Secciones

A maquillar la mala campaña con un adiós ganador ante la hinchada

ÑUBLENSE. Desde las 16.00 horas los Rojos reciben a Copiapó, último encuentro en condición de local de esta temporada que los tiene peleando en el fondo de la tabla.
E-mail Compartir

El último partido en casa y la última posibilidad de maquillar la mala campaña de la actual temporada, tiene Ñublense que esta tarde enfrentará a Copiapó desde las 16.00 horas en el Nelson Oyarzún.

El cuadro chillanejo, que marcha en la penúltima posición de la tabla con 26 unidades, tiene la posibilidad de trepar algunos lugares si se dan los resultados que se esperan desde la interna diabla, pero también están conscientes que un eventual triunfo contra los nortinos no borrará la presentación que los tiene cerca del descenso.

Sebastián Páez, el experimentado volante de los Diablos Rojos, anticipó que la victoria de la semana pasada a Unión La Calera fue un golpe anímico importante para soñar con escapar de los lugares de retaguardia. "Fue una semana más tranquila, después de ganar uno siempre toma un respiro, ahora esperamos repetir el triunfo para quedarnos con los tres puntos".

El triunfo ante los cementeros les permitió alejarse nueve puntos del mismo elenco que a su vez es el colista del certamen, ante lo cual Páez deja en claro que la suma de unidades es más importante que hacer un fútbol vistoso. "Siempre trabajamos para ganar y jugar bien, sería lo ideal, pero en la posición en la que estamos lo importante es ganar para alejarnos de la zona complicada".

Con respecto al choque de esta tarde, anticipa que el objetivo de los Rojos es ser protagonista. "La idea de nosotros es ganar el partido, imponer nuestros términos, pensamos en algunos matices del otro equipo, pero lo fundamental es lo que podamos proponer nosotros para quedarnos con los tres puntos en casa".

El director técnico interino, Rubén Espinoza, dijo con propiedad que "nuestra obligación es sumar los tres puntos ante Copiapó, sobre todo porque tenemos una merma como local, tenemos una deuda y todos estamos conscientes y con un triunfo no vamos a borrar la campaña irregular que hemos hecho, pero sería bueno terminar con un triunfo para mirar el próximo campeonato de menor manera".

Sobre el trabajo previo al choque explicó que "hemos tratado de darle prioridad del balón e insistir en que los jugadores hagan lo que saben hacer, que es jugar el partido, teniendo claro el ordenamiento defensivo para luego salir a buscar el partido. Si no se puede jugar bien a ratos, hay que sacar la otra parte que tiene el futbolista", agregó en alusión a la garra que cada deportista debe tener.

Espinoza concluyó que la idea es privilegiar el trabajo propio, aunque siempre es importante analizar al rival de turno, en este caso, Copiapó. "Vi el partido que jugaron con Santiago Morning y sé con qué nos vamos a encontrar, es un equipo complicado y que también está en una situación compleja, pero ellos son fuertes en las pelotas detenidas a favor y en contra, pero que perfectamente se le puede ganar".

Hoy Ñublense juega su último partido de local y la próxima semana termina el torneo visitando a Cobreloa, los jugadores se irán de vacaciones para retornar a los entrenamientos el 22 de mayo y comenzar el torneo el 28 de julio.

Triunfo 1

en casa registra Ñublense en la segunda rueda, cuando le ganó a Valdivia por 4 tantos a uno. 5

Colegio Quillón tropezó en el debut en Tercera

COMO LOCAL. Cayeron por 2 a 1 ante Buenos Aires de Parral.
E-mail Compartir

Corría el minuto 13 del segundo tiempo y el jugador Carlos Pastén anotó el gol del Colegio Chillán, club que ayer debutó como dueño de casa por la Tercera División B ante Buenos Aires de Parral.

La conversión del quillonino tiene el rótulo de histórica, ya que es la primera que el elenco del denominado valle del sol anota en la competencia a nivel nacional.

Sin embargo, el gol de poco sirvió para las pretensiones de los quilloninos que cayeron por 2 a 1 producto de los goles de Bryan Cortés y Darwin Cerda, ambos en el complemento.

De todas maneras los locales vendieron cara su derrota, ya que si bien fueron superados en el trámite del juego, Buenos Aires tuvo que extremar recursos para quedarse con la victoria.

Michael Ortega, presidente del club dejó en claro que "fue una dura batalla, Parral tiene más experiencia, pero hicimos un buen partido en el debut, jugamos con varios niños de 16 años y este es nuestro proyecto deportivo".

"Ellos tenían jugadores de buen pie, pero dejamos una buena impresión, no vamos a seguir luchando", agregó.

Ignacio Villagrán, el estratega de los quilloninos lamentó la derrota y expresó que "no trabajamos para perder, pero de las derrotas se aprende y la derrota pasó por la inexperiencia nuestra".

El próximo partido de Colegio Quillón será el sábado a las 16.00 horas contra Tomé, nuevamente como dueño de casa, pleito para el cual contarán con algunos jugadores ya habilitados por Anfa.

Los quilloninos forman parte de la zona centro sur, grupo que también integran Buenos Aires d Parral, Caupolicán de Cauquenes, Deportes Cerrillos Deportes Tomé, Deportivo Pilmahue de Villarrica, Enfoque de Rancagua, Juvenil Palmilla, Rancagua Sur y República Independiente de Hualqui.