Secciones

Piden a Tribunal Ambiental frenar la venta de activos

RELLENO SANITARIO. Corte pidió más datos a la Superintendencia de Valores y Seguros.
E-mail Compartir

Las repercusiones sobre la venta de los activos de Ecobio, empresa que maneja el relleno sanitario de Chillán Viejo, siguen en escalada y esta vez llegó al Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, donde se revisa la demanda de reparación por daño ambiental, por la responsabilidad que tendrían en el presunto mal manejo de desechos tóxicos, entre los cuales estaría el arsénico.

Al juicio que está en su etapa final, se le sumó la solicitud por parte de los querellantes para que se decrete la medida precautoria de prohibición de celebrar actos y contratos del relleno sanitario, "y en particular, de cualquier acto o contrato que implique la enajenación, a cualquier título, sea total o parcial, de este proyecto a terceros", indica el escrito que se recepcionó el 26 de abril.

La petición judicial se basa en que Essbio informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), que su filial Biodiversa S.A. suscribió una promesa de compraventa con Southern Cross Group, de acciones de las sociedades filiales Servicios Medioambientales Integrales S.A. y Ecobío S.A., comprometiéndose las partes a suscribir el contrato en un plazo de 30 días hábiles, por lo que en caso de concretarse el traspaso, éste sería el 30 de mayo.

"Lo anterior significa que la demandada pretende eludir el cumplimiento de cualquier resolución dictada por V.S.I. en la presente causa, a lo que se suma la conducta que ha sumido la demandada que en todo momento ha negado ser propietaria del Proyecto Relleno Sanitario Fundo Las Cruces", subraya el texto que pasó a manos de los magistrados que llevan la causa.

Según los demandantes, la promesa de compraventa genera a todas luces un peligro para el resultado del juicio y por ello se debería frenar cualquier tipo de venta de activos.

En tanto, los abogados de la empresa aseguran que no se cumplen los requisitos para generar una medida de esta naturaleza y para ello entregaron 50 argumentos.

"No hay peligro o riesgo alguno de que la cosa -el relleno sanitario- o su dueño -Ecobío S.A.- desaparezcan producto de la demora en el juicio. No se está disolviendo la sociedad, tampoco enajenando sus activos. Simplemente hay una promesa de venta de las acciones de filiales, que permitirán el ingreso de nuevos accionistas a su propiedad. Pero insistimos, exantes y expost de la materialización de la operación no habrá ningún cambio en los activos y operación de Ecobio S.A", indicó el abogado de la firma, Edesio Carrasco, en el escrito que presentó al tribunal.

Oficio a la SVS

Finalmente, este martes el Tribunal Ambiental de Valdivia resolvió oficiar a la SVS para que entregue la información sobre esta materia, con el objeto de contar con los detalles sobre esta promesa de compraventa, y de esta manera determinar si se acoge o no la paralización de la venta de acciones, dado que las pruebas y argumentos que fueron entregados por cada una de las partes no fueron lo suficientes contundentes para tomar una decisión.