Secciones

Charly García acusa de plagio a Bruno Mars por su éxito "Uptown Funk"

MÚSICA. El argentino asegura que la canción del estadounidense es una copia de "Fanky", canción que es parte de su disco de 1989 "Cómo conseguir chicas".
E-mail Compartir

El músico argentino Charly García acusó al estadounidense Bruno Mars de plagio, al asegurar que la canción "Uptown Funk", que se convirtió en un verdadero hit tras su lanzamiento en 2014, es una copia de su tema "Fanky", que publicó hace ya 28 años, en 1989.

"Cómo se llama el que me robó? ¡Me debe dos millones de dólares!", declaró García,­ en una entrevista con la revista "Billboard".

El ex integrante de las bandas Sui Generis y Serú Girán afirmó que el hit de Mars "Uptown Funk", que fue número uno durante 14 semanas seguidas en el ránking de Billboard, durante 2015, es un plagio de su canción "Fanky", que integra el disco "Cómo conseguir chicas", editado en 1989.

¡hasta el video!

Según el icono del rock argentino, Mars le copió la melodía del tema. "Te mandaría el 'riff'. El bajo lo compuso Fernando Lupano. Él cambió una dirección... Eso también [tararea]. O sea, me 'afanó' (robó) las dos partes", denunció el músico, de 65 años.

"Además, este tipo me robó la ropa y la casa, porque yo vivía en Greenwich; ¡Y hasta los pasos de baile del video! Ahora hay que hacer un 'mashup' al revés", agregó, al aseverar que también le copió su videoclip.

"Yo tengo más talento", afirmó García, que hace pocos días presentó en un show sorpresa su nuevo disco "Random" (Columbia).

El tema "Uptown Funk" es de autoría del compositor y productor musical británico Mark Ronson y lo interpretó Mars como músico invitado. Hace dos años, cuando salió, un usuario de YouTube notó las similitudes con el tema de Charly García y subió a la plataforma un video que mezcla ambas canciones.

Escolares disfrutarán de "Niña Sombra"

CINE. Realizarán exhibiciones gratuitas del documental en la sala Schäfer.
E-mail Compartir

María Teresa Larraín, realizadora audiovisual chilena radicada en Canadá, recibe la noticia de que perderá la vista progresivamente. En medio de su proceso de angustia y aislamiento inicial, decide narrar el camino que recorre hacia la ceguera en el documental "Niña sombra", su último trabajo audiovisual, que actualmente se estrena a lo largo de Chile.

"Niña sombra" tendrá proyecciones especiales para escolares y profesores de 8° básico a 4° medio de la provincia de Ñuble, los días 26 y 27 de abril a las 10:00 h en la Sala Schäfer del Centro de Extensión de la Universidad del Bío-Bío sede Chillán. Las funciones especiales, organizadas por el Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional de Chile en colaboración con Miradoc, incluyen una conversación con invitados del equipo realizador tras la exhibición de la cinta, espacio donde se comparten impresiones y preguntas de los asistentes, enriqueciendo de esta manera el visionado.

Además, se ofrece a los profesores una ficha educativa de la cinta, una guía para analizar y trabajar con los estudiantes en la sala de clases los contenidos de la película con diferentes actividades y propuestas.