Secciones

ENTREVISTA. Ernesto Belloni, comediante y humorista chileno:

"Estábamos en deuda hace tiempo de presentar nuestro show en Chillán"

E-mail Compartir

Ernesto Belloni, más conocido popularmente por su personaje "Che Copete", arribará a la capital de Ñuble para presentarse en la carpa del circo Monterrey, emplazada en calle Barros Arana con Alonso de Ercilla, a un costado de la capilla San Ramón Nonato, este próximo viernes 28 a las 22 horas.

El comediante nacional reconoció que estaba en deuda con Chillán, pues ha presentado su espectáculo ya por casi todo Chile, excepto en la futura capital regional de Ñuble.

"Estábamos en deuda con Chillán de presentar nuestro espectáculo que lo estábamos exhibiendo en todo Chile, y Chillán estaba en deuda. Nos presentaremos en esta carpa que está en la calle Barros Arana con Alonso de Ercilla, que está muy bien ubicada, donde podremos llegar masivamente a la gente para que todos puedan tener acceso a ella", señaló Belloni.

En los años 80, Belloni fue artífice importante en la reapertura del show de Los años dorados de la tía Carlina, cabaret que había sido cerrado por su dueña en 1973. En ese escenario fue donde Ernesto Belloni desarrolló su personaje más conocido, "Che Copete", inspirado en Rodrigo Atabales, quien en sus inicios tenía un acento argentino -de ahí su nombre Che- y la característica principal era su capacidad para embriagarse y comportarse de una forma indebida, por lo cual su "apellido" es Copete, modismo chileno usado para referirse a cualquier tipo de bebidas alcohólicas.

De ahí en más ha presentado su show por todo Chile, a excepción de Chillán, pese a que en su elenco estelar hay un hijo de esta tierra, el conocido comediante y showman Abraham Leiva, y quien posee una fábrica de longanizas que nació en esta ciudad.

"La presentación va a ser muy divertidísima, donde tenemos la presencia del Poeta, Che Copete y de Abraham Leiva, que es de Chillán.

-¿Cómo ha sido esa relación con el chillanejo Abraham Leiva?

Abraham siempre ha sido un gran aporte para todas mis actividades, porque además de artista y cantante es showman y también es muy creativo, entonces me colabora mucho con la creación de los guiones y libretos.

-¿Cuéntanos de cómo será tú presentación en Chillán?

Es una recopilación, porque he rescatado los mejores momentos de todas las revistas que he hecho, para que sea un gran espectáculo que tiene mucho humor y sensualidad de las bailarinas y actrices. Tenemos la colaboración del Poeta y Abraham, y algunos artistas emergentes que están empezando en el aspecto humorístico, y nosotros los estamos apoyando en este evento en la carpa.

-¿Nos podrías comentar un adelanto de una de las rutinas que presentarás?

Tenemos en esta ocasión un sketch que me gusta hacerlo porque a la gente le gusta mucho. En Chillán no lo hemos presentado nunca, que es un motel. Che Copete es el garzón en la pensión y llega una pareja al motel, esto también acompañado con que el novio de la niña nunca lo ha hecho, el Che Copete tiene que enseñarle un poquito. Es un poco hilarante el sketch.

-¿Cuántas personas trabajan en tu elenco?

El elenco está compuesto por aproximadamente 10 personas, que son las figuras principales como Che Copete, el Poeta, Abraham, Andrea Campbell, que es argentina y forma parte del equipo de baile, más la parte técnica. Es un elenco bien completo

-¿Veremos bellezas femeninas en el show?

Pero obvio, más que bellezas, son camboyanitas exquisitas (sic).

-¿Cuánto durará el show?

Como una hora y media aproximadamente de humor, cerca de 80 a 90 minutos será la duración de esta presentación que será por única vez y los precios de las entradas serán desde las cinco lukas.

-¿En qué está tu emprendimiento de las Longanizas Don Che que nacieron en Chillán?

Están funcionando en Santiago, y ahora crearemos las longanizas La Camboyana, que le ha ido bien. La lanzamos recién esta semana. La idea es que la gente se pueda comer una camboyana con tranquilidad. Ahora pueden llegar a la casa y comerse a una camboyana frente a su señora sin problema.

-¿Ya no se fabrican en Chillán?

Las longanizas las estábamos haciendo en Chillán junto a Cecinas Bengoa, pero tuve que trasladarla hasta Santiago porque era muy alto el costo operacional, pero igual seguimos manteniendo el sabor y calidad de Bengoa.

-Televisivamente, ¿en qué proyectos estás?

Yo sigo con el programa de Morandé con Compañía los días sábado, estamos presentando una serie de sketchs nuevos. Uno va cambiando las presentaciones de acuerdo al rating que va marcando, si la gente lo está viendo o no. Los rating acusan altiro si la cosa tiene éxito o no. Lo otro es que seguimos haciendo nuestra gira por todo Chile, que se llama Divertidísima.

-¿Cuándo empezaste con esta gira?

La empecé en enero de este año, hemos recorrido todo el país y a la gente le ha gustado en demasía, así que estamos muy contentos.

"Podremos llegar masivamente a la gente para que todos puedan tener acceso a ella". "El elenco está compuesto por aproximadamente 10 personas, que son las figuras principales como Che Copete, el Poeta, Abraham y Andrea Campbell"."

Abril, desde las 22 horas, el Che copete y su elenco se presentarán en la carpa del circo Monterrey, en Alonso de Ercilla y Barros Arana. 28

minutos de humor 90