Secciones

Reconstrucción post incendios ya logra un 90% de avance

PLAZO. En dos meses, Ñuble cerraría el alzamiento de viviendas definitivas.
E-mail Compartir

La reconstrucción de las zonas afectadas por los devastadores incendios forestales ocurridos en enero pasado sigue avanzando a paso firme. Así lo dio a entender la encargada de proceso reconstructivo en la Región, Lorena Vera Arriagada, afirmando que si bien el alzamiento de las nuevas viviendas es importante, la acción también ha considerado el aspecto económico de las localidades.

"Todas las personas afectadas están recibiendo algún tipo de ayuda. Los afectados por vivienda, no sólo ya fueron beneficiados con una de emergencia, sino que se está también trabajando para que logren una definitiva. Los pequeños empresarios están siendo abordados por Sercotec y aquellos más grandes están trabajando con Corfo", sostuvo agregando que algunos de los afectados también han recibido apoyo vía Sence o Indap.

La autoridad agregó que en términos de viviendas de emergencia, la Región del Biobío ya alcanza un 90% de avance. Para el caso de Ñuble, ese avance es mayor porque los afectados suman un menor número respecto de otras zonas como Concepción.

"Para el caso de la Provincia de Ñuble, en algunas comunas se ha finalizado ya el proceso de reconstrucción en lo referente a alzamiento de viviendas de emergencia. Es el caso de San Nicolás y Coelemu, mientras que Quillón, Quirihue y Portezuelo están a punto de finalizar. Esperamos en dos meses más tener listo el proceso de levantamiento de viviendas definitivas y así seguir avanzando", expuso.

Programa reemprende

Sercotec hizo entrega ayer de un importante beneficio para los empresarios afectados por los incendios forestales, pertenecientes ellos a las provincias de Ñuble y Concepción. En total, el organismo entregará una cifra cercana a los $100 millones para ayudar a 43 beneficiarios del espectro regional.

Al respecto, el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso, manifestó que "hablamos de subsidios que van desde los $2 millones hasta los $10 millones dependiendo de las pérdidas sufridas. Este fondo no compensa todo lo perdido, pero si permite que la actividad productiva que desarrollan se ponga de pie nuevamente".

Troncoso añadió que los catastros realizados no han obligado a aumentar el número de beneficiarios, por lo que el programa se está cerrando. Sin embargo, extendió la invitación a participar de la oferta concursable que tienen a disposición de los emprendedores y que está cerca de iniciar.

"Invitamos a todos a participar con sus proyectos e iniciativas de emprendimiento y que acudan a los centros de desarrollo de negocios para que los ayuden a que les vaya mejor en sus acciones", dijo.

Apoyo de sercotec

43 empresas de la Región postularon al programa Reemprende, siendo sólo 40 las beneficiadas que lograron subsidios para adquirir capital de trabajo perdido.

$91.768.563 es el presupuesto de este programa para ayudar a los empresarios afectados por los incendios. Estos pertenecen a Hualqui, Florida, Coelemu, Bulnes, Quillón, Quirihue, San Fabián y San Nicolás.