Secciones

Alcalde de San Nicolás entregó su cuenta pública destacando avances en educación

E-mail Compartir

Números azules en lo presupuestario e importantes avances que aportan al bienestar y felicidad de las personas de su comuna, es el principal balance de la cuenta de la gestión municipal 2016 que entregó el alcalde Víctor Toro, al Concejo Municipal, Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil, dirigentes y vecinos en general.

En cuanto al tema presupuestario, informó que el año que terminó, los ingresos municipales fueron de $3.763.650.000, los que fueron debidamente invertidos en el área administrativa y proyectos para la comunidad. Los ingresos en educación por su parte, fueron de $7.036.390.000, área que se sustenta por si sola y no requiere de aportes del municipio para su funcionamiento. Mientras tanto en salud, el presupuesto fue de $1.256.803.000, área en la que el municipio debe hacer importantes aportes, ya que los recursos que entrega el Ministerio, alrededor de $6.000 per cápita, no alcanzan para los gastos.

Chillán Viejo y Quirihue reciben recursos del Gore por más de $1.560 millones

PROYECTOS. Dineros serán destinados para construir el Centro del Adulto Mayor en la comuna histórica, y mejorar el mercado en la futura capital del Itata.
E-mail Compartir

En el Salón Inés Enríquez Frödden de la Intendencia del Biobío, se desarrolló una importante ceremonia, donde la máxima autoridad regional, Rodrigo Díaz, por medio de su rúbrica, concretó el compromiso de traspaso de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional aprobados por consejeros regionales para el desarrollo de diferentes proyectos en las comunas de: Tucapel, Santa Bárbara, Quirihue, Chillán Viejo, Concepción, Negrete, Yumbel y Cañete.

El Intendente del Biobío comentó que "estos convenios (por más de $9.500 millones) corresponden a proyectos que han sido levantados por las comunas y dan respuestas a necesidades muy sentidas de nuestros ciudadanos".

En el caso de las comunas de Ñuble, en Chillán Viejo se adjudicaron recursos por $506 millones 678, los que serán destinados para la construcción de un centro comunitario para el Adulto Mayor. Para Quirihue en tanto, se entregaron $956 millones 005, los que servirán para la reparación y acondicionamiento del Mercado Municipal de la futura capital de la provincia del Itata.

"Ahora llegarán los recursos para el inicio de un sueño esperado por décadas y que dejará en mejores condiciones el mercado, apuntando al bienestar de nuestra gente y del turismo", dijo sobre los recursos que le fueron asigandos, el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra.

Fosis entrega apoyo a mujeres chillanvejanas

COMUNAS. Recibieron herramientas para la inserción laboral.
E-mail Compartir

Un primer grupo de 20 beneficiarias pertenecientes a la comuna de Chillán Viejo participaron de un taller de inserción laboral con recursos adicionales del Programa Familia, Seguridad y Oportunidades, que desarrolla Fosis Biobío.

En la instancia, recibieron acompañamiento laboral y social, que es una de las fases que comprende todo el proceso. Se trata de dos jornadas que culminan el próximo 3 de mayo. El objetivo es educar en el manejo positivo de ingresos y gastos familiares; fortalecer las capacidades y herramientas laborales a usuarios y educar en el ejercicio positivo de roles parentales.

"Este programa agrupa a tres generaciones, familias que ingresaron 2015, 2016 y 2017. El objetivo es que ellos puedan tener las herramientas necesarias para poder sacar adelante sus proyectos e iniciativas y profundizar áreas que permitan el desarrollo de nuevas habilidades así como bienestar social", dijo el director regional de Fosis, Claudio Guíñez, quien compartió con las participantes del taller.

Ester Acuña, del sector El Bajo de Chillán Viejo, señaló que el programa le ha servido para impulsar su pequeño negocio de joyas. "Aprendí conceptos y herramientas que no tenía idea que existían y esto me permitió desarrollar este pequeño negocio gracias al acompañamiento de Fosis". El equipo ejecutor del Programa Familia, Seguridad y Oportunidades, Chillán Viejo está compuesto por tres profesionales de Prodemu, Llequén y Fosis.

Siguen acciones judiciales contra responsables de incendios

PROCESO. El gobernador Álvaro Miguieles precisó que "perseveraremos en acciones judiciales que sancione a quienes iniciaron incendios en Ñuble".
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En Yungay se llevó a cabo la audiencia de revisión de medidas cautelares para Analía Pacheco, mujer procesada por al menos dos brotes de incendios en sector El Sauce. En este caso, el Ministerio del Interior se ha hecho parte a través de una presentación de querella de la Intendencia regional del Biobío, de la cual la Gobernación de Ñuble también es parte.

Para el gobernador de Ñuble, Alvaro Miguieles, esta situación revierte importancia pues complementa el importante proceso de reactivación que Ñuble lleva a cabo.

Agrega el Gobernador que "durante los procesos que hemos llevado adelante en reactivación productiva con entregas de distintos aportes del Estado para quienes fueron dañados por el gran incendio de la Provincia de Ñuble, hemos conocido testimonios sobrecogedores de quienes fueron víctimas del incendio y por ello resulta relevante que esto no se olvide".

Señaló que es "relevante perseverar en acciones judiciales para aquellos que tuvieron responsabilidad penal o civil en el inicio de los incendios efectivamente reciban la sanción que merecen".

De acuerdo a lo informado en las Comunas de Pinto, Bulnes, Yungay y Portezuelo se registraron detenciones por quema de pastizales e interrupción maliciosa de suministro eléctrico. En total son cuatro causas que están siendo investigadas y de las cuales el Gobierno se ha hecho parte de las querellas contra quienes resulten responsables.

Las personas imputadas son cuatro, uno en Pinto, dos en Bulnes y una mujer en Yungay, cuya prisión preventiva fue confirmada, en el caso de la interrupción del suministro eléctrico de Portezuelo no hay aun imputados.