Secciones

Cristián Labbé fue notificado en Temuco de su procesamiento por torturas

E-mail Compartir

El ex alcalde de Providencia, el coronel (R) Cristián Labbé, fue notificado ayer del procesamiento y de la orden de detención en su contra, determinada por el ministro Álvaro Mesa. El ex militante de la UDI, fue notificado en la Corte de Apelaciones de Temuco, de su procesamiento en calidad de autor de los delitos de aplicación de tormentos contra cuatro personas -Harry Edward Cohen Vera, Jaime Rozas González, Bernardo Santibáñez Álvarez y Juan Horacio Rosales Quintana- en la comuna de Panguipulli en noviembre de 1973. Su defensa presentó un recurso de amparo que tendrá respuesta mañana.

Formalizarán a nueve personas por fraude en Carabineros

FISCALÍA. Se presentarán cargos contra ocho ex uniformados y un civil.
E-mail Compartir

El Ministerio Público presentó ayer ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, una solicitud para llevar adelante una nueva audiencia de formalización por el fraude en Carabineros.

La petición para realizar la que será la cuarta audiencia de formalización en el caso fue hecha por el fiscal Eugenio Campos, y en ella aparecen nueve personas, ocho ex uniformados y un civil.

Al tribunal le resta ahora fijar la fecha y la hora en que se realizará la nueva audiencia.

Esta instancia se suma a la que se realizará el próximo martes 2 de mayo, cuando serán formalizadas otras diez personas acusadas de haber estado involucradas en el fraude que hasta la fecha ha sido cifrado por la Fiscalía en $16.500 millones.

Acusan "traición"

Por otra parte, en el marco de una serie de actividades en la Región del Biobío, la Presidenta Michelle Bachelet se encontró con el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, durante la inauguración de una comisaría en la comuna de Chiguayante.

En sus discursos, tanto la Mandataria como Villalobos hicieron mención al fraude que vive la institución, coincidiendo en que se trata de una "traición" de los ex uniformados involucrados en el ilícito.

"No permitiremos que por unos cuantos que han traicionado el espíritu de Carabineros se pierda la merecida confianza que nuestros compatriotas tienen en la institución", pronunció Bachelet.

"La Justicia hará su tarea con rigor -así como la institución (también lo hará)- para asegurar que estos hechos no queden impunes y no se repitan, y el Gobierno está disponible para colaborar en las reestructuraciones que sean necesarias", señaló la jefa de Estado, que concluyó que "tengo la certeza de que Carabineros superará este momento".

Por su parte, el general Villalobos dijo que "nuestra institución atraviesa complejos momentos, muchos ciudadanos nos miran con desconfianza, pero créanme que el trabajo cotidiano y la entrega a la comunidad de estos carabineros honestos requiere toda la confianza, respeto y colaboración".

"No podemos permitir que unos pocos traidores destruyan la positiva relación que, durante tantos años, se ha construido entre la comunidad y los carabineros que trabajan en el territorio", añadió.

RD baja candidatura a diputada de Javiera Parada

E-mail Compartir

Sin dar una explicación oficial de los motivos, el nuevo consejo político de Revolución Democrática (RD) decidió la noche del lunes bajar la candidatura a diputada de la actriz y ex agregada cultural de Chile en Estados Unidos, Javiera Parada. Según habían anunciado tiempo atrás, Parada sería candidata parlamentaria por el distrito 8, que incluye las comunas de Colina, Lampa, Pudahuel, Quilicura, Til Til, Cerrillos, Estación Central y Maipú. Desde la colectividad que renovó su directiva, que ahora encabeza Rodrigo Echecopar, no dieron detalles sobre las razones que motivaron la bajada de la candidatura de Parada, quien en marzo pasado se vio involucrada en un accidente automovilístico en la comuna de Providencia, al conducir en estado de ebriedad. En ese entonces ella misma reconoció que "había tomado unas copas, pero cometí el error de manejar el auto porque estaba cerca de mi casa".

Nabila Rifo: Ortega es declarado culpable de femicidio frustrado

JUSTICIA. La Fiscalía pidió más de 25 años de cárcel para el único imputado por la agresión sufrida por la mujer. La sentencia se conocerá el próximo 2 de mayo.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Culpable del delito de femicidio frustrado y de lesiones graves gravísimas, fue encontrado ayer por el Tribunal Oral en Lo Penal de Coyhaique, Mauricio Ortega, el único imputado en el caso y ex pareja de Nabila Rifo, a quien le sacaron los ojos en una brutal agresión ocurrida el 14 de mayo de 2016 en esa ciudad austral.

Tras 23 días de juicio, los magistrados Rolando del Río, Pablo Freire y Mario Reyes determinaron por voto de mayoría, es decir, no unánime, la culpabilidad de Ortega en la agresión, quien a lo largo de todo el proceso había alegado su inocencia.

El juez Rolando del Río, que fue el voto de minoría, argumentó a favor de la absolución del imputado, puesto que según él, existe la posibilidad de que el autor de la agresión contra la víctima haya sido otra persona y porque no existen más antecedentes de violencia, además de la violación violenta de morada, de la que Ortega fue hallado culpable.

Esto último referido a un hecho ocurrido anteriormente, el 5 de junio de 2015, cuando concurrió con un hacha a la casa en la que Rifo se encontraba con sus hijos. Por ese mismo hecho fue absuelto del delito de amenazas.

El tribunal, asimismo, desechó la solicitud de la fiscalía regional de Aysén de condenarlo por el delito de mutilación, por la extracción de los globos oculares.

En la lectura del veredicto el tribunal destacó que la responsabilidad de Ortega de la agresión contra Nabila Rifo fue acreditada "más allá de toda duda razonable" y que el relato de la víctima ofreció "coherencia, contexto y detalles".

Así, la justicia determinó que la "conducta agresiva, posesiva y despreciativa" de Ortega, terminó en un "episodio de violencia extrema", en el que la mujer fue agredida con bloques de concreto hasta perder la consciencia para luego sufrir la extracción de sus ojos.

Penas por el crimen

Tras la lectura del veredicto, el fiscal Luis González pidió 12 años de presidio por la agresión y otros 12 años y 183 días por la extracción de los ojos de Rifo, sumando un total de 25 años de cárcel. Además pidieron 540 días por la invasión de morada. La lectura de la sentencia quedó fijada para el próximo 2 de mayo a las 16.00 horas.

El Ministerio del Interior, en tanto, pidió 15 años por femicidio frustrado, 15 por lesiones graves y gravísimas, tres por invasión de morada. El Ministerio de la Mujer, en tanto, solicitó una pena de 15 años y un día por femicidio frustrado.

Suprema revisará acceso a los medios

El juicio por la agresión sufrida por Nabila Rifo abrió el debate sobre la publicidad establecida con la reforma procesal penal, algo que el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, anticipó que será revisado. "Demasiada publicidad, sobre todo cuando se entra en cuestiones de orden íntimo, como fue lo que pasó con esta señora, no es bueno para la tranquilidad de la gente y me parece que tendríamos que entrar a revisar esto, inclusive nosotros desde el punto de vista de las facultades que tenemos con la vía de las comunicaciones para hacer mayor transparencia", dijo.

Tribunal dicta prisión preventiva contra dos ejecutivos de CGE

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Peralillo decretó prisión preventiva contra dos de los tres ejecutivos de la empresa eléctrica CGE, quienes ayer fueron formalizados por la Fiscalía de O'Higgins, por su presunta responsabilidad en los incendios forestales ocurridos el verano recién pasado. Según consignó el sitio "Soy Chile", la medida cautelar se determinó contra el gerente técnico de la compañía para la Región de O'Higgins, Pablo Yáñez y en contra de José Reyes, gerente de mantenimiento y construcción. En tanto, el tercer acusado, el gerente de operaciones de CGE, Esteban Vucetich, quedó sin medidas cautelares. Según acusa el Ministerio Público, la empresa habría incurrido en negligencias en el mantenimiento de las instalaciones eléctricas, las que habrían tenido que ver con el desecadenamiento de los incendios que desataron la emergencia y que ocurrieron en la Región de O'Higgins entre enero y febrero de este año.