena como se esperaba, pero de igual manera, en este triunfo existe un mérito de él de igual manera ", reflexionó el capitán chillanejo.

El palmarés que inclina balanza en favor de Astorga para llegar al Rojo

FÚTBOL. Pese a que los últimos dos años no han sido buenos, en comparación a Erwin Durán, otro de los candidatos, el ex DT de Cobresal tiene un ascenso y clasificación a torneos internacionales.
E-mail Compartir

Tras la salida de Pablo Abraham hace tres semanas, comenzaron a circular varios nombres para hacerse cargo de Ñublense de cara al campeonato de Transición. Sin embargo, aunque la directiva debe analizar todavía algunas alternativas, son dos los aspirantes que corren con ventaja; Erwin Durán, adiestrador de Puerto Montt, y especialmente Emiliano Astorga, quien ya tuvo su primer acercamiento al haberse reunido durante la semana pasada en Santiago con el presidente Patrick Kiblisky.

Todo indica que las conversaciones entre Astorga y la regencia chillaneja van viento en popa. De hecho, el técnico presenció en vivo y en directo el triunfo del último fin de semana ante La Calera por 2-1, lo que aumentó las especulaciones. Pese a que se le intentó bajar el perfil a la presencia del DT en el estadio, se confirmó que Astorga viajará esta semana a Chillán para reunirse con la Comisión Fútbol y conocer en terreno el complejo Paso Alejo, tras lo cual su llegada sería cuestión de días.

Extenso recorrido

Uno de los requisitos excluyentes que estableció la dirigencia ñublensina respecto al técnico que llegase a la banca, es que tenga experiencia y conocimiento, característica que Astorga cumple con creces, si se compara con Erwin Durán, quien solo tiene a su haber el ascenso de la Segunda División Profesional a Primera B con Puerto Montt el 2015, y haber estado cerca de subir a Primera A también con los salmoneros el 2016.

Si bien, sus últimos dos años ha estado marcados por campaña solo discretas, registrando un penúltimo puesto con Wanderers en el Clausura 2015, un descenso con Arica el 2016, y la reciente desvinculación de la banca de Cobresal hace unos días, donde obtuvo cuatro unidades de 27 posibles, los números hablan por sí solos en relación a las capacidades de Astorga.

En ese sentido, destacan los cometidos con Unión La Calera en el 2010, cuando tras 25 años logró subir a Primera División con el cuadro cementero, al que durante sus dos años en la banca logró llegar durante tres torneos seguidos en la segunda fase del torneo. Su incipiente carrera fue coronada el 2012, cuando estando en Palestino fue reconocido como el mejor adiestrador de Chile por una revista especializada de fútbol.

En sus dos años con el elenco de colonia árabe, alcanzó una final para llegar a la Copa Sudamericana, certamen al que no pudo acceder ya que fue derrotado por Cobresal.

Sin embargo, Astorga finalmente pudo acceder al terreno internacional con Santiago Wanderers, elenco al que arribó para el Apertura 2014-2015. alcanzando un más que meritorio subcampeonato, lo que le valió ingresar a la Pre Libertadores, donde pierde la posibilidad de llegar al torneo más importante del continente, al perder con Palestino, debiendo conformarse con la Sudamericana, donde queda eliminado en primera fase con los Caturros.

Destacan virtudes

Al ser consultado respecto a la presencia de Emiliano Astorga en el estadio viendo el pleito, Rojas se mostró cauto en relación al arribo del ex DT de Cobresal a la banca chillaneja. "La verdad no he sabido nada, me dedico a hacer mi trabajo", puntualizó el capitán ñublensino.

En relación a la asistencia de Emiliano Astorga al estadio para observar el vital choque ante los de la quinta región interior, Sebastián Páez, artífice con dos anotaciones del triunfo chillanejo del último fin de semana, si bien atribuyó a trascendidos la llegada del ex adiestrador de San Marcos a Chillán, destacó las virtudes y experiencia de la carrera de Astorga.

"Son rumores, pero es un técnico muy capacitado, con mucho recorrido en el fútbol chileno, pero no me puedo aventurar pues a lo mejor vino a ver fútbol como cualquier otro DT. Nosotros estamos complicados, tenemos que seguir ganando a la espera de lo que se decida", explicó el máximo anotador del Rojo en Quillota.

años dirigiendo 14

Lleva Emiliano Astorga. Entre sus logros destaca un ascenso con Calera y un subcampeonato con Wanderers. 4