Secciones

Chillán será sede de Congreso Panamericano de Fitopatología

E-mail Compartir

"Queremos que éste sea el mayor evento de fitopatología que se haya hecho en el país", sentenció el coordinador general de este encuentro científico, Andrés France, al referirse a la realización del Congreso Panamericano de Fitopatología, que reunirá a los más importantes exponentes de la especialidad entre el 3 y 5 de octubre próximo, en las termas de Chillán. "Por la cantidad de gente que va a asistir, por los temas que se van a tratar, por los invitados y por el entorno, esta será una gran oportunidad para conocer de los temas y trabajo científico que sobre esta materia se realiza en el mundo".

France, investigador y fitopatólogo de INIA Quilamapu detalló que por primera vez en Chile, coincidirán tres instancias de gran relevancia en la especialidad, al desarrollarse paralelamente el encuentro de la Sociedad Chilena de Fitopatología en su versión XXV, el Congreso Latinoamericano de Fitopatología en su versión XIX, y la reunión LVII de la American Phytopathologie Society Caribbean Division, que se realiza por primera vez en nuestro país. El investigador de INIA Quilamapu, Andrés France, indicó que al Congreso Panamericano de Fitopatología asistirán como charlistas referentes mundiales de la especialidad. "Queremos contar con seis expositores internacionales de alto nivel. Entre ellos tendremos a un especialista que hable de los cítricos, uno que trate de la sanidad de los cereales, un expositor experto en micotoxinas presentes en alimentos, otro que hable de las nuevas pandemias y de cómo éstas se están diseminando, otro que hable de las amenazas".

Más de mil controles realizó carabineros en carreteras de Ñuble

SEMANA SANTA. Diez mil vehículos circularon hacia el norte la tarde de ayer. En el feriado se registraron dos víctimas fatales.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Un intenso despliegue y más de mil controles implementaron Carabineros en los caminos de la provincia, especialmente en la ruta 5 Sur.

En Semana Santa se registraron dos víctimas fatales que lamentar, ambas por atropello; una en El Carmen el viernes santo, donde un conductor se quedó dormido al volante y arrolló a dos personas, resultando una fallecida y el otro hecho ocurrió anoche en el sector de Paso Hondo en Ránquil, donde un hombre de 60 años también fue embestido por un vehículo. El hecho es aún investigado por la Siat.

Según el teniente Cristián Jorquera, jefe subrogante de la Siat y de la Tenencia de Carreteras Ñuble, desde las 17 horas de ayer se notó un aumento importante del flujo vehicular con destino a Santiago, estimándolo por sobre los 10 mil automóviles. Además, en los controles se cursaron 60 infracciones de tránsito y se registraron tres detenidos.

"Toda la implementación de los servicios tuvo el propósito de evitar que ocurran accidentes, como colisiones por alcance, que peatones no crucen en lugares no habilitados, ya que queremos darle seguridad las personas cuando transitan por la ruta 5 Sur. Desde la tarde (ayer) se notó un aumento en el flujo, lo que sería la tónica hasta las 22 horas, por lo que esperamos que pasen sobre los 10 mil automovilistas", apuntó.

El teniente explicó que los controles vehiculares detectan a conductores que no cuentan con su documentación, que porten drogas o circulen bajo la influencia del alcohol. "La idea de nosotros es darle tranquilidad a los usuarios y evitar accidentes", afirmó.

En horas de la tarde de ayer, al frente de la tenencia de carreteras Ñuble, se encontraba carabineros de tránsito y del OS7 realizando controles aleatorios a los conductores.

Crónica Chillán fue testigo de una de las fiscalizaciones donde se encontró 16,8 gramos de marihuana en un auto que manejaba, J.E.A.R.M de 30 años junto a su pareja, quienes se dirigían a Linares. En el procedimiento el OS7 revisó minuciosamente el vehículo y además encontró papelillos y artilugios para fumar cannabis. A los jóvenes se les incautó la droga y si bien siguieron su camino, quedaron con apercibimiento, o sea, venir a declarar cuando el Ministerio Público los requiera.

Otros usuarios que fueron controlados se mostraron conformes con las fiscalizaciones.

César Salazar vino de Talca a Chillán por el fin de semana a ver un familiar enfermo. "Tengo un pariente en la UCI del Hospital Herminda Martín y aprovechamos la Semana Santa para estar con él. Se nota que hay harto tráfico y creo que estos controles de carabineros son fundamentales para evitar accidentes", indicó.

Jorge Alvarado de Santiago vino al Salto el Laja junto con su familia y después de la fiscalización manifestó que "es bueno que se intensifiquen los controles porque así todos nos portamos bien y hay menos accidentes sufridos", apuntó.

Javier Novoa viajaba Santiago desde Chillán ya que volvía a trabajar. "Que estén controlando me parece bastante bueno, ya que la gente ve que hay hartos carabineros, lo que pone a la gente más respetuosa a las señales de tráfico. Yo manejo de forma tranquila, pero no falta quien es temerario al volante y puede producir accidentes", dijo.

Chillán bien resguardado

El jefe de la Segunda Comisaria de Chillán, mayor Claudio Saavedra comentó que en la Semana Santa la capital provincial estuvo bien resguarda por el intenso despliegue policial. "Queríamos entregar a la comunidad una mayor percepción de seguridad y lo conseguimos. Tuvimos controles vehiculares a fueras de las discoteques camino a Pinto, en Avenida Argentina y otros puntos de la ciudad y afortunadamente no tenemos hechos lamentables. Si hubo detenidos por manejar bajo el efectos del alcohol y por no tener documentación", aseveró.

Sujeto robó e intimidó a su pareja con un cuchillo

CHILLÁN. El individuó quedó en prisión preventiva mientras dure la investigación.
E-mail Compartir

IIsaías Rodríguez compartía con su pareja hace un año y medio en una casa habitación en la calle Yerbas Buenas de Chillán, pero según la declaración de su conviviente a carabineros, vivía una vida entre las drogas y al alcohol.

Según el relato del fiscal en el control detención del imputado en el Juzgado de Garantía de Chillán, en la madrugada del sábado 15 de abril llegó Isaías Rodríguez en estado de ebriedad a su hogar y vio latas de cervezas en la casa, por lo que acusó a su mujer de infiel y la arrastró por el piso de la vivienda. La llevó a la cocina donde la amenazó con un cuchillo cocinero. Le iba a cortar la oreja y los dedos de la mano sino le entregaba $60 mil en efectivo.

Posteriormente la mujer zafó de su agresor al entregarle el dinero y corrió hacia un vecino del lugar, momento en el cual llamó a carabineros, quienes logran capturar al individuo. Por tales hechos, el fiscal Alex Montesinos formalizó al sujeto por robo con intimidación y violencia intrafamiliar (VIF), pidiendo a la magistrada Claudia Madsen, la medida cautelar de prisión preventiva. La defensa argumentó que era sólo un hecho de VIF y no un robo.

La juez estimó que sí se presentaron los dos delitos, por lo que dictó la prisión preventiva para el imputado. Se fijó un plazo de investigación de dos meses.

Sustraen equipos de transmisión de Radio Interactiva

ÑIQUÉN. Aparatos tendrían un costo de más de cuatro millones y medio de pesos.
E-mail Compartir

Un robo a los equipos de transmisión de la radio Interactiva, de su estación repetidora de Ñiquén y que fue avaluado por el dueño de la emisora en más de $4.500.000, quedó al descubierto por funcionarios radiales que dieron cuenta de la pérdida a carabineros.

La sustracción de los equipos limita a la radioemisora, con sede principal en San Carlos, a no poder entregar su señal a través de la frecuencia 98.9 de Zemita en Ñiquén y a Parral. No obstante, el resto de las frecuencias funcionan normalmente.

Sobre este robo, el propietario de la radio, Richard Albornoz manifestó que por ser equipos específicos, el mercado para estos es reducido, por lo que estimó que puede ser gente ligada al rubro.

"Como estación y red de emisoras de Ñuble tenemos instaladas repetidoras en varios sectores de la séptima y octava región. Este robo lo sufrimos en el sector de Zemita, en la comuna de Ñiquén, donde tenemos una caseta con equipos, que además de entregar la señal a esa comuna, lo hace hacia la vecina Parral", agregó.

Albornoz detalló que les robaron "un transmisor digital R, más un radio enlace, que es el instrumento que recibe la señal desde los estudios principales en San Carlos. Cortaron con sierra la caseta que teníamos y las chapas las reventaron y ahí se llevaron todo este material".

El dueño especificó que la denuncia la puso en la tenencia San Gregorio y la fiscalía determinó que personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros hiciera las indagaciones del hecho.

"En el lugar donde está emplazada la caseta, hay una antena de 36 metros de altura y a un costado hay una casa que también sufrió el robo de un televisor plasma de cuarenta pulgadas y además otros elementos de menor valor. Pienso que las personas que robaron estos implementos tienen que tener alguna ligazón con las comunicaciones, ya que no son de venta rápida. Además esta planta está emplazada al interior, no se ve del camino, por lo que pienso que los ladrones sabían de su existencia", concluyó.