Secciones

Biblioteca de San Nicolás se adjudica proyecto de mejoramiento

E-mail Compartir

Un proyecto por $13.363.713, se adjudicó la biblioteca de San Nicolás a través de los fondos PMI DIBAM (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos) 2017. Se trata del proyecto "Mejorando nuestra Biblioteca para ofrecer un mejor servicio a la comunidad", el que permitirá renovar el equipamiento y mobiliario del recinto, acorde a los estándares de una biblioteca pública actual, entregando más confortabilidad y eficiencia a los distintos espacios del lugar.

"Estamos muy contentos, porque este espacio, que es el principal centro para la cultura de San Nicolás, podrá contar con nuevos elementos para entregar un mejor servicio a niños, jóvenes y adultos que concurren, diariamente, a realizar tareas, investigaciones, leer o participar de un encuentro de tipo social, artístico y/o cultural", acotó el alcalde Víctor Toro.

A nivel regional, fueron 8 las bibliotecas que se adjudicaron proyectos a través de los fondos PMI, con una inversión de $177.074.5167, permitiendo en la práctica, mejorar la infraestructura y servicios bibliotecarios que se ofrecen a la comunidad.

Bingo a beneficio de la pequeña Valentina

SOLIDARIDAD. Padece cáncer cerebral y está internada en el Sanatorio Alemán.
E-mail Compartir

Valentina, la que pequeña de 5 años, que padece un tumor cerebral está nuevamente internada en el UCI pediátrica de la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción.

"Valentina alcanzó a estar tres días en la casa, pero no soportó la quimioterapia y la tuvimos que traer de urgencia a la clínica y en estos momentos estamos pidiendo donadores de sangre", dijo Manuel Muñoz, padre de la niña.

El tratamiento de Valentina tiene un alto costo monetario para su familia, es por ese motivo que realizarán mañana sábado un gran bingo a beneficio en el gimnasio del Liceo de Hombres de Chillán, a las 19:00 horas, cuya adhesión por persona es de $4 mil.

"Porque siempre hay una esperanza, apoytemos a la pequeña Vale" es el lema de la campaña. Los premios que se sortearán son un refrigerador, una estadía en Nevados de Chillán, una estadía en Las Trancas, un paseo en moto de nieve, electrodomésticos, y muchos más.

Los puntos de venta son Casa García, Top's Market, Krismalea y Texas Restaurant.

"La entrevista a José Piñera fue una de las más complejas"

JUAN MANUEL ASTORGA. El conductor de El Informante recordó la tensa discusión que tuvo en el estudio con el creador de la AFP.
E-mail Compartir

El comunicador nacional Juan Manuel Astorga visitó ayer Chillán por un par de horas, con la finalidad de dar una charla sobre la contingencia nacional a estudiantes de la carrera de construcción de la comuna. La actividad, realizada por la comisión de educación de la Cámara Chilena de la Construcción, (CChC), se desarrolló en el Teatro Municipal.

Más de mil alumnos que cursan carreras ligadas al sector construcción de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, Instituto Profesional Santo Tomás, Instituto Profesional Virginio Gómez y Universidad Católica de la Santísima Concepción se sumaron a la Clase Magistral.

La charla se llama "Actualidad, ¿dónde estamos parados?", ¿cuál es la respuesta?

Estamos en un momento de encrucijada que no habíamos visto en mucho tiempo y en momentos de cambios de paradigma económicos, la gente está pidiendo modificaciones estructurales importantes de funcionamientos de ciertos sistemas que son esenciales como el de jubilación o el de acceso a la salud, la gente está buscando en quién confiar, cuando ha perdido la confianza en sus instituciones y eso no tiene que ver sólo con la política, tiene que ver con la iglesia y con otras cosas.

¿Qué opina con respecto a que existan candidatos periodistas para las próximas elecciones presidenciales. Ha trabajado con ellos?

Los conozco muy poco. Que sean periodistas es un dato, tienen más cercanía con la gente, pero que sean conocidos no es necesariamente una virtud. Ellos tienen un mensaje genuino, diferente, representan a colaciones distintas y el hecho que sean periodistas creo que simplemente es una coincidencia. Y creo que lo único que uno podría valorarle en el hecho que sean periodistas es la transmisión del mensaje, además ellos eran grandes polemistas en sus programas, eran capaces de opinar y que tienen la retórica, el uso del lenguaje más directo para que la gente los comprenda mejor. Y creo que ahí está la virtud de que sean periodistas.

Recordando la entrevista con José Piñera, ¿aún piensa qué es un mal educado?

Tengo facilidad para tirar a la papelera de reciclaje y vaciarla rápidamente de los malos recuerdos. La verdad es parte de las reglas del juego, o sea, hay entrevistas buenas y malas, hay entrevistas que consiguen el objetivo y otras que no.

José Piñera dijo que el sistema de AFP es un como un Mercedes Benz ¿cómo las calificarías?

Como un sistema que requiere una profunda modificación, pero es parte de un sistema más complejo, porque el sistema de pensiones no son sólo las AFP hay otros sistemas que están operando en Chile al margen de las AFP que también requieren modificaciones, y creo que el cambio tiene que ser en un todo.

No eres periodista, ¿cursaste un tiempo la carrera?

No, la vida me puso aquí por razones que no me cuestiono, yo quería ser veterinario. Como ya he dicho alguna vez, me ha tocado tratar con animales pero de una manera completamente diferente, (ríe).