Secciones

La próxima semana AutoPlanet abrirá su primer local en la capital de Ñuble

CHILLÁN. El martes 9 de mayo inicia sus operaciones la cadena de repuestos y accesorios de autos con personal de la zona.
E-mail Compartir

Como parte de su proceso de expansión en regiones, el próximo martes 9 de mayo abrirá sus puertas en Chillán el nuevo local de la cadena de repuestos y accesorios multimarca AutoPlanet, ubicado en la avenida O'Higgins.

"El servicio será el mismo del resto de los locales", señaló a este medio, Claudio Becerra, gerente de Operaciones de la empresa dedicada a la mantención, reparación y mejoramiento de automóviles.

Becerra dijo que entre las razones para iniciar operaciones comerciales en la capital de Ñuble se consideró el tamaño de la ciudad de Chillán.

"En la Octava Región sería el cuarto local y la apertura inicialmente considera un periodo de marcha blanca", dijo.

La nueva tienda chillaneja dispondrá de sus principales categorías de productos disponibles desde el primer día, tales como repuestos, baterías, neumáticos, lubricantes, aceites, aditivos, fluidos y químicos, entre otros.

"Vamos a tener las mismas ofertas de las campañas de marketing, en los que se incluyen los productos de temporada", explicó el gerente de Operaciones de AutoPlanet.

El nuevo local se ubica en un sector estratégico, frente a la Planta de Revisión Técnica (PRT) y cercano a la zona de otros locales de repuestos que operan a la ciudad.

"La ubicación está relacionada con el mundo repuestero de la ciudad. Y el estar frente a la PRT también está pensado para ayudar a los clientes que puedan tener alguna dificultad para pasar la revisión técnica", indicó.

En cuanto al servicio que pretenden entregar en la zona, Claudio Becerra explicó que esta cadena se caracteriza por la diferenciación en términos de horario (desde las 9 de la mañana a las 21 horas) y atención preferente con estacionamiento e instalaciones gratuitas para los clientes.

"Nosotros nos focalizamos solo en la venta de accesorios y repuestos. Sí damos el servicio gratuito de instalar ampolletas, baterías y plumillas cuando es de fácil acceso en el vehículo", sostuvo.

La cadena está presente en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Libertador Bernardo O'Higgins, Maule, región del Biobío y Araucanía.

Trabajo para ñublensinos

Además de los precios competitivos de la empresa de repuestos y accesorios para autos, su personal será íntegramente de la provincia de Ñuble. "Inicialmente comenzaremos con ocho personas, todos de la ciudad de Chillán y sus alrededores", dijo el gerente de Operaciones de AutoPlanet.

Nueva presidencia de Copelec se centrará en seguir potenciando el servicio eléctrico

ÑUBLE. Carlos Iturra dijo que proyecto de gas licuado y la idea de un supermercado seguirán en estudio.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

El martes habían circulado comentarios por las redes sociales, por lo que el directorio decidió aceptar la propuesta de Manuel Bello de dejar la presidencia de Copelec, para analizar más libremente su opción por una eventual candidatura a la Cámara Baja. Ayer, acompañado del nuevo presidente Carlos Iturra y el vicepresidente Fernando Zúñiga, esa decisión se oficializó luego de permanecer 7 años en el cargo en la principal empresa eléctrica de la futura región.

"En los últimos años nos embarcamos entregando servicios y beneficios y ahora queremos aumentarlos. Vamos a ir completando las metas que Manuel no alcanzó a cumplir", sostuvo el máximo directivo del consejo de Administración, que permanecerá por 12 meses en esa función.

Iturra, agricultor, viñatero de Cerro Negro y ligado a la cooperativa desde 1998, indicó que lo primero que se acordó fue la renovación anual de la presidencia. "Estamos apostando a la alternancia. Es bueno que el directorio se involucre en el quehacer de la cooperativa y cada director asuma responsabilidades en el cargo que le pueda asignar el resto de los colegas", expresó respecto a la ratificación que se hace cada año a ese cargo y en el que estarían todos los directores de acuerdo.

Servicio eléctrico

Un sello distinto será la focalización del negocio originario de la cooperativa eléctrica que posee alrededor de 60 mil cooperados. "Se dice que el 98% de Ñuble está electrificado y eso no es así. Todos los años estamos recibiendo cerca de 3 mil personas nuevas que están pidiendo el servicio eléctrico", afirmó.

Respecto al proyecto de gas licuado, Iturra aclaró que seguirá en estudio para ver su factibilidad, sin plazos definidos por el momento.

"No descartamos los proyectos, pero queremos ser responsables en ejecutarlos", comentó.

El nuevo presidente del directorio de Copelec dijo que también está la idea de dotar un pequeño supermercado con el que los clientes y cooperados podrían comprar utilizando la tarjeta de la empresa.

"La gente lo ha pedido. Hay que hacer el estudio para saber dónde lo ubicamos", señaló.

De todas formas, Iturra es partidario de concluir las obras pendientes con los locales en Quirihue y Quillón, en esta última comuna la cooperativa dispone de un terreno donde se piensa abrir un local para productos agrícolas adicional a la tienda existente.

Añadió que también está en carpeta la remodelación del edificio de la casa matriz en la intersección de 18 de Septiembre con El Roble.

Solo director

Manuel Bello optó por no repostular a la presidencia de Copelec por su intención parlamentaria, aunque seguirá en calidad de director.

Así lo comunicó el martes y lo ratificó al día siguiente por una decisión que se comentaba desde hacía tiempo.

"En estos siete años desplegamos un complejo recreativo, una funeraria, muchos locales nuevos (en comunas), y le sumamos infraestructura eléctrica y dos camiones de líneas vía. En suma, una gama de productos al servicio de nuestros cooperados y clientes", resumió el presidente saliente.

Bello enfatizó que seguirá apoyando a la directiva del Consejo de Administración hasta el año 2020. "Pasamos cosas buenas y malas, pero siempre dimos la cara, con altura, y eso nos fortalece ahora para salir a la calle", afirmó.

De concretarse una diputación, no sería el primer caso en Copelec. El 2014 fue electo diputado por Rengo, Felipe Letelier, quien fuera director de la cooperativa desde el año 2012.

"El caso de Manuel va a ser diferente. Si él sale diputado, va a ejercer su pega y va a dejar de estar acá", aclaró el nuevo presidente de la cooperativa eléctrica de Ñuble.

"Todos los años estamos recibiendo cerca de 3 mil personas nuevas que están pidiendo el servicio eléctrico"

Carlos Iturra, Nuevo presidente de Copelec"

Presidencia alterna en la cooperativa

Manuel Bello, quien por siete años se desempeñó como presidente del Consejo de Administración de Copelec, dejó su cargo para analizar su posibilidad de ir de candidato como diputado en noviembre próximo.

Por acuerdo del directorio asumió Carlos Iturra como nuevo presidente, quien espera permanecer en esa función por un año.

Los directores acordaron alternar cada año la presidencia durante el periodo.