Secciones

Canciller Muñoz se reúne con su par estadounidense

RR.EE. El ministro le expresó su deseo de "mantener excelentes relaciones".
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, fue recibido ayer por su homólogo estadounidense, Rex Tillerson, a quien manifestó su deseo de tener "excelentes relaciones" con el nuevo Gobierno del Presidente Donald Trump.

"Espero que mantengamos las excelentes relaciones que Chile y Estados Unidos han venido teniendo por mucho tiempo", dijo Muñoz al ser recibido por Tillerson en el Departamento de Estado en Washington, a lo que el jefe de la diplomacia estadounidense respondió: "Así será, así será".

La reunión se celebró a puerta cerrada y, a su salida del Departamento de Estado, Muñoz se limitó a decir a agencia EFE que había abarcado "muchos temas" sobre la relación bilateral con Tillerson.

Los temas de la cita

Según adelantó la Cancillería chilena, sobre la mesa estaban temas de la agenda bilateral y regional, incluida la integración económica en Asia Pacífico, la Alianza del Pacífico y los desafíos de América Latina.

También estaba previsto que las autoridades hablaran sobre el Acuerdo de Libre Comercio Chile-Estados Unidos, que comenzó a negociarse en 1994 y fue implementado en 2004, que ha permitido desde entonces reducir las barreras arancelarias y favorecer el intercambio comercial entre las dos naciones.

Ese intercambio comercial estaba previsto que se incrementara con el Acuerdo Transpacífico (TPP), pero el Presidente Donald Trump ordenó en su primer día en el poder la retirada de EE.UU. del pacto, firmado en febrero de 2016 por el Gobierno del expresidente Barack Obama y 11 países de la cuenca del Pacífico, incluido Chile.

La reunión entre Muñoz y Tillerson es la primera de alto nivel entre funcionarios del Gobierno de Chile y del nuevo Ejecutivo de Donald Trump.

El encuentro se enmarca en una visita de trabajo que el jefe de la diplomacia chilena comenzó ayer en Nueva York, donde se reunió con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

En Washington, además de la reunión con Tillerson, Muñoz tenía previsto entrevistarse ayer con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con quien hablará de la situación de Venezuela y la contribución de Chile a la paz y estabilidad en la región.

Otro hombre muere baleado en Valparaíso a metros de la municipalidad

BALACERA. Llegó herido hasta la emergencia del hospital Carlos Van Buren.
E-mail Compartir

Una nueva balacera ocurrió ayer en la comuna de Valparaíso, en la calle Condell, a unos metros de la municipalidad, donde según testigos, un hombre fue atacado alrededor de las 07.00 horas y posteriormente trasladado al hospital Carlos Van Buren, donde murió.

La víctima, de entre 40 y 45 años, recibió un impacto de bala en el tórax y otro en el abdomen, los que le causaron la muerte en el recinto hospitalario, al que habría sido llevado por sus propios agresores, que abandonaron el vehículo en el que lo trasladaron y luego se fugaron.

Según las primeras informaciones que se conocieron, el ataque habría sido por un ajuste de cuentas entre delincuentes, aunque el motivo de la agresión está siendo investigado por la Brigada de Homicidios de Valparaíso.

Se trata del tercer hecho de violencia con armas de fuego que se registra en una semana en la Región de Valparaíso, después del tiroteo que el lunes dejó dos personas heridas en Viña del Mar, y del hombre de 18 años que murió baleado el jueves.

Joven baleado

Este último caso ocurrió el jueves en la avenida Argentina de Valparaíso, en las cercanías del Congreso, donde Daniel Garrido, de 18 años, murió tras recibir un disparo en el tórax, por parte de un hombre que iba en una camioneta.

El chofer de ese vehículo quedó ayer en libertad, luego de que el Ministerio Público determinara que su grado de participación no permite vincularlo directamente con el crimen.

El intendente regional Gabriel Aldoney, explicó a Cooperativa que "Investigaciones puso a disposición de la Fiscalía a la persona que manejaba el vehículo desde el cual se bajó el autor de los disparos y, de acuerdo a las atribuciones que tiene el Ministerio Público, dado que la persona no tiene antecedentes penales, fue dejado en libertad, pero sí fue declarado como formar parte de la investigación".

Agregó que "los disparos no fueron hechos por dos personas, fue hecho solo por una persona y no tengo la identificación de la persona".

Los casos han generado alerta entre las autoridades, que informaron que se va a reforzar la seguridad en las ciudades de la Región de Valparaíso.

"Hay hasta ahora un problema de bandas de trafico de drogas, y lo que se ha hecho es un comité policial encabezado por el Intendente de Valparaíso y en la mañana el director de Orden y Seguridad de Carabineros hemos dispuesto reforzamiento policial a partir de las 16.30 de la tarde", anunció el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Servel valida las firmas de RD y Frente Amplio tendrá primarias

PRESIDENCIALES. En paralelo, partidos de la Nueva Mayoría ultiman detalles del plan para recolectar rúbricas para inscribir la candidatura de Alejandro Guillier.
E-mail Compartir

Carolina Collins

El Servicio Electoral (Servel) validó 34.906 de las 42.813 firmas que presentó Revolución Democrática (RD) para constituirse como partido político y así poder realizar las elecciones primarias al interior del Frente Amplio.

"Nos acaban de confirmar del SERVEL que han sido validadas las firmas que presentamos. Estimad@s, el Frente Amplio tendrá primarias legales!", anunció ayer el diputado Gabriel Boric, del Movimiento Autonomista, que forma parte del bloque de izquierda.

Con la validación de las firmas, RD podrá inscribir las precandidaturas de la periodista Beatriz Sánchez y del sociólogo Alberto Mayol, que se medirán en las elecciones primarias legales que se realizarán el próximo 2 de julio.

Asimismo, el bloque tendrá acceso a una franja gratuita de publicidad televisiva, así como a recursos públicos, tal como los que recibirá el conglomerado de derecha Chile Vamos, que también hará primarias.

Participación

El vocero del Frente Amplio y vicepresidente del Partido Humanista, Tomás Hirsch, valoró la confirmación del Servel que "nos tiene tremendamente contentos porque se confirma que vamos a poder realizar las primarias legales, tal como anunciamos e inscribimos hace unos días".

"Este es el resultado del esfuerzo enorme de cientos de voluntarios, de gente militantes de los distintos partidos y organizaciones del Frente Amplio, pero también de muchísimos independientes que han querido apoyar este proceso", comentó a Emol.

El ex candidato presidencial tomó distancia del oficialismo, y destacó que con la realización de primarias, "se evidencia que acá ha habido una vocación de garantizar la participación de la ciudadanía, a diferencia del espectáculo que estamos viendo dentro de la Nueva Mayoría".

Firmas para guiller

Por otra parte, los partidos de la Nueva Mayoría que ya han otorgado su respaldo al senador Alejandro Guillier -PR, PS y PC- publicaron un instructivo para comenzar con la recolección de las 33.493 firmas que se necesitan para la inscripción de su candidatura independiente.

Además de los procedimientos legales, el documento informa sobre jornadas nacionales que se realizarán desde el próximo sábado 13 de mayo en adelante, fecha que coincide con la proclamación que hará el PPD, que implica llevar a la gente hasta puntos donde habrá un notario.

"Lo que estamos haciendo es disponer que se genere una mapa de notarías donde los ciudadanos puedan ir a firmar sin ningún tipo de contratiempo y sin ningún tipo de pago", explicó el secretario general del Partido Radical, Osvaldo Correa.

"Por otro lado vamos a realizar estas jornadas nacionales simultáneas, en conjunto con todos los partidos, con la idea de movilizar la mayor cantidad de personas independientes a locales que van a estar previamente informados, donde va a estar la presencia física de un notario en cada uno de ellos", añadió Correa.

Según consignó Cooperativa, los dirigentes del PPD, PS, PR y PC, preparan una proclamación en conjunto del senador, tras la del PPD el 13 de mayo, y la del PC, que se espera para hoy.