Secciones

Motoqueros llevaron chocolates de pascua a menores

FIESTA. Actividad se realiza hace tres años, donde agrupación sin fines de lucro lleva regalos y actividades a pequeños del hogar "Hermana Elisa" de El Carmen.
E-mail Compartir

Esta es la tercera vez que los motoqueros "Amigos de las dos ruedas" llegan al hogar de la comuna de El Carmen "Hermana Elisa de los Sagrados Corazones", para festejar la pascua del conejito o de resurrección junto a los menores que allí están de paso.

"Esa iniciativa nace de un grupo de amigos motoqueros que salíamos de viajes y pensamos que podíamos hacer algo mejor que solo disfrutar de nuestras salidas, tratar de llevar alegría a estos menores, sobre todo en estas fechas que son importante para los más pequeños. Así que no lo pensamos mucho y buscamos a una institución para apadrinar y buscando llegamos a este hogar", recuerda Enrique Jara, miembro del grupo de motoqueros.

Fue a través de un mensaje que se enteraron que el hogar de El Carmen no era asistido por ninguna institución. La noticia de un posible apadrinamiento justo llegó para semana santa, por lo que la pascua del conejo fue el primer festejo que coordinaron como agrupación.

"Nosotros llevamos juegos y actividades para desarrollar con ellos, somos tutores y escuchamos lo que ellos nos dicen o hacemos concursos de canto chistes, la idea es que ellos disfruten con todo lo que quieran y de esta forma hemos creado fuertes lazos que hoy los valoramos mucho porque también nos ayudó a crecer como grupo en este tipo de iniciativas", afirmó Enrique Jara.

Fueron regalos y chocolates para los más pequeños, los que llevaron en esta fiesta, además de sacarlos a dar algunas vueltas en alrededor de la plaza central, lo cual es uno de los momentos más esperados.

"Al ser este un hogar cristiano, los niños tienen muy presente a Dios en todo y nos comentan que muchas cosas, pero la parte más entretenida para ellos es cuando los sacamos a dar un paseo en moto, pensábamos que algunos no querían pero es cosa de ver la fila que hacen y hay que sacarlos a todos a pasear y más de alguno se repite una vuelta", dijo Enrique Jara.

Quinchamalí vivió una exitosa nueva versión de la Feria de la Greda

TRADICIÓN. Artesanas sacaron cuentas alegres tras los tres días de actividades típicas de nuestra tierra.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un positivo balance realizaron las alfareras de Quinchamalí de lo que fue la vigésimo octava versión de la Feria de la Greda año 2017. En representación de las artesanas, la presidenta provisoria de la entidad, Victorina Gallegos, dijo que "fue una actividad corta, pero buena, sacamos cuentas alegres y estamos muy contentas", además hizo un llamado para que más alfareras se sumen a futuras exposiciones de esta índole, "yo hago un llamado para que las que no participaron hoy se sumen de ahora en adelante. Este es un don que Dios nos ha dado y tenemos que saber trabajarlo y mostrarlo ", planteó.

La actividad organizada por la Dirección de Cultura de la municipalidad de Chillán y apoyada por el Programa "Quiero Mi Barrio" se inauguró el jueves pasado y tuvo su punto de máxima afluencia de público los días viernes y sábado. Este último día el show de "Los Gavilanes del Sur" encendió la jornada, durante la mateada preparada por la Unión de Artesanos.

Pero no todo fue greda, pues también las comidas típicas, mermeladas caseras y diferentes artesanías acompañaron la exposición de la tradicional greda negra.

Concursos

El día sábado el público presente pudo moldear y diseñar sus propias piezas de greda aprendiendo de la técnica usada por las alfareras, además de conocer el proceso de cocción, participando, de esta forma, del concurso "Construye tu Cacharro", efectuado por las artesanas en greda, donde fueron premiados los creadores de las mejores figuras realizadas.

Ayer en tanto, se realizó la premiación del concurso de celulosa Arauco que impuso como desafió a las alfareras construir una mujer artesana, siendo la merecedora del primer lugar: Mónica Venegas, segundo lugar Delia Gallegos. El tercer lugar se lo llevó Victorina Gallegos y el cuarto lugar recayó en Claudina Sandoval.

La municipalidad de Chillán como todos los años premió las mejores piezas ornamentales y utilitarias confeccionadas por las alfareras. Este año por primera vez en la categoría ornamentales el primero, segundo y tercer lugar recayó en la artesana, Victorina Gallegos.

En tanto,en la categoría piezas utilitarias el primer lugar se lo llevó Flor María Caro, el segundo lugar fue para Eugenia Sepúlveda y el tercer lugar lo obtuvo Rosa Caro Rodríguez.