Secciones

ENTREVISTA. ERIC FLORES, Prefecto de Carabineros de Ñuble:

"La orden es que el Grupo de Formación (Policial) esté funcionando en 2018"

ANIVERSARIO. Ad portas de los 90 años de la institución, el jefe uniformado detalla el proyecto y el balance delictual, además de los efectos del caso fraude.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Ñuble se destaca por ser, a nivel nacional, la provincia con mayor cantidad de postulantes a las escuelas que forman a los carabineros, lo que es valorado por el coronel Eric Flores, prefecto que asumió el mando a comienzos de enero y que encabezará esta semana los actos por el 90° aniversario de la institución.

Aunque admite que el fraude que hoy investiga el Ministerio Público ha empañado en cierta forma la celebración, Flores es firme en declarar que "el alto mando ya dispuso la expulsión de aquellos que están involucrados, que no representan el trabajo de los miles de efectivos que están dispuestos a dar su vida si es necesario".

-¿Cuál es el balance delictual de hoy en la Prefectura de Ñuble?

Hay una buena evaluación preliminar, porque en este primer trimestre, comparándolo con el mismo periodo del año pasado, en que ya habíamos tenido una reducción en los delitos de mayor connotación social, este año nuevamente tenemos una baja sobre esa misma baja, que es cercana al 9%.

-¿Qué factores hay detrás de la baja de delitos?

Una suma de factores, pero la presencia de carabineros en las calles nos ha traído la baja a los delitos, aunque más que esas cifras nosotros estamos preocupados de tener la comunicación fluida con la gente. La disminución de los hechos delictuales viene por añadidura. En San Carlos hay un escuadrón motorizado del sector céntrico que ha dado excelentes resultados. En Bulnes está trabajando una patrulla que investiga y previene el abigeato, y también que se dedica al robo de alambres de cobre. Estamos atacando los distintos tipos de delitos obedeciendo a la particularidad de cada una de las zonas geográficas.

-¿Por qué ha aumentado el cierre de clandestinos de alcohol?

La patrulla de tránsito ya ha realizado nueve decomisos y hay un objetivo detrás. Así como es importante atacar el tráfico y microtráfico de drogas, cuando se vende alcohol de manera ilegal se propician otros delitos de mayor connotación. Entre el 60 al 70% de los delitos de connotación social tienen su origen en el consumo de alcohol o drogas. Bajo esa premisa, hay que atacar la base.

-¿Cuál será el énfasis en materia de seguridad en Chillán este año?

Hay varios aspectos, pero uno de los proyectos principales tiene que ver con el trabajo que realizamos con el municipio. Me he reunido con el alcalde Sergio Zarzar, con quien tenemos proyectado potenciar la tele vigilancia. Hemos modernizado nuestra Central de Comunicaciones. Hay 25 cámaras en este minuto y queremos llegar a las 50 cámaras y por eso estamos trabajando con el jefe comunal, delineando un pre-proyecto.

-La gente pide más presencia policial....

Así es. Por ello tenemos planificado marcar mayor presencia con perros policiales, continuar con las carabineras en motos de control de tránsito, traer de vuelta a los caballos a la ciudad, ya que de esa forma el jinete tiene un mayor espectro de observación ante la ocurrencia de delitos.

-¿Qué novedad hay este año en materia de infraestructura?

Hemos sido privilegiados en ese aspecto, porque en cuatro de las seis comisarías que componen la Prefectura de Ñuble, cuatro cuarteles van a contar con una infraestructura moderna. Esperamos que la sexta comisaría de Chillán Viejo esté entregada a principios del próximo año, en tanto la tenencia Chillán Oriente está prácticamente terminada y debiera ser entregada a fines de mayo, para luego iniciar los preparativos de inauguración.

-¿En qué pie se encuentra el proyecto del Grupo de Formación de Carabineros?

Es nuestro proyecto estrella y sigue avanzando. Hace un par de semanas vino el personal técnico de cuarteles que visitó el parque Lantaño, en el ex internado de la Escuela Agrícola, que es el predio que se está comprando. Sólo falta la toma de razón de la Contraloría para concretar la adquisición, con una inversión de más de $1.100 millones en inversión para adquirir el terreno de seis hectáreas, como también es necesaria una suma similar para finiquitarlo y albergar a una cantidad de 350 alumnos, pero vamos a partir con 150 alumnos y así aumentar en el corto plazo. De hecho, ya se están licitando las bases del diseño para elaborar la infraestructura.

-¿Cuándo debiera estar funcionando?

Nuestro General Director quiere que esté operando sí o sí en 2018. Por eso, en un par de meses debiera estar la licitación para que se haga la construcción, en 200 días, ya que se van a utilizar las antiguas dependencias y se van a remodelar, con las bases hechas.

-A raíz del fraude al interior Carabineros, ¿se ha mermado la relación con la gente?

Si bien es una situación delicada, nuestro General Director ya lo ha señalado, se trata de un número de carabineros que es bajo y no representa a la totalidad de los funcionarios, pero hay un impacto mediático fuerte. Las encuestas de opinión pública ya han refrendado una baja importante en la confianza sobre nosotros, pero seguimos en los primeros lugares y queremos retomar el liderazgo, porque nosotros, la gran mayoría, no hemos cometido ningún delito.

"Queremos retomar el liderazgo en cuanto a confianza de la ciudadanía, porque nosotros, la gran mayoría de los carabineros, no hemos cometido ningún delito"

Coronel Eric Flores, Prefecto de Carabineros Ñuble"

han bajado 9%