Secciones

Correo

E-mail Compartir

Apoyo a Beatriz Sánchez

Señor Director:

El electorado que preferentemente hoy elige a Beatriz Sánchez es joven, entre los 18 y 25 años, y correspondería a personas que no han votado en las últimas elecciones por no sentirse representadas y a la vez engañadas por la clase política tradicional. Entonces ve en Beatriz Sánchez a la persona absolutamente alejada y no salpicada por las facturas falsas y otras tretas.

La gran pregunta que surge es ¿bastará con solo no estar involucrada en las numerosas causas por los repudiables financiamientos de la política para postular a ser presidenta de Chile, sin otras exigencias? Porque todo indicaría que lo único que les interesaba a sus actuales partidarios era encontrar una "cara nueva", no contaminada, cuando no ponen mucha atención en sus reales capacidades para dirigir al país, pero sí en su discurso calificado por muchos como populista.

Se podría concluir que para este grupo etario, huérfano de líderes representativos, Beatriz Sánchez llegó y estuvo en el momento y lugar preciso respectivamente para ser elegida como su candidata para llegar a La Moneda, y de paso medir el peso específico que a nivel nacional tiene hoy la corriente política que llevó a Sharp ganar la alcaldía de Valparaíso.

Luis Enrique Soler Milla


Región del Ñuble

Señor Director: Con preocupación me he informado de divisiones al interior del Comité Ñuble Región, por un eventual desorden administrativo-contable.

Con una voluntad tremenda han llevado adelante un trabajo encomiable desde hace muchos años, loas a los pioneros y actuales integrantes del comité; la opinión pública entenderá el altruismo, sin otro interés que ver el sueño de unos pocos, concretizado con el apoyo de todos.

Como ciudadanos exigimos transparencia, pero cuidado, siempre existirán intereses destructivos al esfuerzo de la mayoría constructiva. "Dividir para triunfar" es la bandera de lucha de sectores económicos, políticos y otros, que sólo están interesados en su bienestar y jamás en mejores condiciones de vida para los habitantes de la futura Región del Ñuble; con un gran potencial productivo, industrial, cultural, turístico; que no debe vivir a expensas del gobierno regional del Biobio. Hay que aunar voluntades en pro de un bien mayor, no de "apetitos personales".

Guillermo León Mardones.


Poetas payadores

Señor Director: Existe el mito que los poetas improvisadores son personas dedicadas a "ponerle color" a un jolgorio, con la tradicional picardía folclórica, algo así como animadores que buscan la risa fácil, el aplauso barato o el estímulo alcohólico, lo que lamentablemente contemplamos en los medios de comunicación.

No ocurre lo mismo cuando nos referimos a los Poetas - Payadores. Estas personas son muy sensibles al trabajo literario, sienten gran respeto por la tradición y sus inspiradas creaciones invitan a reflexionar acerca de variados temas, en donde el canto popular es dignificado y se ofrecen homenajes diversos de acuerdo a la circunstancia en que les corresponde actuar.

Un poeta improvisador es una persona con mucho vuelo literario y mayor creatividad, capaz de trascender por su trabajo. Son conocidos, respetados y valorados por sus pares y en la actualidad son muchos los poetas payadores jóvenes y profesionales que cultivan este noble arte literario, heredados por tradición oral y escrita, haciéndolo con respeto y afecto, como lo hicieron los hermanos Gabriel y Rodrigo Torres, Hugo González y Fidel Améstica en la última versión de Chillán - Poesía.

Fernando Arriagada Cortés.


Conveniencia política

Señor Director: Ingresé a RN cuando fue necesario reorganizar al país después del nefasto paso de la UP, sin significar esto que uno se integraba como "político", término que identifica más a quienes viven y se aprovechan de la política, votando sólo por candidatos y regímenes que prometen y aseguran un puesto público.

Nuestro país, como muchos otros, mantiene partidos políticos que corrientemente se sitúan a la izquierda, centro y derecha, siendo RN de centro y la DC también de centro, pero con evidente simpatía por la izquierda; el PS y PC de izquierda de frentón.

La DC no se inmuta al asociarse con el PC cuando lo necesita para subsistir, alterando su orientación cristiana imperdonablemente, asociación que en el actual gobierno la perjudicó -muchos lo advertimos- y desprestigió al grado de determinar el retorno directo a su tradicional posición democrática, con la presidenta de su partido como candidata para la próxima presidencia de Chile. Con el PC, ni a misa.

Nosotros, los de RN y otros afines, mantenemos inalterable nuestra posición democrática de centro, sin aventurarnos con asociaciones ideológicas fracasadas, como ha quedado demostrado con el actual gobierno.

David Benavente.

Comentarios en la web

Cifras de empleo en este Gobierno y en el de Piñera marcan interpelación a ministra del Trabajo. Opiniones en emol.com
E-mail Compartir

Ramón Ernesto Toro Garay. Puras estupideces para demostrar que hacen algo, esto no tendrá ninguna utilidad para los chilenos, acaso no hay alguien en el Congreso que sea capaz de hacer algo por y para Chile.

Alejandro Tapia. Una Interpelación más que no servirá de nada...saldrán victoriosos ambos bandos y seguiremos igual...un chiste.

Marck Marck. Si con Piñera había harta pega y llegaba al 5% de cesantía es imposible que con la señora no llegue ni al 7% si han echado a cientos de miles en minería y retail.

Ubicadogps. Increíble que Céspedes ni siquiera este presente apoyando a su colega, siendo que es el responsable del fracaso económico de esta administración.

Juan Alberto. Deberían interpelarla por impulsar la reforma laboral que tiene parado el país. Esa ley fue un irresponsable traje a medida para los sindicatos, quienes han tomado tanto poder, que ahora muchas empresas optan por invertir en otras latitudes.

En Twitter: #interpelación

E-mail Compartir

@matiaswalkerp: No se pierdan: el motivo de esta interpelación es porque @akraussvalle dijo "ni un peso más a las AFP" #YoApoyoAKrauss

@RojoEdwards: Bachelet quedará en la historia como quien más trabajos en la calle creó, y con la menor tasa de empleos de calidad. #Interpelación

@MarisolTurres: No es lo mismo trabajo x cta propia que trabajo en la calle. No es lo mismo emprender que ser vendedor ambulante #Interpelación

@raulolmedoc: #Interpelación Lo que interesa más que comprometerse a cumplir cifras de creación de empleos es ver cómo podemos hacer que esas se cumplan

@Maritxu508: Alguien me puede explicar de qué se trata la interpelación a la Ministra del trabajo..es otro tongo de la derecha #Udi? qué desperdicio!!

@diputadosudi: En los últimos 12 meses se destruyeron más de 26.000 empleos asalariados #MenosYPeoresEmpleos #PromesaIncumplida #Interpelación

@andreuchib: "La naturaleza jurídica de una interpelación dice relación con la rendición de cuentas" y no es objetivo de la interp a min @akraussvalle

@0pichichus0: No se puede tolerar esta clase interpelación ..analizar en profundo trabajo?

@mac_grandi: El Show patético de la interpelación... Alguien ha calculado los costos de eso?!

@OtroCucho: Yap, me aburrió el show. Chavela con la #Interpelación