Secciones

Dan a conocer el presente de la actriz Violeta Vidaurre en un asilo de ancianos

E-mail Compartir

La destacada actriz nacional Violeta Vidaurre se encuentra viviendo en un asilo de ancianos. Un grupo de amigos y atores denunció que la intérprete, de 86 años, recordada por papeles en teatro y televisión, fue llevada hasta ese lugar en contra de su voluntad. "Impotencia es el sentimiento que me da el visitar ya una segunda vez a nuestra querida compañera y amiga Violeta Vidaurre en un hogar de ancianos, en el que fue llevada contra su voluntad", publicó en Facebook Soledad Barrientos, amiga de la actriz. Sin embargo, dicha versión fue desmentida por la dueña del establecimiento "Hogar Dulce Hogar", la cantante Mónica de Calixto, quien dijo a varios medios que los hijos de Vidaurre se preocuparon porque estaba en riesgo, debido a que le habían disgnosticado Alzheimer. "Está muy bien, pero perdida", dijo De Calixto a los medios y explicó que a la actriz se le dijo, antes de llegar a Hogar Dulce Hogar, que iba de viaje "porque a este tipo de enfermos (con alzehimer) no se les puede decir la verdad, porque lo van a pasar mal y se les va a olvidar. Está con un buen tratamiento, con geriatra". La propietaria del asilo aprovechó de hacer un llamado a las autoridades para que se concrete la creación de la Casa del Artista, para acoger a figuras del espectáculo nacional en sus últimos años.

Guionistas de Hollywood habrían llegado a acuerdo y no irían a huelga

E-mail Compartir

Justo a tiempo, en el último minuto, representantes de los guionistas asociados en la Writers Guild y de los productores de cine y televisión (Alliance of Motion Picture and Television Producers) llegaron a un acuerdo temporal, en el nuevo convenio que tendrá una vigencia de tres años. Así, se evitó una inminente huelga como la que sacudió a Hollywood en 2008, que terminó con varias series canceladas en el camino. Las negociaciones, que comenzaron en marzo, afectan a más de 13 mil escritores, quienes exigían un aumento de salario y aportes para el seguro médico. El convenio actual vencía en la medianoche de ayer y por primera vez en casi diez años se corría el riesgo de una huelga. Fue entre 2007 y 2008 que los guionistas estuvieron 100 días en huelga, con el apoyo de cientos de actores de cine y televisión. Durante ese tiempo, decenas de series fueron pospuestas y otras tuvieron que disminuir sus episodios.

Hayek: "La gente está interesada en quiénes somos los latinos"

HOLLYWOOD. La cinta, que en EE.UU. ha sido un éxito, llegará a Chile el 8 de junio.
E-mail Compartir

Carolina Collins/EFE

Como un despertar tanto de la industria como del público latino en Estados Unidos vieron los actores Eugenio Derbez y Salma Hayek el éxito a nivel de taquilla que tuvo en ese país la comedia "How to be a Latin Lover", que se convirtió en la segunda más vista en su primer fin de semana en cines y que a Chile llegará el 8 de junio.

La cinta de Pantelion Films, la sociedad conformada por la mexicana Televisa y la distribuidora estadounidense de cine Lionsgate, logró recaudar US$12,1 millones en su primer fin de semana, según cifras preliminares de taquilla.

El estreno en EE.UU. incluyó dos versiones, una en español y otra en inglés, y con eso "How to Be a Latin Lover" se convirtió en la primera película estadounidense en estrenarse de manera simultánea en ambos idiomas.

"Increíble pero cierto, por muchos años (los estudios de cine) no se dieron cuenta de lo que representaba la comunidad latina dentro de la industria del cine", opinó Hayek.

"Los latinos no enseñaban ese poder tanto porque solo iban a ver las películas americanas, entonces decían, para qué vamos a hacer películas para latinos si después no van a verlas", aseguró la actriz.

Fenómeno latino

Para la mexicana, de 50 años, las cosas han cambiado y "Eugenio tiene mucho que ver con eso, porque nunca se imaginaron que una película en español pudiera tener tanto éxito", dijo en alusión a "No se aceptan devoluciones", el primer filme de Derbez en Estados Unidos y que, en 2013, se convirtió en la película en idioma español más vista en la historia del país.

Para Hayek, ese movimiento también ha despertado el interés internacional en la cultura de origen latinoamericano. "La gente está interesada en quiénes somos", aseguró.

Fenómeno que se ha comenzado a traducir en estrenos en las salas de cine estadounidense. En las próximas semanas se estrenarán películas con temas latinos como "Lowriders", protagonizada por Demian Bichir y Eva Longoria; el documental "Buena Vista Social Club: Adiós"; "3 idiotas", con Martha Higareda, y "Beatriz at Dinner", con Salma Hayek.

La próxima película de los estudios Pixar, responsables de "Cars", "Toy Story" o "Buscando a Nemo", entro otros, será "Coco", cinta que explora la tradición mexicana del Día de los Muertos y cuenta con las actuaciones de voz de Benjamín Bratt y Gael García Bernal.

millones recaudó en su primer fin de semana en EE.UU. esta cinta estrenada en inglés y en español. US$12,1

de junio llegará a las salas de cine nacionales esta comedia protagonizada por Salma Hayek. 8

"Rápidos y Furiosos 8" repite el fenómeno de taquilla en China

CINE. La película se transformó en el mejor estreno extranjero en ese país y sigue batiendo récords mundiales.
E-mail Compartir

La octava entrega de la saga de acción "Rápidos y Furiosos" ha llegado a confirmar el éxito de la serie de películas tuerca protagonizadas por Vin Diesel, batiendo el récord mundial de ser el mejor estreno de la historia, superando a cintas como "La Guerra de las Galaxias: El Despertar de la Fuerza".

Algo que ha logrado replicar en el creciente mercado chino, y en el fin de semana recién pasado, logró instalarse como el filme extranjero más visto en la historia de China, según las estadísticas del sitio China Boxoffice.

Y con ese resultado solamente bate sus propios récords. Desde su estreno en el gigante asiático el pasado 14 de abril, la cinta protagonizada por Diesel junto a Charlize Theron, ha logrado recolectar US$365 millones, con lo que supera los US$351 millones conseguidos en 2015 por "Rápidos y Furiosos 7", que hasta ahora era el filme foráneo más taquillero en China.

Nuevo récord a la vista

La película podría incluso amenazar el récord de la producción chino-hongkonesa "The Mermaid", que el año pasado consiguió ser la película más vista en los cines chinos de todos los tiempos, al sumar una taquilla de US$491 millones.

El mercado chino del cine va camino de superar al norteamericano (EE.UU. y Canadá) como el mayor del mundo, aunque en los últimos dos años sus cifras se han ralentizado, algo que algunos observadores atribuyen a la retirada de ayudas y otros al descenso de calidad en las producciones.

El éxito de la saga en mercados tan remotos y nuevos como el chino sólo confirma el fenómeno, que con ocho películas estrenadas desde 2001, ha logrado seguir llevando cada vez más gente a las salas de cine. Esto pese a haber sufrido traspiés en el camino, como la muerte de quien era una de sus estrellas, Paul Walker, coincidentemente, en un accidente automovilístico.

La octava parte

Dirigida por F. Gary Gray ("Straight Outta Compton"), "Rápidos y Furiosos 8" tiene a Dom (Vin Diesel) siendo seducido por una misteriosa mujer, Cipher (Charlize Theron), que lo lleva por un camino corrupto a traicionar a sus amigos, que a su vez, intentarán salvar al hombre que los unió.